08-07-2015, 12:04
(08-07-2015, 11:03)FastFAD escribió: En línea con este debate, yo creo que quizá habría que separar clasificación y carrera. Por qué? Porque yo sí creo que, si todos tuvieran el mismo coche, el que quedaría más cerca de Fernando en qualy sería Hamilton. A una vuelta, creo que Hamilton puede ser muy bueno. Pero lo difícil no es ser capaz de hacer una vuelta de clasificación, sino 60 ó 70 como ha tenido que hacer Fernando cuando le han tocado los coches-truño. Y ahí Hamilton está mucho más lejos de Alonso. En este sentido, en el vuelta a vuelta de carrera, siempre había tenido buena opinión de Kimi (mejor en carrera que clasificando, a mi modo de ver), pero reconozco que en los últimos años está empeorando esa opinión. Como decís, Hulkenberg y Ricciardo parecen buenos en carrera. Pero no sé, todos me parecen peores que el Jefe,
Esa diferenciación artificial entre clasificación y carrera no tiene mucho sentido, ¿con quien comparas si haces una buena clasificación? ¿con tu compañero de equipo que lleva el mismo coche? ¿con todos en general? ¿si tienes un coche que es muy rápido a una vuelta pero luego en carrera se hunde te hace mejor? ¿si tienes un coche que es malo a una vuelta pero mejor en carrera te hace peor clasificador?
Siguiendo con Hamilton, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 siempre ha sido 4 o 5 en el mundial de pilotos, con McLaren y Mercedes, en el 2011 concretamente su compañero Button acabó subcampeon con el mismo coche por ejemplo y en el 2012 le superó por apenas 2 puntos...
"Al final todo va a salir bien. Y sino ha salido bien es que todavia no es el final"
"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él" Jonathan Swift.
"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él" Jonathan Swift.