07-02-2015, 01:44
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 07-02-2015, 02:25 por LastSamurai.)
(06-02-2015, 21:42)san escribió: Según lo entiendo el ala genera dowforce o succión en toda su superficie allí donde el aire es redireccionado hacia arriba por la curvatura del ala,
Sí, pero bueno a mi me gusta mas decir 'allá donde el aire intenta despegarse del ala', como que lo visualizo mas. Pero tambien se podria decir 'allá donde el ala intenta arrastrar el aire tras de si', que viene a ser lo mismo dicho de distinta forma.
La cuestion es que tu decias que el aire no se puede desprender del aleron por abajo, pero creo que lo visualizas en el ataque del ala, lo cual es cierto (porque si el aire no continua arrastrandose por debajo no hay succion que valga. Pero yo me referia a la zona de succión en si. Este efecto por definición, es el del aire al intentar desprenderse de una determinada superficie.
De hecho si te fijas en muchos RW en muchos circuitos, el ala del DRS va practicamente en vertical.
![[Imagen: Ferrari-rear-wing_2599152.jpg]](http://clientimages.teamtalk.com/11/05/800x600/Ferrari-rear-wing_2599152.jpg)
![[Imagen: f1-adjustable-rear-wing-may-be-adjusted-33158_1.jpg]](http://s1.cdn.autoevolution.com/images/news/f1-adjustable-rear-wing-may-be-adjusted-33158_1.jpg)
Ahi arriba del todo el aire llega un punto que se desprende a la fuerza, pero si en conjunto hay un equilibrio, el resultado es bueno. El ejemplo del mercedes de mas arriba es un ala bastante 'plana'.
![[Imagen: thump_9271638sin-ttulo1.jpg]](http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9271638sin-ttulo1.jpg)
![[Imagen: Sn5JOE8.jpeg]](http://img.fenixzone.net/i/Sn5JOE8.jpeg)