07-09-2015, 09:31
(07-09-2015, 08:51)Madriles escribió:(07-09-2015, 08:37)ethernet escribió:(07-09-2015, 08:08)NachoBcn escribió:(07-09-2015, 01:33)ethernet escribió:Le das más credibilidad a un tío de una revista viendo a una foto que a 900 ingenieros, por muy jóvenes y japoneses que sean (es que ahora los japos son lo peor)?(06-09-2015, 20:56)susa escribió: Victor F1 ha retwitteado
Alberto Rodríguez @Albrodpul 5 minHace 5 minutos
Señala AMuS que parte del déficit de Honda se debe a la poca recuperación de energía de un MGUK pequeño:
Primera foto donde se ve el MGU-k claramente,y no está donde yo pensaba.
Así que ni problema de vibraciones por estar entre el bloque motor y el cambio, es que la han cargado por pequeño.
Y eso francamente debería haberse visto en banco.
No tranquiliza francamente.
El mgu-k es un motor-generador eléctrico, así que si recarga poco, tambien va a aportar poco en CV cuando se invierta la polaridad.
Eso es solucionable fácilmente para 2016, a costa de la talla cero.
Pero vamos, es una cagada de diseño muy grande y a mi juicio, debería haber sido lo suficientemente probada en banco como para que funcionase.
Lo del mgu-k no es como hacer un bizcocho...ummmm...huy... Creo que me he quedado corto de azúcar. Son fabas contadas. Es facilisimo saber lo que va dar un generador.
El problema es otro. Seguro.
No entiendo tu comentario.
Precisamente porque es facilisimo y el MGU-k no es más que un KERS con el doble de potencia que te permiten obtener y descargar energía a una tasa 10 veces mayor, en una disposición normal, no debería haber dado problemas.
Si no lo usan a 120 Kw es porque se les recalienta, y bajan potencia y tiempo de salida. Ese recalentamiento debería haberse detectado en banco de motor.
A mi me parece que por mucho que el ICE tenga que mejorar, y que el MGU-H de también problemas, el hecho de que en ningún momento sean capaces de quedarse en la speed-trap de un circuito en la vuelta de clasificación, con 4 Mj en el ES,y con la speedtrap de muchos circuitos al final de la primera recta, a menos de 8-10 km/h de los Mercedes, que es lo que te restaría un déficit de 30 CV en el ICE, indica que jamás pueden usar el MGU-k a más de un 50-60%, y para eso un ratito y luego lo bajan como en Spa en la recta de Kemmel porque aún así se les recalienta.
Me parece un error enorme de diseño.
Hasta el Ferrari 2014, que daba pena en cuanto a ERS, podía usar el 100% del Mgu-k en calificación. Se les recalentado en carrera, y lo tenían que desconectar, pero a una vuelta lo usaban.
Honda ni eso.
En lo que coincido con Nacho es que no puede ser un error tan evidente, que como bien dices debería haber cantado en el banco de pruebas. Bien es cierto que Honda no tiene experiencia del kers en F1, pero debe tener un problema de base más complejo ya que si no lo hubiesen intentado atajar desde principio de temporada y basándose en fiabilidad en cuanto al uso de tokens.
para mi el mayor problema que tienen desde el principio es la desconfianza que mostraron cuando Boullier les ofrecio la ayuda de los ingenieros de Mclaren que habian trabajado en el sistema hibrido con el motor mercedes y que los japoneses denegaron por ser como son, cerrados ,herméticos ,,en fin muy mala gestion de recursos ,y vemos o solo soy yo el que lo ve que Mclaren se considera el equipo de fabrica ,,es que Honda piensa lo mismo
al principio lo de una UP completamente diferente me hizo ilusion ,,ahora mismo me pregunto porque no siguieron la via abierta por mercedes y desarrollar una buena base tomando como referencia a los màs fuertes ,,es decir mercedes ;;
Arai solo dice tonterias desde el principio y aqui hasta nos hemos ""enfadado" con los que lo trataban de vende-humos ,,la situacion no puede ser peor ,,y la que nos queda por pasar es una travesia del desierto ,,
animos a todos y a seguir unidos ,,