03-06-2015, 00:43
(03-06-2015, 00:38)payoloco escribió:Curioso. Pero los cables...siguen siendo como los de mi tostadora. Al cable le da exactamente igual el tipo de corriente que transporta.(02-06-2015, 23:43)NachoBcn escribió:Jejeje bueno pretendía ser una explicación de andar por casa...(02-06-2015, 22:51)payoloco escribió:(02-06-2015, 22:15)joyjoy escribió: Yo lo que tengo entendido es que el MGU-K es el recuperador de energía cinética en las frenadas y el MGU-H es el que se encarga de recuperar en las rectas
rectificarme si no es así
Bueno, pues aunque lo has resumido de una manera muy simple, podríamos decir 'para los mortales' que sí, que vendría a ser eso.
Y en concreto el mgu-k obtiene energía de las frenadas (un chisme se pone a girar a lo loco en las frenadas y produce energía), y el mgu-h obtiene energía del calor que forman los gases del escape en la turbina.
Más o menos jejeje.
Luego el que aplica potencia de verdad (el que hace girar las ruedas vaya) es sólo el mgu-k, que lo hace para acelerar mejor y tener más punta.
El mgu-h lo que hace es hacer que gire la turbina del turbo cuando se queda el coche muy parado (como en un coche de calle, el turbo necesita de estar a ciertas rpm para 'saltar', y el mgu-h lo que hace es evitar que pase esto y hacer que 'salte' el turbo rápido). Esto ocurre en curvas lentas.
Y mientras haces estas cosas tienes que ir intentando que la energía que obtienes sea mayor que la que estás gastando con los mgu. Y esa que te sobre almacenarla en las baterías.
Cada chisme de estos tiene sus propios problemas digamos.
El mgu-k se suele calentar mucho, puesto que es algo que gira como loco y genera muchisimo calor porque tiene unos imanes dentro y hay energía magnética y movidas chungas.
El mgu-h puede que no capte bien la energía del calor generado por los gases. O puede que no haga girar bien la turbina.
Y luego la madre del cordero, es que hay unos sistemas electrónicos que rigen todo esto. Una especia de computadoras centrales. Tres, si no me equivoco.
Y unos cables muy complejos que llevan la energía de un lado a otro.
Las computadoras tienen que decir a cada sistema cuándo debe enviar energía y a qué otro sistema. A su vez, estos cables permutan sus propiedades según la corriente 'vaya o venga'. Un jaleo muy serio.
La computadora puede estar diciéndole al mgu-h que active la turbina, enviando una parte de energía que acaba de obtener. En el momento en el que se agota esa energía envía un poco más de energía de las baterías. Sale de la curva. La CPU indica al mgu-k que inyecte potencia. Envía energía de las baterías.
Cuando el mgu-h empieza a obtener energía de los gases, corta de las baterías y empieza a enviar desde el mgu-h. Llega la frenada. El sistema le dice al mgu-k que recupere energía y la envíe a las baterías.
Y en todo esto, en cada 'viaje' de energía puedes perder una cantidad, en cada frenada se puede sobrecalentar el mgu-k, porque los imanes estén ya al rojo vivo, o los cables que lo rodean, o simplemente el líqudo refrigerante que lo envuelve para enfriarlo está ya muy caliente y no enfría bien.
Pues estar gastando de más de las baterías. Puedes estar metiendo de más en las baterías. Puedes estar sobrecalentando también las baterías. Fundiendo sus celdas. Haciendo que pierdan capacidad.
Estás CPU llevan softwares muy complejos que tratan de optimizar todo el sistema. Pero luego está la complejidad técnica añadida de los componentes.
Es algo muy muy muy muy difícil de hacer funcionar de manera óptima.
Lo de Mercedes es otra liga. 6 carreras, máximo rendimiento, 1 único motor.
Muy bien explicado todo. Por poner algún pero... lo de los 'cables complejos'.... Los cables... son cables... como los de la tostadora de mi casa :-DD
Tambien dices que el destino del mgu-h es 'mover' el turbo para que no tarde tanto en arrancar. Sin dejar de ser cierto, ese no es su principal cometido. Es decir. El destino del mgu-h, es recuperar energia de la velocidad de las aspas del turbo. Que, al igual que el mgu-k, tiene el doble uso de poder mover esas aspas, en este caso, para evitar que bajen revoluciones y el turbo entrege la potencia de manera brusca... vale... pero no es su principal cometido.
Lo de los cables complejos es porque leí que según sobre qué elemento actúan y en qué dirección (acumular o aplicar energía) se comportan como de corriente continua o de corriente alterna.
Y si, es como dices, cada mgu tiene doble función, si bien la principal del mgu-h es la de recuperación de energía, y la del mguk la de motor eléctrico (el viejo kers).
También leí, aunque no se hable de ello a menudo, lo de las centralitas, esas cpu encargadas de dirigir el cotarro.
Que tb manejar esto es un mundo....
Parece raro que en un cacharro que va con baterias, exista corriente alterna. Pero cosas mas raras se han visto.... A ver si me entero de algo.