23-03-2015, 16:22
(23-03-2015, 15:19)amanoth escribió:(23-03-2015, 15:05)German Sanchez escribió: Lo que se intenta evitar es que se bombee combustible a los inyectores a mayor presión de la permitida. Los motores que trabajan a 500 bares tienen la posibilidad de utilizar ese combustible acumulado entre el sensor y los inyectores para inyectarlo a más presión de la permitida, que es lo que en definitiva produce mejor rendimiento. Los que trabajan a 250 bares también pueden hacerlo pero la ventaja es menor. La medida de 100kg por hora lleva al error de que lo que se mide es cantidad de combustible. Con el límite de 100kg de combustible por carrera y el sensor que controla que no se pase de 100kg/h lo que se intenta controlar es la presión de combustible inyectado no sea muy distinta entre motoristas. Por eso los fabricantes de combustible están haciendo malabarismos con las mezclas y densidades.
Cada vez me lias más![]()
Entiendo que el flujo máximo de combustible que puede pasar del deposito al motor no puede superar los 100 kg/h, se pone un aparato en el camino del deposito al motor para comprobar que eso se cumple, entre dicho aparato y el inyector no deberia haber nada, sino hay nada el combustible que pasa por el flujometro de marras es el mismo que llega al inyector que termina por quemarse cuando se inyecta al motor. Si pones algo en medio se tiene que ver, si no puedes inyectar el combustible a la misma presión que el resto, siempre y cuando no haya nada que diga cual es la presión máxima o dicha presión no se supere, pues es otro problema diferente.
Con lo sencillo que se pueden hacer las cosas y la de vueltas que le dan
Después de ver el artículo que aportó Germán, entonces, por lo que entiendo es que el volumen de gasolina de reserva sería como máximo el que entrase en esa conducción que va desde el caudalímetro hasta los inyectores... Aceleras y queda un remanente en la conducción (única para el trasiego de sopa). En la siguiente demanda de gasolina, entraría esa reserva y la que empuja desde el depósito (pudiendo quedar reserva de nuevo en la conducción).
En algún momento, o siempre (ni idea) en vez de inyectar a 500 bares...
Lo único que creo que tengo claro es que si consiguen que se inyecte más de 100kg/h, podrían aumentar las rpm óptimas y por tanto aumentar la potencia. Con ese caudal fijado, creo que estaban entre 12500 y 13000 aunque los V6 pueden llegar a las 15000 rpm.
Que Ethernet o algún experto en motores nos ilumine

"Cuando tenga 50 años miraré los trofeos que he conseguido, pero hoy no me sirven de nada. Quiero volver a ganar".
@NatxoVillar
@NatxoVillar