21-04-2015, 22:56
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 21-04-2015, 22:59 por werny.)
(21-04-2015, 21:54)amanoth escribió:(21-04-2015, 21:49)werny escribió:(21-04-2015, 21:16)amanoth escribió: Werny todo lo que citas son técnicas de positivado, no es lo mismo un tapado o una exposición por zonas al positivar que poner o quitar cosas que no hay, no distingo entre Photoshop o hacerlo en un laboratorio, reconozco que soy un purista y me gusta hacer todo lo que pueda en el momento de la toma, ya sea usar filtros de densidad neutra, hacer zooming, usar un filtro con vaselina o varias de otras técnicas que se pueden usar a la hora de hacer la foto, una vez hecha lo que hagas después para mi ya es otra cosa, ni mejor ni peor ni bueno ni malo, simplemente otra cosa, sea en el laboratorio o sea en un ordenador.
Me gusta que la foto salga lo mas posible tal cual la hizo la cámara pero no creo que no sean válidas otras tecnicas solo que le pondría otro nombre sin mas.
Todo lo que cito son técnicas fotográficas, Niépce enmascaraba el cielo en sus primeras tomas porque se quemaba por el compuesto químico que usaban.
El purismo no es un concepto intrínseco a la fotografía, es una corriente paralela que limita las posibilidades de la misma.
Las exposiciones múltiples, el uso de películas especiales, etc no son técnicas de positivado.
PD. Esto da para muchas páginas.
PD2. Todas las técnicas fotográficas son fotografía.
¿Que es la fotografía lo que esta en el negativo o diapositiva o la copia en papel?
¿La fotografía digital es fotografía al no haber ningún soporte físico?
Todo ello es fotografía independientemente del medio de publicación.
Todo lo que se obtenga de una cámara fotográfica es fotografía sin importar que se transforme o el medio en que se publique.
Fotografía es un conjunto de técnicas de expresión visual basadas en la obtención y transformación de imágenes obtenidas con una cámara fotográfica.
La fórmula 1 es política, es dinero ( Airton Senna ).