04-06-2015, 23:28
Alonso: "El motor es exactamente igual que el de Mónaco"
![[Imagen: 1433438409_extras_noticia_foton_7_3.jpg]](http://estaticos04.marca.com/imagenes/2015/06/04/motor/formula1/1433438409_extras_noticia_foton_7_3.jpg)
Fernando Alonso ha reconocido que espera un fin de semana complicado en Montreal. "Para nosotros es un circuito de mucho respeto, porque hay cinco rectas de más de 300 km/h y donde el motor es fundamental, por lo que sospechamos que será un fin de semana complicado aunque no sabemos realmente dónde podemos estar y la presión es distinta porque no tenemos en mente unos resultados concretos o unas prestaciones concretas. Que sea una carrera sin contratiempos", ha señalado.
Fernando insiste en que el motor de Honda para esta carrera "es exactamente igual que el de Mónaco. Son dos 'tokens' de los nueve disponibles, pero es más por fiabilidad que por rendimiento, porque se estaba rompiendo una pieza continuamente en las últimas carreras y no creo que vayamos a ganar mucho, pero sí que espero que podamos terminar las carreras", avisa.
"Podemos esperar unas prestaciones más parecidas a lo de Barcelona o Bahrein, a un segundo y medio o dos de los líderes, y eso nos dificultará estar en la Q3, pero es una carrera aquí muy movida, de fiabilidad importante".
Fernando siempre valora Montreal como una carrera en la que pueden pasar cosas: "Es una carrera peligrosa con mucha velocidad, media carga aerodinámica, con lo que pierdes algo de agarre en las curvas y superas los 330 ó 340 km/h muy cerca de los muros, lo que aumenta el riesgo. Pero veremos cómo va y ojalá que sea una carrera divertida. Al ser un circuito semiurbano siempre son carreras movidas. Además, está el factor meteorológico, que suele ser muy cambiante, y los muros están muy cerca con lo que es fácil cometer un error, o que salga un coche de seguridad. Siempre es una carrera muy interesante hasta la última vuelta".
Fernando es de los pocos que no se ha topado con el muro de los campeones, pero reconoce su peligro, "porque ajustas mucho en la chicane y caes cerca según la recortes. Tienes más margen durante la carrera, pero en la crono te lanzas a la chicane sin saber si vas a salir de allí".
Fuente: Marca.com
![[Imagen: 1433438409_extras_noticia_foton_7_3.jpg]](http://estaticos04.marca.com/imagenes/2015/06/04/motor/formula1/1433438409_extras_noticia_foton_7_3.jpg)
Fernando Alonso ha reconocido que espera un fin de semana complicado en Montreal. "Para nosotros es un circuito de mucho respeto, porque hay cinco rectas de más de 300 km/h y donde el motor es fundamental, por lo que sospechamos que será un fin de semana complicado aunque no sabemos realmente dónde podemos estar y la presión es distinta porque no tenemos en mente unos resultados concretos o unas prestaciones concretas. Que sea una carrera sin contratiempos", ha señalado.
Fernando insiste en que el motor de Honda para esta carrera "es exactamente igual que el de Mónaco. Son dos 'tokens' de los nueve disponibles, pero es más por fiabilidad que por rendimiento, porque se estaba rompiendo una pieza continuamente en las últimas carreras y no creo que vayamos a ganar mucho, pero sí que espero que podamos terminar las carreras", avisa.
"Podemos esperar unas prestaciones más parecidas a lo de Barcelona o Bahrein, a un segundo y medio o dos de los líderes, y eso nos dificultará estar en la Q3, pero es una carrera aquí muy movida, de fiabilidad importante".
Fernando siempre valora Montreal como una carrera en la que pueden pasar cosas: "Es una carrera peligrosa con mucha velocidad, media carga aerodinámica, con lo que pierdes algo de agarre en las curvas y superas los 330 ó 340 km/h muy cerca de los muros, lo que aumenta el riesgo. Pero veremos cómo va y ojalá que sea una carrera divertida. Al ser un circuito semiurbano siempre son carreras movidas. Además, está el factor meteorológico, que suele ser muy cambiante, y los muros están muy cerca con lo que es fácil cometer un error, o que salga un coche de seguridad. Siempre es una carrera muy interesante hasta la última vuelta".
Fernando es de los pocos que no se ha topado con el muro de los campeones, pero reconoce su peligro, "porque ajustas mucho en la chicane y caes cerca según la recortes. Tienes más margen durante la carrera, pero en la crono te lanzas a la chicane sin saber si vas a salir de allí".
Fuente: Marca.com