27-03-2015, 13:14
(27-03-2015, 12:48)payoloco escribió:(27-03-2015, 10:48)amanoth escribió:(27-03-2015, 10:27)Topdriver escribió: amanoth....,
Permíteme un pequeño apunte. En la "buena época" de RB, sabíamos que ganaban por tener un chasis excelente, una aero envidiable y, más cosas que sabíamos alegales e ilegales, gozando siempre de un paso por curva inigualable que era donde ganaban las carreras y, llegó un momento en el que avisarón que poco a poco conseguirían dotar al coche de velocidad punta, pues como muy bien apuntas, siempre era de los más "lentitos" en recta. Pues bien, lo consiguieron un par de GP antes de Monza y, no fue solo descargando ala.
De acuerdo pero no sólo era el paso por curva lo que tenian bueno, era las frenadas su punto realmente fuerte, tenian una estabilidad en frenada que les permitia frenar mejor y más tarde que nadie, lo que les facilitaba el paso por curva y luego la tracción a la salida de las mismas que era algo dificil de conseguir unicamente con aerodinámica, pero ni siquiera en Monza llegaban a marcar las velocidades punta que eran habituales para ese circuito, porque lo que perdian en las rectas, que son apenas decimas si llega, lo ganaban sobradamente en las frenadas de las chicanes y el paso de las mismas.
No se trata sólo de alcanzar una velocidad alta sino de mantenerla el mayor tiempo posible, cuanto más tarde frenas más tiempo te mantienes a más velocidad que el resto, si a eso le unes un paso por curva endiablado, tienes la combinación ganadora aunque tu velocidad punta sea mediocre.
Yo soy más de la opinión de que el RB donde era invencible era en las curvas, sobre todo de media y media-alta velocidad. Donde la aerodinámica manda, vaya.
Amanoth, hoy en dia un F1 te frena en 80-100 metros cuando va a 300, en 50 metros si va a menos velocidad. Es decir, un F1 te frena en aproximadamente 1 segundo o segundo y medio como mucho.
La ventaja que puedes obtener frenando mejor que los demás es por tanto mínima.
El tiempo total de frenado en un circuito es lógicamente mucho menor al tiempo que pasas tomando curvas.
El RB era bueno en todo. Saltándose el espíritu de la norma everytime, pero era bueno en todo.
Es que hablamos de "decimas" de segundo, a media decima en 10 curvas te sale medio segundo sólo en ese aspecto, luego le sumas el paso por curva, la relación de marchas cortas para alcanzar antes la velocidad máxima, la tracción que les permite hacer eso sin que patinen las ruedas al entregar la potencia, son muchas cosas, pero la estabilidad en las frenadas tan bestias que tiene un F1 eso da muchisima ganancia, encaras mejor la curva, dejas el coche mejor colocado en la trazada "buena", etc...
El RB no era bueno en todo, te recuerdo lo que les costaba adelantar en cuanto se les ponia un coche con más velocidad punta delante, que ahi es donde entra la mediocridad del piloto, porque con ese paso por curva que tenia el coche a Alonso le sobran las rectas para adelantar, pero eso ya es otra historia
![Wink Wink](https://safety-car.es/images/smilies/wink.png)
"Al final todo va a salir bien. Y sino ha salido bien es que todavia no es el final"
"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él" Jonathan Swift.
"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él" Jonathan Swift.