14-04-2011, 16:24
Circuito muy completo que combina tres características clásicas en la tipología de circuitos: velocidad pura (necesidad de apoyo aerodinámico mínimo), curvas de alta velocidad (máximo apoyo de carga aerodiámica), y curvas lentas y reviradas (relaciones cortas de marchas junto a alta carga aerodinámica). En cómputo global se puede afirmar que la configuración ideal sea de efecto suelo medio, donde en las largas rectas ganas tiempo y no penalice demasiado en el resto, sobre todo en el sector de curvas rápidas. Por tanto difícil la elección de setup, será clave.
Para la pole veo a Maclaren con muchas posibilidades, es un circuito ideal para ellos, ya se vio en Malasia que Hamilton quedó muy cerca de Vettel, siendo circuito similar en necesidades aerodinámicas, aunque como todos hemos visto RB tiene un as en la manga para la cali.
En cambio en carrera veo favorita a Maclaren. RB sin embargo tendrá que apostar por conservar apoyo aerodinámico, su gran virtud. Maclaren apostará por aligerar carga aerodinámica y sacar provecho en las rectas, donde el kers y el alerón trasero graduable serán definitivos.
La incógnita en cambio, cómo no, será Ferrari. Yo creo que no debería apostar por una configuración de carga más alta, precisamente ese factor es débil para la escudería. Tendría que apostar como lo hará Maclaren, por aprovechar las largas rectas. Si consiguen un buen setup pronostico carrera bastante igualada entre los tres pero en el siguiente orden: 1º Maclaren; 2º RB; 3º Ferrari, pero con pocas diferencias. Claro está que a menos que RB nos de otra sospresa, todo ello teniendo en cuenta que Vettel practicamente se ha paseado en las dos carreras anteriores.
Para la pole veo a Maclaren con muchas posibilidades, es un circuito ideal para ellos, ya se vio en Malasia que Hamilton quedó muy cerca de Vettel, siendo circuito similar en necesidades aerodinámicas, aunque como todos hemos visto RB tiene un as en la manga para la cali.
En cambio en carrera veo favorita a Maclaren. RB sin embargo tendrá que apostar por conservar apoyo aerodinámico, su gran virtud. Maclaren apostará por aligerar carga aerodinámica y sacar provecho en las rectas, donde el kers y el alerón trasero graduable serán definitivos.
La incógnita en cambio, cómo no, será Ferrari. Yo creo que no debería apostar por una configuración de carga más alta, precisamente ese factor es débil para la escudería. Tendría que apostar como lo hará Maclaren, por aprovechar las largas rectas. Si consiguen un buen setup pronostico carrera bastante igualada entre los tres pero en el siguiente orden: 1º Maclaren; 2º RB; 3º Ferrari, pero con pocas diferencias. Claro está que a menos que RB nos de otra sospresa, todo ello teniendo en cuenta que Vettel practicamente se ha paseado en las dos carreras anteriores.