22-09-2015, 12:20
(22-09-2015, 11:17)payoloco escribió:(22-09-2015, 10:38)Vicotrew escribió:(21-09-2015, 20:28)FrankJJ escribió:Hay que leer a @scalabroniE para que las palabras #F1 #Sensatez #Twitter se concilien (Cc @JVilladelpratF1) https://t.co/9FsnJha09k
— Manuel Muñoz (@ManuelMunoz21) septiembre 21, 2015
@WinfieldF1 @jeroitim @JVilladelpratF1 No existen conspiraciones en F1 Son ideas q algunos se hacen cuando sucede algo inexplicable p ellos
— E:Scalabroni (@ScalabroniE) septiembre 21, 2015
Más allá de coincidir con estos maestros, me mantengo en que Mercedes tiene problemas con la UP retocada en la parte fiabilidad y que tras los problemas de Rosberg en Monza han bajado potencia. Si a eso le sumas las elevadas temperaturas y los neumáticos blandos y superblandos, condiciones que se dieron en Malasia y Hungría, han perdido rendimiento. Pero vamos, creo que es algo excepcional y que en Suzuka volverán a estar arriba seguramente. En cuanto a la supuesta retirada de Button, me da pena que un campeón se retire con semejante monoplaza, y creo que sería genial mantenerle un año más en esta fase del proyecto. Un piloto con la experiencia del inglés es super importante, y Alonso también quiere continuar con él. Veremos. Saludos.
Quizás Frank deberías poner o leer toda la conversación de Scalabroni con los demás twitteros.
¿Has leído la parte en la que le enseñan a Scalabroni las declaraciones de Bernie donde dice que Mercedes fue ayudado por la FIA para desarrollar su motor?
¿Y cuando le enseñan las declaraciones de Marko donde dice que Mercedes ha ayudado a Ferrari y "todos sabemos porque"?
Pues a todo ésto Scalabroni se sorprende y empieza a dudar, él mismo reconoce que no había leído esas declaraciones y no le han gustado nada.
Así que la próxima vez que pongas alguna cosa, ponlas al completo
Si somos exactos, no concidimos con la definición del tal Scabroni este.
Porque SÍ sabemos lo que pasa. A ver si ahora vamos a descubrir América!! jajaja
llámalo conspiración, llámalo como quieras. Pero existe enla F1 desde que la propia F1 existe.
Por cierto, conspiración suena más peliculero de lo que la propia RAE lo define. Es muy sencillo:
conspirar.
(Del lat. conspirāre).
1. intr. Dicho de varias personas: Unirse contra su superior o soberano.
2. intr. Dicho de varias personas: Unirse contra un particular para hacerle daño.
3. intr. Dicho de dos o más cosas: Concurrir a un mismo fin.
4. tr. ant. Convocar, llamar alguien en su favor.
Frankjj....tú que eres de 'enciclopedia', que eres histórico y te gusta la historia pasada de la F1.....
....lee atentamente las definiciones nº 2 y 3.......unirse contra un particular para hacerle daño....concurrir a un mismo fin....
Te lo pongo fácil:
¿Acaso no conspiraron Prost y Balestre contra Senna, para quitarle el título del 89, en favor de Prost?
Sabes la respuesta a esta pregunta, porque yo sé que controlas de aquellas temporadas. Balestre, franchute, amigo de Prost, franchute, tuvieron que inventarse una norma estúpida (a posteriori, tras la carrera, y después de haber visto como Senna lograba una increíble remontada) que decía que tras el toque con Prost, debería haber vuelto a la carrera por el mismo sitio por donde se salió, y no volviendo a la pista por la escapatoria.
Es decir, le vinieron a decir que debería haber vuelto a la pista EN CONTRADIRECCIÓN.
Fíjate la salvajada de la que estamos hablando Frank.
Luego, al año siguiente, todos los pilotos sin excepción convinieron (allí mismo, en Japón) en que esa norma era una estupidez que ponía en grave peligro a los pilotos, y que lo más lógico en caso de salirse de pista era volver por la escapatoria y nunca en contrasentido.
Acaso no fue aquello un CLARÍSIMO EJEMPLO DE CONSPIRACIÓN ?????
Es que es de libro.



¡Ojo al "dato" Frank!
![[Imagen: 2giphy.gif]](http://d3makzzg4fre0r.cloudfront.net/wp-content/uploads/2015/02/19135912/2giphy.gif)