27-04-2015, 12:34
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 27-04-2015, 12:34 por Vicotrew.)
(27-04-2015, 12:22)FastFAD escribió: Reflexionando, y de modo muy genérico, podríamos decir que McLaren rodó (en carrera), en Australia, a unos 3,8 segundos de Mercedes y, en Bahrein, lo hizo a unos 2 segundos, si no me fallan las cuentas. Esto nos pone en una ganancia de 1,8 segundos respecto a los demás. Es decir, no es una mejora absoluta de 1,8 segundos del coche, sino relativa, cosa que es igual o mejor, porque se sobreentiende que los demás no empeoran. De promedio, ha supuesto recuperarle a los demás 0,6 décimas en cada GP.
Pero es que, características del circuito a parte, simplemente la longitud del mismo es un factor fundamental para el análisis. Un circuito de 5km en el que das 60 vueltas y recorres 300 km, si Mercedes te saca en total de carrera 2 minutos (120 segundos) supone 2 segundos por vuelta. Sin embargo, en un circuito de 4 km en el que tendrías que dar 75 vueltas para hacer los 300 km, si Mercedes te saca esos 2 minutos, en el fondo, te está sacando 1,6 segundos por vuelta.
Dicho esto, en Bahrein, Fernando acabó a unos 112 segundos de Hamilton, lo que entre las 57 vueltas supuso los prácticamente 2 segundos por vuelta. Traspasemos esa distancia a Montmeló. Si en Montmeló, Hamilton hubiera sacado 112 segundos por vuelta, dado que en Barcelona se dan 66 vueltas, nos situaría en 1,7 segundos por vuelta.
Dicho esto, planteémonos posibles alternativas para Montmeló. Una postura realista podría ser el pensar que recuperaremos lo mismo que venimos recuperando hasta ahora. Es más, no digamos 6 décimas, situémoslo en medio segundo. Pero sobre qué? Sobre un circuito como Bahrein, para poder mantener la comparativa con los circuitos anteriores. Si en Bahrein, McLaren recortara medio segundo y se situara a 1,5 segundos, en sus 57 vueltas, nos pondríamos a una distancia en carrera de 85,5 segundos, es decir, 1 minuto y 25 segundos. Con eso no hubiéramos sido doblados. Traslademos esa distancia a Montmeló. Los 85,5 segundos en 66 vueltas, suponen 1,3 segundos por vuelta.
Por tanto, una situación realista sería estar en Montmeló a 1,3 segundos por vuelta en carrera. Esto nos pondría seguramente por delante de Toro Rosso y Force India y, como mínimo, a la par de Lotus y Red Bull, creo. Por tanto, con posible entrada en Q3 y acabando en los puntos, seguramente en una posición entre la 8ª y la 10ª.
Ahora bien. Esa visión sería la realista. Dado que todo el mundo piensa que quién más cambios va a llevar (entre chasis, motor y aerodinámica) va a ser McLaren-Honda, no es descabellado pensar que se podría recortar algo más y situarnos a 1 segundo de Mercedes en Montmeló (que en un circuito como Bahrein serían 1,2 segundos, aproximadamente). Entonces, directamente, estaríamos detrás de Williams, entrando bien en Q3 y pudiendo ser 7º o mejor si alguno de los de arriba no está fino.
Claro está, tenemos la versión pesimista, aquella que dice que McLaren-Honda mejorará, pero, en valores relativos respecto al resto, se quedará prácticamente igual. Pues entonces, la foto sería la misma que vimos en Bahrein.
Mi punto de vista es el siguiente. Si en Montmeló estamos como en Bahrein, entonces, a pesar de mi optimismo natural, sí empezarán motivos para preocuparse. Si se da la situación realista y nos situamos en una mejora parecida a la de los últimos GP’s mantendré mi optimismo y pensaré en la posibilidad de podios y victorias a finales de temporada. Si se da la opción optimista (si bien no demasiado), entonces la cosa puede estar muy bien y plantarnos en podios recurrentes ya en verano. No quiero ni pensar, si en Montmeló estamos a la altura de Williams. Entonces, Fernando empezará a oler el miedo, verá cerca a la presa y les dará caza más pronto que tarde.
Qué ganas de que llegue el GP!
Buf... Ni que lo digas... porque tantas cábalas y suposiciones sobre situaciones para el GP de España pueden hacen que nuestra cabezas puedan explotar





Y de todo lo que has dicho... yo tampoco "... quiero ni pensar, si en Montmeló estamos a la altura de Williams. Entonces, Fernando empezará a oler el miedo, verá cerca a la presa y les dará caza más pronto que tarde."

"Yo sigo pensando que el mejor piloto, el más completo, el único del que se esperan cosas que de los demás jamás se pensaría es Alonso." - Emerson Fittipaldi.