28-09-2015, 09:10
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 28-09-2015, 09:18 por Madriles.)
(27-09-2015, 22:13)Pepetrov escribió: Honda da su brazo a torcer y pedirá ayuda para 2016 La primera temporada de Honda en la F1 parecía difícil al inicio de este campeonato, pero yo creo que ni ellos mismos ni McLaren pesaba que lo sería tanto. Están un poco frustrados, sobre todo sus pilotos que están ya cansados de los resultados y ven como las promesas de podios y victorias a final de temporada están aun más lejos de lo que esperaban y mientras ya deberían hacer podios y competir con Mercedes, se deben contentar con estar a las puertas de los puntos.
La forma de trabajar de los japoneses ha cansado a McLaren, los cuales veían una actitud muy pasiva por parte de los responsables del motor y en vez de acelerar el desarrollo preferían probar todo una y otra vez por la cultura de trabajo que los asiáticos tienen. Por esto fuera poco, las declaraciones de Arai tampoco han ayudado, que parecía vender humo sobre el motor e incluso echarle la culpa a McLaren en las últimas carreras, alegando que el motor era bueno pero el chasis tenía mucho drag.
Tras ser derrotados de una forma vergonzosa en su casa, en el que fuera su circuito de pruebas, Suzuka, y con toda la plana mayor de Honda viendo el GP de Japón, parece que podrían empezar a cambiar de idea sobre la negativa ante la recomendación de McLaren de dejarse ayudar y contratar a personal de otros equipos que viniesen con información de otros motores y pudiesen aportar soluciones, o a rechazar las propias ayudas técnicas que ha ofrecido McLaren para acelerar el desarrollo del motor Honda.
Ahora Honda ha reconocido su derrota, que es el mayor y mejor paso para ganar, y ha puesto anuncios para contratar a personal no japonés para el desarrollo del motor V6 Turbo Híbrido. Parece haber tentado ya a ingenieros que han trabajado en Renault y Mercedes. Además de eso, parecen estar interesados en encontrar a otro equipo que sea motorizado por ellos para poder llevar un desarrollo más acelerado al tener cuatro coches para recopilar información y realizar pruebas. Manor era el elegido, pero parece tener sus negociaciones con Mercedes bastante avanzadas, por eso se rumorea que están en conversaciones con Toro Rosso, al que ofrecería motores a precios muy bajos, por eso se reunió Berger con Boullier en el hospitality de McLaren este fin de semana.
Fuente: News Republic
A buenas horas, mangas verdes. De ser cierto, lo peor es que esto se lo tenían que haber planteado mucho antes, incluso antes de empezar la temporada, e incluso al comenzar el proyecto. La calma, la escasa dinámica, la filosofía de la prueba repetitiva, la endogamia y la estrechez de miras de Honda me exasperan. Todo esto en F1 te condena al fracaso. McLaren debe andar desesperado con sus métodos, más cuando son de los más rápidos en evolucionar aero y chasis. No hay más que ver 2014, con una auténtica mierdha de coche supieron hacerlo evolucionar para obtener resultados algo decentes. Progresión vertiginosa les ha caracterizado siempre.
Lo que se plantea de aceptar ayuda llega tarde. Más si el motor se queda congelado al inicio de temporada. Ojalá, para tener esperanzas, no sea así. Caso contrario, no hay tiempo material para el rediseño del motor con la entrada de ingenieros nuevos si quiere hacerse un trabajo serio.
Quiero tener que comerme estas palabras. O cambian la normativa o 2016 no será mucho mejor que este año. Los demás no se quedan quietos mirando lo que hace McLaren-Honda. Son 4 meses..., espero que se hayan puesto muy en serio con la PU de 2016 ya hace tiempo...