08-01-2015, 02:17
(07-01-2015, 14:27)DE-ZETA-TE escribió: Por cierto muy contento de ver regresar a viejos y queridos compañeros... bienvenido de nuevo EduxTM...![]()
Y no discutáis demasiado ni demasiado en serio por matices u opiniones distintas... que nos espera un añito de padre y muy señor mío, me temo...![]()
Muchas gracias capi, yo también me alegro de volveros a ver por aquí a toda la tropa; manda huevos que nos hayamos tenido que ir a McLaren como el revulsivo que necesitábamos. Todavía estoy asimilando la foto de Alonso con el tío Ron

De todo este jaleo, lo que sigue sin encajarme son los 32 Tokens de desarrollo que le corresponderían a Honda una vez homologado su motor; si sólo se puede homologar una unidad por año entonces se tiene que llegar al 28F "con lo puesto" y de evoluciones nada de nada. ¿Y qué pasa el año que viene? ¿Se acumulan con los de 2016? Dejamos a Honda "out of sync" con el resto? Conociendo a la FIA la opción más inverosímil se convierte en norma.
En el caso de que no dejen a Honda evolucionar este año su motor (que tiene toda la pinta), pienso que una posibilidad sería que les dejasen homologar una unidad con los 32 tokens una vez finalizada la temporada y que se pudiese probar en los test posteriores. De esta manera, al menos, se sincronizarían con el resto de contructores y ya, para 2016, tendrían disponibles los 25 asignados y cumplirían con lo de sólo una homologación/año. Siempre y cuando se acepte introducir en el reglamento el apéndice de homologar fuera de temporada con motivo de equiparación, lo que se podría aplicar para cualquier otro fabricante que quisiera entrar en el futuro (si es que alguien tiene huevos de meterse en esto). Si ahora mismo entrase, por ejemplo Audi, lo haría como pronto en 2017 y el resto ya llevaría dos evoluciones (32+25 tokens). ¿Tendría que estar dos años hasta que se pueda poner al día con el resto? Eso ni tiene sentido ni es atractivo para nadie.
Saludos.
Edux ™