13-03-2015, 18:49
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 13-03-2015, 18:55 por payoloco.)
(13-03-2015, 18:01)FrankJJ escribió:Bien apuntado Frank.(13-03-2015, 18:00)German Sanchez escribió:¿Pero entonces Mclaren no utiliza el suyo propio o utiliza dos? Saludos.(13-03-2015, 17:55)FrankJJ escribió: No se si ya lo habéis comentado hoy, pero creo que se ha pasado por alto algo muy interesante que ha dicho Lobato en los Libres 2. Algo que hace poco comentó Payoloco creo que le había dicho un amigo suyo, y es que el túnel de viento de Mclaren está desfasado. Tenían planeado remoderlarlo pero no han podido, Lobato dijo que por razones económicas y Payoloco si no recuerdo mal que por quejas de los ecologistas. Mclaren está utilizando el túnel de Toyota, algo que me trae muy malos recuerdos de estos últimos 5 años en Ferrari. Veremos como termina todo y si consiguen remodelar ese túnel de viento, si es cierto que realmente está desfasado. Saludos.
McLaren lleva utilizando uno de los túneles de Colonia en modo exclusivo desde hace tiempo y los resultados de sus evoluciones aerodinámicas han sido muy buenos. Imagino que ahora con Prodromou lo serán más. El otro de los dos túneles de Toyota es es que compartía Ferrari con otras escuderías, aunque sospecho que más que el tunel lo que fallaban eran otras cosas.
El tema está, y por eso es importante (o muy importante) a mi modo de ver, es que este año por reglamento SOLO PUEDES USAR 1 TÚNEL DE VIENTO, y tienes que decir cual.
El de Toyota es mejor que el de McLaren, más grande y moderno. De ahí que McLaren haya querido construir uno nuevo (esto viene de 2012 tal y como dije). Pero aparte del desembolso económico, esta el tema de las protestas de los ecologistas que en teoría habrían vuelto a vetar el proyecto hace bien poco.
Así que no es ni una cosa ni otra ni lo contrario, jejeje. Es decir, en la época Ferrari, y pese a que tb usaran el de Colonia en ocasiones, Ferrari usaba el túnel de Maranello, que es el que les daba incorrelacción. Un túnel 'en tu casa' es un gran ahorro de costes y tiempo. Por eso es importante no depender de nadie en este aspecto. La cosa no es tan sencilla como "hacer un par de maletas y llevarte las piezas a Alemania". No es eso. El desarrollo de un coche es un proceso continuo y continuado. En ciertos momentos se necesita un feedback inmediato, ya sea en CFD o en túnel, del camino que estas tomando.
Usar el túnel de Toyota implicará quizá tener que desplazar una parte del equipo de manera semi permanente a Alemania. Pero a veces varios trozos no hacen un todo. Es delicado esto.
Este año eso está limitado a un solo túnel, y se mantendrá seguramente el intercambio de horas de túnel por computación CFD, así que me da a mi que parte de la evolución del McLaren se basará en predicciones y pruebas 'virtuales' en detrimento de la experiencia en túnel.
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤