27-01-2015, 01:08
(26-01-2015, 22:21)GolfmkI escribió:(26-01-2015, 21:40)ethernet escribió:(26-01-2015, 21:08)amperimetro escribió:Si, pero al ser de 4 tiempos el piston sube 2 veces por combustión. Al ser V6 se acoplan los cilindros de cada V y funciona como un L3. Cada explosión gira media vuelta. Así es (300/2)x60x3x0,5= 13500(26-01-2015, 20:59)ethernet escribió: Nos están diciendo que lo ponen a 13500 rpm.300 veces por segundo por 60 segundos son 18000 golpes de pistón si no fallan las matemáticas.
Si es así, muy buenas noticias.![]()
Enviado desde mi HUAWEI P7-L10
Correcto a efectos prácticos es un 3 en linea!!! O mejor dicho 2 a la vez.
Supongo que no dicen que ese sea el límite... Simplemente que e capaz de hacerlo.
De todas formas mientras no aumenten flujo....para que queremos mas rpm??
De verdad creo que tenemos un cochazo este año. No creo que a nivel híbrido estemos por debajo de Mercedes 2014 y estoy convencido de que llegaremos con mas potencia mecánica.
Luego solo necesitamos hacerlo fiable.....
Aun recuerdo las risas con las barbacoas de Renault el año pasado....y luwgo el truño para nosotros.....
Estoy súper contento de lo que veo....y no pienso ver otra cosa .
Al ser motores híbridos, obtienen energía con el MGU-H en base a los gases expulsados que mueven a la turbina, y por tanto al MGU-H. A mayor número de rpm superadas las 10500 no se va a poder inyectar más gasolina por segundo, pero si que aumenta la cantidad de aire que se expulsa, lo cual va a generar un mayor volumen de gases para mover la turbina/MGU-H. Si la pérdida por calor y fricción es menor que lo que se genera en electricidad les compensa, y de hecho lo hacen.
Además, yo creo que han mejorado el consumo en base a combustiones con lambdas elevadas, y meten más oxígeno que el que se necesita en la relación estequiométrica, y a lo mejor consiguen una mayor eficiencia comprimiendo menos el aire y aumentando las revoluciones. Ese tipo de cosas están tan influidas por la dinámica dentro del cilindro, el gasto en compresión, la contrapresión y montones de cosas que solo ellos sabrán que si Mercedes pasaba a veces de 13000 rpm es porque era útil.
A mi que Honda pueda llegar a eso o superarlo es una buena noticia.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.