18-06-2015, 11:37
(18-06-2015, 11:19)FastFAD escribió:(18-06-2015, 11:10)enrike hu fr escribió: lo que dijo Hembery en 2013 fue que si volvian a los neumàticos 2012 el campeonato seria para Red-Bull y que el esfuerzo realizado por equipos como ferrari y Force para diseñar un coche capaz de ""gestionar esas ruedas "" estaria completamente anulado ,,asi fué como sucedio ,,,
A este detalle yo no lo recuerdo. Pero lo que sí recuerdo es que dijo que cambiar los neumáticos a mitad de temporada podía influir en el resultado del campeonato y no querían hacerlo salvo que hubiera unanimidad absoluta en el paddock. Esa unanimidad, teóricamente, no se dio. Es por ello que los cambiaron por "seguridad". Si bien, todos vimos que las famosas explosiones sólo se dieron en Silverstone, única y exclusivamente. Hasta entonces, nada. De hecho, recuerdo imágenes y comentarios de algunos jueces de pista recogiendo trozos de los reventones y había dudas de si ya el material y carcasa de Silverstone era la misma que en los GP anteriores.
Cuando menos fue, raro, raro.
Temporada 2013 de Fórmula 1
[/url][url=https://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_2013_de_F%C3%B3rmula_1#p-search]
[ltr]Temporada 2013 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA
[editar datos en Wikidata]
La temporada 2013 de Fórmula 1 fue el 64.º campeonato mundial de Fórmula 1 de la historia. Durante la misma, continúa vigente el Acuerdo de la Concordia. La temporada comenzó el 17 de marzo con el GP de Australia y finalizó el 24 de noviembre en Brasil. Once escuderías y veintitrés pilotos compitieron por ser campeones. Sebastian Vettel y Red Bull Racing obtuvieron los títulos de campeón de pilotos y de constructores, respectivamente.[/ltr]
[ltr]Cambios[editar]
La temporada 2013 se caracterizó por cambio en la reglamentación de los neumáticos a media temporada, por lo que los equipos volvieron a utilizar los compuestos de 2012. En aquel momento Fernando Alonso era líder del mundial, pero el equipo RedBull es el que mejor aprovechó el cambio de neumáticos, resultando vencedor en todos los GP restantes hasta el final de la temporada.[/ltr]
aqui hablamos de datos



[ltr]GP de Australia 2013: Kimi Raikkonen vence impartiendo una cátedra de maestría
[/ltr]
Como les auguraba ayer mismo en la crónica de los terceros entrenos libres, el peligro venía “del hielo“, y el piloto finlandés de Lotus Kimi Raikkonen lo ha confirmado en un despliegue, mezcla de talento, rapidez, madurez e inteligencia, que lo ha llevado desde el séptimo puesto de parrilla hasta lo más alto del cajón deAlbert Park. Segundo puesto de mérito para Fernando Alonso con su Ferrari, también muy inteligente, superando al hombre que partía en Pole, el vigente campeón de Red Bull Sebastian Vettel, que se tenía que conformar con el tercer puesto, tras sufrir tal vez más de lo esperado con sus neumáticos.