10-03-2015, 01:48
(10-03-2015, 01:41)Senna-1 escribió:(10-03-2015, 01:33)Madriles escribió:(10-03-2015, 01:24)payoloco escribió:(10-03-2015, 01:15)Madriles escribió:La mgu-h no aplica potencia madriles. (no se si es esto lo que afirmas)(10-03-2015, 01:08)JACINT escribió: Se supone que si gastas 4MJ en una vuelta, no tienes pa la siguiente. En carrera, como lo que se busca es regularidad, y no una gran vuelta, se usan de 2MJ en 2MJ para cargar los otros 2MJ durante la vuelta y usarlos en la siguiente.
Ok, por limitación para la MGU-K. Pero la MGU-H no tiene las restricciones... ¿cabría teoricamente más de 2MJ por vuelta? Y mantenido, claro...
Solo recupera energía para traspasarla bien a las baterías bien la mguk, que es el motor en sí mismo, el que es capaz de aplicar esa potencia de 163 cv así como de recuperar tb energía en las frenadas.
Aunque hace poco veía unos gráficos de potencia entregada por el motor eléctrico (mguk). Y los 163cv son solo un pico de potencia. Es decir, el mgu-k puede llegar a dar 163cv en un momento puntual, pero no los puede dar durante los 33 segundos. No recuerdo exactamente cual era la curva de potencia media entregada, me suena que en torno a los 110 cv o así, pero no estoy seguro.
Si lo encuentro lo pongo.
No, la MGU-H no aplica potencia, recupera, como bien dices, energía (del calor, en este caso). Pero puede ir conectada directamente a la MGU-K o también ser almacenada (batería). Si donde no me aclaro es el papel de la MGU-H, porque por lógica debería poder ayudar en la recarga del sistema, haciédolo más eficiente.
Pues yo no tengo claro el papelito ese,me cuadraria si pusiese que 4mj durante 33 segundos en carrera o 2mj en 66 segundos en carrera.....pero es que pone 2mj durante 33 segundos en carrera.Segun me dice el Abuelo deberia poner en esa nota 4mj durante 33 segundos por vuelta en carrera y no 2mj.
Pues yo esto último sí lo entiendo; si descargas todo en una vuelta, en la siguiente, como se hace en qualy, te dedicas a recargar a tope de nuevo.