03-09-2014, 20:41
Hay una cosa que deberíais tener en cuenta en todos los análisis de las imágenes:
Lo que un piloto hace lo ha decidido hacer unos milisegundos antes en base a imágenes percibidas otros milisegundos antes.
Os pongo un estudio sobre velocidad de reacción ante estímulos visuales:
http://www.redalyc.org/pdf/2742/274222159010.pdf
Ante estímulos visuales, el tiempo medio de reacción es de 0.322 s. (mínimo 0.195 y máximo 0.499 s.). Los atletas de élite de 100 ml (Bolt y compañía) rondan los 200-250 ms, así que Hamilton, Rosberg y compañía por ahí estarán también.
Es decir, Hamilton decide su trazada hacia el vértice de la segunda curva cuando todavía el coche de Rosberg está con su alerón por delante del eje trasero de su coche. Decide no dar espacio y que sea Rosberg el que se aparte.
Rosberg se aparta instintivamente y luego decide que el no se tiene que apartar mucho antes del contacto, con su alerón todavía está a la altura del eje posterior de Hamilton.
Para mi no hay mucho que discutir, en parte porque Hamilton en persona la ha dicho: "Yo tomé la curva como siempre....". Para mi es algo que no debía haber hecho por reglamento, y lo más importante por prudencia ante un compañero de equipo.
Y Rosberg no hace lo que cualquiera con dos dedos de frente habría hecho: apartarse.
Si yo fuera Totto Wolf, a Rosberg le caería la del pulpo en privado, porque la primera norma del equipo es no tocarse. Acto seguido a Hamilton le diría que si vuelve a cerrar así a un compañero le cae la del pulpo a él.
Pero en cuanto a Reglamento, Hamilton es el que se lo salta. Antes de 2012, sería perfectamente legal, pero con el Reglamento actual, se podría sancionar. Pero como la FIA primero hace un Reglamento y luego dice que no lo van aplicar para dar espectáculo, si no hubiese habido pinchazo ni alerón roto, estoy seguro de que ni se hubiese investigado.
Como punto final diré que me importa un huevo todo esto.
Y como postdata diré que prefiero a Hamilton como piloto que a Rosberg. En Hamilton veo talento auténtico en muchas ocasiones, aunque luego la cague tocando botones, cerrando a rivales, o cargándose neumáticos. (Pablo no te crezcas, que te veo venir
, la única peña que me interesa es la alonsista)
Lo que un piloto hace lo ha decidido hacer unos milisegundos antes en base a imágenes percibidas otros milisegundos antes.
Os pongo un estudio sobre velocidad de reacción ante estímulos visuales:
http://www.redalyc.org/pdf/2742/274222159010.pdf
Ante estímulos visuales, el tiempo medio de reacción es de 0.322 s. (mínimo 0.195 y máximo 0.499 s.). Los atletas de élite de 100 ml (Bolt y compañía) rondan los 200-250 ms, así que Hamilton, Rosberg y compañía por ahí estarán también.
Es decir, Hamilton decide su trazada hacia el vértice de la segunda curva cuando todavía el coche de Rosberg está con su alerón por delante del eje trasero de su coche. Decide no dar espacio y que sea Rosberg el que se aparte.
Rosberg se aparta instintivamente y luego decide que el no se tiene que apartar mucho antes del contacto, con su alerón todavía está a la altura del eje posterior de Hamilton.
Para mi no hay mucho que discutir, en parte porque Hamilton en persona la ha dicho: "Yo tomé la curva como siempre....". Para mi es algo que no debía haber hecho por reglamento, y lo más importante por prudencia ante un compañero de equipo.
Y Rosberg no hace lo que cualquiera con dos dedos de frente habría hecho: apartarse.
Si yo fuera Totto Wolf, a Rosberg le caería la del pulpo en privado, porque la primera norma del equipo es no tocarse. Acto seguido a Hamilton le diría que si vuelve a cerrar así a un compañero le cae la del pulpo a él.
Pero en cuanto a Reglamento, Hamilton es el que se lo salta. Antes de 2012, sería perfectamente legal, pero con el Reglamento actual, se podría sancionar. Pero como la FIA primero hace un Reglamento y luego dice que no lo van aplicar para dar espectáculo, si no hubiese habido pinchazo ni alerón roto, estoy seguro de que ni se hubiese investigado.
Como punto final diré que me importa un huevo todo esto.
Y como postdata diré que prefiero a Hamilton como piloto que a Rosberg. En Hamilton veo talento auténtico en muchas ocasiones, aunque luego la cague tocando botones, cerrando a rivales, o cargándose neumáticos. (Pablo no te crezcas, que te veo venir

Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.