14-03-2015, 13:55
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 14-03-2015, 14:16 por EduxTM.)
Hola a todos,
Pues nada, ya estamos de nuevo empezando nuevo ciclo. Tengo que decir que este año no he seguido en directo ni los libres ni la clasificación, ya que viendo un poco las expectativas, pues he hecho "trampa" y lo he ido visto en diferido en la web de A3.
Vamos por partes, os leo a much@s decir que os habéis llevado un gran chasco o que estáis muy decepcionados. ¿Una gran decepción? Una gran decepción era cuando hacíamos los test de pretemporada haciendo muchas vueltas, buenas tandas largas, llegábamos a Australia y veíamos una peonza roja que iba de lado a lado en la pista. ESO SÍ que era una decepción, porque parecía una cosa y luego era algo muy diferente.
Creo que es el primer año que no se me llevan los demonios viendo las on-board; ver a aquél Ferrari yéndose de culo y a Fernando contravolanteando cada dos por tres...
sabiendo que OTRA vez más tendríamos un coche malo de base. Un coche que Ferrari siempre decía que iba a mejorar y que jamás se dio tal situación; a excepción de 2010 cuando copiaron los escapes bajos, nunca más volvió a darse una mejora evolutiva durante la temporada.
No comparto eso de situar a Ferrari ahora mismo como 2º equipo por detrás de Mercedes, yo al menos no he visto eso en la clasificación. Para empezar uno de los Williams ha fallado (Bottas) y los dos RedBull tienen problemas gordos (ya han quemado un motor!
), por lo tanto, Ferrari se está moviendo ahora mismo entre el 3º-4º equipo.
Está claro que Ferrari ha mejorado, pero es que después de lo del año pasado, era muy difícil (incluso para ellos) ir todavía más atrás. Parece que han solucionado parcialmente los problemas que tenían con las suspensiones y según comenta Gené, han mejorado mucho el trato y desgaste de los neumáticos; lo cuál explicaría las buenas tandas largas que se vieron ayer en los libres.
Es muy posible que en tanda larga Ferrari esté delante de Williams, lo que sí le podría poner entre el 2º-3er equipo, pero de ahí a poner a Ferrari como el gran rival o como una amenza a Mercedes... dista un gran trecho.
Que nadie se ciegue con Ferrari, que sí que han mejorado, porque es lo NORMAL, pero que el problema es que tenemos a Mercedes otra vez 1sg por delante (siendo generoso), osea que la cosa a efectos prácticos sigue exactamente igual. ¿Os cambiariáis ahora mismo por volver a Ferrari? ¿Por qué, por estar aparentemente arriba? Sólo es aparentemente, porque así no van a ganar carreras ni mucho menos el mundial; como mucho alguna carrera se puede conseguir si fallan los Mercedes, pero YA ESTÁ. ¿Alguien recuerda aquello de pelear por morir en la orilla? Yo creo que más de uno de por aquí sí.
Si se quiere ganar, es decir, aspirar a todo, hay que ir a un proyecto radicalmente diferente y esto es lo que nos lleva a McLaren. A ver, todos hemos visto los test y lo que está pasando no es nada que no se supiera, por eso no se puede clasificar de sorpresa o decepción; si acaso podríamos decir que es un poco una desilusión, por pensar que tendrían una capacidad de reacción más rápida.
Creo que ninguno de nosotros tiene datos objetivos para analizar porqué está pasando (si los tiene los quiero ya
); por tanto, no tenemos ni idea de en qué condiciones está corriendo McLaren ahora mismo. Lo único que podemos es especular en base a las declaraciones que vamos oyendo, que lo que nos dicen es que la parte de gestión de energía (recuperar/almacenar/distribuir), no está funcionando para nada como debería. ¿Que van sin parte eléctrica 100%? No lo creo, no creo que sea posible que estos motores puedan funcionar con 0% de la recuperación de energía, por que al final, el estrés del motor de combustión haría que se rompiese algo.
La parte eléctrica (dicho de manera muy imprecisa), no sólo se encarga de aportar caballos de potencia para tener más velocidad punta, influye en regular el consumo, en "amortiguar" el par motor cuando se da gas en las curvas, traccionar mejor, desgastar menos neumático; es decir TODO. Si no tienes un coche que sale traccionando suave de las curvas, que no te entrega bien la potencia y que no regula el gasto de combustible... obviamente ni vas a ser rápido y ya veremos si mañana acaban la carrera.
McLaren-Honda tienen que solucionar la gestión de la energía, si realmente no es un problema de piezas, tienen que ponerse las pilas en entender qué está pasando en la pista para poder reorganizar su software y que haga que el hardware trabaje como se ha pensado. Otra cosa es que se den cuenta que los elementos (MGU-K/H, turbo, baterías,..) no están produciendo los comportamientos esperados aún cuando se les dice correctamente cómo tienen que trabajar. Esto ya sería un problema mayor y no habría nada que hacer hasta mínimo el año que viene.
Tal como yo lo veo, lo que estamos viendo ahora mismo no es ni más ni menos que el resultado de un equipo que va UN AÑO TARDE, esta es la consecuencia directa de un motorista que lleva un año de retraso, esto es lo que hay por entrar después del resto. El que no quiera ver esto, allá él, pero es la dura realidad; los datos del motor Mercedes del año pasado no valen de nada, si acaso para dar una solución puntual a este o aquél subsistema, pero en conjunto NADA.
Siento ser agorero, pero las expectativas para este año deberían de ponerse en el lugar que les corresponde, porque hacer otra cosa sólo nos va a llevar a la frustración. Si Fernando cree que en este proyecto, ¿quiénes somos nosotros para pensar lo contrario? Claro que se puede equivocar, pero por lo menos el planteamiento es el correcto, ahora sólo podemos confiar en el buen hacer de todas las partes.
Y con respecto a Fernando, cito al gran Carreño, porque lo deja muy claro con sus palabras. A lo mejor en estas carreras que vienen no lo podremos ver, pero a medida que se vayan solventando los problemas una cosa está clara, tenemos TALENTO de sobra. Otros jamás podrán decir eso, por mucho título de cartón piedra que tengan.
Saludos foro.
Pues nada, ya estamos de nuevo empezando nuevo ciclo. Tengo que decir que este año no he seguido en directo ni los libres ni la clasificación, ya que viendo un poco las expectativas, pues he hecho "trampa" y lo he ido visto en diferido en la web de A3.
Vamos por partes, os leo a much@s decir que os habéis llevado un gran chasco o que estáis muy decepcionados. ¿Una gran decepción? Una gran decepción era cuando hacíamos los test de pretemporada haciendo muchas vueltas, buenas tandas largas, llegábamos a Australia y veíamos una peonza roja que iba de lado a lado en la pista. ESO SÍ que era una decepción, porque parecía una cosa y luego era algo muy diferente.
Creo que es el primer año que no se me llevan los demonios viendo las on-board; ver a aquél Ferrari yéndose de culo y a Fernando contravolanteando cada dos por tres...
![Angry Angry](https://safety-car.es/images/smilies/angry.png)
No comparto eso de situar a Ferrari ahora mismo como 2º equipo por detrás de Mercedes, yo al menos no he visto eso en la clasificación. Para empezar uno de los Williams ha fallado (Bottas) y los dos RedBull tienen problemas gordos (ya han quemado un motor!
![Amazed Amazed](https://safety-car.es/images/smilies/amazed.png)
Está claro que Ferrari ha mejorado, pero es que después de lo del año pasado, era muy difícil (incluso para ellos) ir todavía más atrás. Parece que han solucionado parcialmente los problemas que tenían con las suspensiones y según comenta Gené, han mejorado mucho el trato y desgaste de los neumáticos; lo cuál explicaría las buenas tandas largas que se vieron ayer en los libres.
Es muy posible que en tanda larga Ferrari esté delante de Williams, lo que sí le podría poner entre el 2º-3er equipo, pero de ahí a poner a Ferrari como el gran rival o como una amenza a Mercedes... dista un gran trecho.
Que nadie se ciegue con Ferrari, que sí que han mejorado, porque es lo NORMAL, pero que el problema es que tenemos a Mercedes otra vez 1sg por delante (siendo generoso), osea que la cosa a efectos prácticos sigue exactamente igual. ¿Os cambiariáis ahora mismo por volver a Ferrari? ¿Por qué, por estar aparentemente arriba? Sólo es aparentemente, porque así no van a ganar carreras ni mucho menos el mundial; como mucho alguna carrera se puede conseguir si fallan los Mercedes, pero YA ESTÁ. ¿Alguien recuerda aquello de pelear por morir en la orilla? Yo creo que más de uno de por aquí sí.
Si se quiere ganar, es decir, aspirar a todo, hay que ir a un proyecto radicalmente diferente y esto es lo que nos lleva a McLaren. A ver, todos hemos visto los test y lo que está pasando no es nada que no se supiera, por eso no se puede clasificar de sorpresa o decepción; si acaso podríamos decir que es un poco una desilusión, por pensar que tendrían una capacidad de reacción más rápida.
Creo que ninguno de nosotros tiene datos objetivos para analizar porqué está pasando (si los tiene los quiero ya
![Wacky Wacky](https://safety-car.es/images/smilies/wacky.png)
La parte eléctrica (dicho de manera muy imprecisa), no sólo se encarga de aportar caballos de potencia para tener más velocidad punta, influye en regular el consumo, en "amortiguar" el par motor cuando se da gas en las curvas, traccionar mejor, desgastar menos neumático; es decir TODO. Si no tienes un coche que sale traccionando suave de las curvas, que no te entrega bien la potencia y que no regula el gasto de combustible... obviamente ni vas a ser rápido y ya veremos si mañana acaban la carrera.
McLaren-Honda tienen que solucionar la gestión de la energía, si realmente no es un problema de piezas, tienen que ponerse las pilas en entender qué está pasando en la pista para poder reorganizar su software y que haga que el hardware trabaje como se ha pensado. Otra cosa es que se den cuenta que los elementos (MGU-K/H, turbo, baterías,..) no están produciendo los comportamientos esperados aún cuando se les dice correctamente cómo tienen que trabajar. Esto ya sería un problema mayor y no habría nada que hacer hasta mínimo el año que viene.
Tal como yo lo veo, lo que estamos viendo ahora mismo no es ni más ni menos que el resultado de un equipo que va UN AÑO TARDE, esta es la consecuencia directa de un motorista que lleva un año de retraso, esto es lo que hay por entrar después del resto. El que no quiera ver esto, allá él, pero es la dura realidad; los datos del motor Mercedes del año pasado no valen de nada, si acaso para dar una solución puntual a este o aquél subsistema, pero en conjunto NADA.
Siento ser agorero, pero las expectativas para este año deberían de ponerse en el lugar que les corresponde, porque hacer otra cosa sólo nos va a llevar a la frustración. Si Fernando cree que en este proyecto, ¿quiénes somos nosotros para pensar lo contrario? Claro que se puede equivocar, pero por lo menos el planteamiento es el correcto, ahora sólo podemos confiar en el buen hacer de todas las partes.
Y con respecto a Fernando, cito al gran Carreño, porque lo deja muy claro con sus palabras. A lo mejor en estas carreras que vienen no lo podremos ver, pero a medida que se vayan solventando los problemas una cosa está clara, tenemos TALENTO de sobra. Otros jamás podrán decir eso, por mucho título de cartón piedra que tengan.
(14-03-2015, 12:25)Carreño escribió: Yo le sigo admirando porque en él veo TALENTO, mientras que los otros veo más TALANTE (pleitesía, jugadores de ventaja, cobardones, chupapenes, lameculos... robapiezas del compañero...) que TALENTO.
Saludos foro.
Edux ™