10-11-2015, 12:07
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 10-11-2015, 12:09 por DE-ZETA-TE.)
Grandes tod@s. Peasos de análisis y artículos aportados.
Muy de acuerdo en todo lo expuesto, salvo un detalle que me tiene aún con el reconcome. Pregunta tonta después del siguiente razonamiento... Seguro que han solucionado muchos de los posibles problemas de refrigeración, como han cerrado gran parte de la brecha del ICE. Pero igual que hayan reducido la salida de las toberas, al final de los pontones y alrededor del escape, no es un síntoma directo de que estén solucionados los problemas de sobrecalentamiento al 100%. O de que eso no sea uno de los problemas principales, junto a la ineficiencia general del ERS y el reducido tamaño y posición del turbo.
Me explico (y sin negar que han mejorado el apartado refrigeración bastante):
1) Mi ERS apenas funciona. yo desconozco si pueden ser desconectados los sistemas principales del mismo por períodos (MGU-H, MGU-K, carga de baterías), ya que si apenas aportan y generan calor residual... ¿no sería mejor desconectarlos cuando no rinden? ¿o si rinden muy por debajo de lo previsto, no generarán al final menos calor?
2) si tiro del ICE la mayor parte del tiempo es porque lo uso durante bastante rato con mapas de ahorro (o no llego a meta). Con mapas de ahorro limito bastante el régimen de r.p.m., ergo genero menos calor
3) si genero al final menos calor por 1 y 2, pues seguramente puedo reducir las toberas de exhaustación del mismo, para ganar algo en aero y reducir algo el drag; no las necesito si voy con entre 80 a 250 CV menos, dependiendo de los momentos.
A ver si va a ser más consecuencia de mis limitaciones que de mis aciertos. El tamaño de las toberas, ojo. O a ver si estoy diciendo chorradas
En cuanto a ésto (gracias enrike):
Johansson: “Tienes que ser así para llegar arriba. Esto falta hoy en día, no sientes que esté por la parrilla. Alonso me parece que es el único que queda de aquella era que hace lo que sea por ganar“
Casi de acuerdo; yo diría: "Alonso me parece que es el único que queda de aquella era que hace lo que sea por ganar, dentro del reglamento y respetando a sus rivales; aunque dicho reglamento sea una basura podrida y manipulada, y sus rivales una panda de niñatos consentidos, malcriados y siempre beneficiados...“
Muy de acuerdo en todo lo expuesto, salvo un detalle que me tiene aún con el reconcome. Pregunta tonta después del siguiente razonamiento... Seguro que han solucionado muchos de los posibles problemas de refrigeración, como han cerrado gran parte de la brecha del ICE. Pero igual que hayan reducido la salida de las toberas, al final de los pontones y alrededor del escape, no es un síntoma directo de que estén solucionados los problemas de sobrecalentamiento al 100%. O de que eso no sea uno de los problemas principales, junto a la ineficiencia general del ERS y el reducido tamaño y posición del turbo.
Me explico (y sin negar que han mejorado el apartado refrigeración bastante):
1) Mi ERS apenas funciona. yo desconozco si pueden ser desconectados los sistemas principales del mismo por períodos (MGU-H, MGU-K, carga de baterías), ya que si apenas aportan y generan calor residual... ¿no sería mejor desconectarlos cuando no rinden? ¿o si rinden muy por debajo de lo previsto, no generarán al final menos calor?
2) si tiro del ICE la mayor parte del tiempo es porque lo uso durante bastante rato con mapas de ahorro (o no llego a meta). Con mapas de ahorro limito bastante el régimen de r.p.m., ergo genero menos calor
3) si genero al final menos calor por 1 y 2, pues seguramente puedo reducir las toberas de exhaustación del mismo, para ganar algo en aero y reducir algo el drag; no las necesito si voy con entre 80 a 250 CV menos, dependiendo de los momentos.
A ver si va a ser más consecuencia de mis limitaciones que de mis aciertos. El tamaño de las toberas, ojo. O a ver si estoy diciendo chorradas

En cuanto a ésto (gracias enrike):
Johansson: “Tienes que ser así para llegar arriba. Esto falta hoy en día, no sientes que esté por la parrilla. Alonso me parece que es el único que queda de aquella era que hace lo que sea por ganar“
Casi de acuerdo; yo diría: "Alonso me parece que es el único que queda de aquella era que hace lo que sea por ganar, dentro del reglamento y respetando a sus rivales; aunque dicho reglamento sea una basura podrida y manipulada, y sus rivales una panda de niñatos consentidos, malcriados y siempre beneficiados...“