14-05-2015, 09:44
"En España no somos tanto de Fórmula 1 como de Fernando Alonso"
La actual cultura que existe sobre este deporte no tiene nada que ver a la la época de Emilio de Villota, cuando tenía que señalar que la Fórmula 1 era la carrera cuyos coches llevaban las "ruedas por fuera"
![[Imagen: 25c1162214ecbc8f5b7bda789c489619.jpg?mtime=1431540927]](http://2www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/25c/116/221/25c1162214ecbc8f5b7bda789c489619.jpg?mtime=1431540927)
Fernando Alonso, el pasado fin de semana en el circuito de Montmeló.
Autor
Víctor García
, entre frase y frase, Fernando Alonso señaló un “no voy a ganar” que servía para poner en situación a la afición y calmar a quien tuviera falsas esperanzas sobre su piloto. A quien sigue el día a día de la actualidad de la Fórmula 1, tal afirmación pudiera resultar una obviedad tan grande como asegurar que su monoplaza va a tener cuatro ruedas, sin embargo, es un comentario que sirve para contextualizar el nivel cultural del que goza nuestro país. “La actual cultura que existe sobre este deporte no tiene nada que ver a la de mi época. Cuando yo decía que corría en Fórmula 1, la mayoría no sabía de qué tipo de carreras estaba hablando. No sabían si eran los bólidos de Le Mans, Montecarlo… Al final, era inevitable decir que la Fórmula 1 eran los coches con las ruedas por fuera”, comenta Emilio de Villota, que debutó en 1976 en un gran premio.
Leer más: Gran Premio de España: En España no somos tanto de Fórmula 1 como de Fernando Alonso. Noticias de Fórmula 1 http://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2015-05-14/espana-fernando-alonso-formula-1-emilio-de-villota-arte_794022/#lpu6W6LInoPhmqpt
La actual cultura que existe sobre este deporte no tiene nada que ver a la la época de Emilio de Villota, cuando tenía que señalar que la Fórmula 1 era la carrera cuyos coches llevaban las "ruedas por fuera"
![[Imagen: 25c1162214ecbc8f5b7bda789c489619.jpg?mtime=1431540927]](http://2www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/25c/116/221/25c1162214ecbc8f5b7bda789c489619.jpg?mtime=1431540927)
Fernando Alonso, el pasado fin de semana en el circuito de Montmeló.
Autor
Víctor García
, entre frase y frase, Fernando Alonso señaló un “no voy a ganar” que servía para poner en situación a la afición y calmar a quien tuviera falsas esperanzas sobre su piloto. A quien sigue el día a día de la actualidad de la Fórmula 1, tal afirmación pudiera resultar una obviedad tan grande como asegurar que su monoplaza va a tener cuatro ruedas, sin embargo, es un comentario que sirve para contextualizar el nivel cultural del que goza nuestro país. “La actual cultura que existe sobre este deporte no tiene nada que ver a la de mi época. Cuando yo decía que corría en Fórmula 1, la mayoría no sabía de qué tipo de carreras estaba hablando. No sabían si eran los bólidos de Le Mans, Montecarlo… Al final, era inevitable decir que la Fórmula 1 eran los coches con las ruedas por fuera”, comenta Emilio de Villota, que debutó en 1976 en un gran premio.
Leer más: Gran Premio de España: En España no somos tanto de Fórmula 1 como de Fernando Alonso. Noticias de Fórmula 1 http://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2015-05-14/espana-fernando-alonso-formula-1-emilio-de-villota-arte_794022/#lpu6W6LInoPhmqpt