15-05-2016, 00:33
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 15-05-2016, 00:34 por peterpan.)
(14-05-2016, 23:52)Unai escribió:(14-05-2016, 22:14)NachoBcn escribió:(14-05-2016, 21:47)Unai escribió: Creo que se tenía demasiada fe en las mejoras de Barcelona, cuando siendo que eran solamente mejoras aerodinámicas, es imposible recortar de repente un segundo de un Gp a otro.
Si las informaciones que venían de McLaren hablaban de una mejora de 0,5 segundos, y teniendo en cuenta que salvo Ferrari, el resto de equipos también lleva muchas mejoras a Barcelona, haber recortado 3 décimas ya sería un logro.
Otra cosa será cuando se le meta mano al motor, que es ahí donde se tiene que ver grandes progresos. O incluso cuando den con la clave con las suspensiones traseras se tiene que notar algo, aunque nada comparado con el motor, que es donde tenemos el gran déficit.
Pero creo que no hay que caer en el pesimismo. Que la evolución está siendo constante, y sobretodo muy apreciable si se compara con el mismo GP del año pasado.
Diferencias en Qualy respecto a otros equipos ( años 2015 y 2016 )
Como el año pasado nos quedamos en la Q2, y la pista siempre mejora de Q2 a Q3, es posible que las diferencias en el año 2015 sean algo más grandes por ello. Y entonces, también la mejora de este año sea más grande por ello.
Para eliminar ese factor, añado la misma tabla, pero con las diferencias en Q2.
Diferencias en Q2 respecto a otros equipos ( años 2015 y 2016 )
Se observa como la mejora respecto a Williams, Toro Rosso y Ferrari de un año a otro es muy grande. Por encima del segundo.
Respecto a Mercedes 0,5 segundos.
Y con RedBull prácticamente hemos mejorado ambos al mismo ritmo.
¿ Que es insuficiente aún ? Desde luego.
Pero es que aparte de esa mejora en los tiempos, la mejora en la fiabilidad es enorme también. El año pasado a duras penas acabábamos una carrera.
Y lo más importante de todo, es que aun no hemos gastado ni un token este año, y que la mejora mas sustancial la van a dar las mejoras del motor, no las de aero.
MI duda es. Si teniendo tan poca potencia. Ya tenemos problemas con la trasera... Que pasará si ganamos caballos?
Pues es una buena pregunta. Hace un par de días, me preguntaba a mi mismo si todas las mejoras aerodinámicas que metían en Barcelona son con simulaciones de un motor con el rendimiento actual, o de un motor con el rendimiento "que esta por llegar" . Lógicamente, el comportamiento del coche de un modo u otro es completamente distinto.
La respuesta a esa pregunta, podría aplicarse también a esa trasera. ¿ Esta ideada para la potencia actual o la "que esta por llegar" ?
Desde mi punto de vista, debería estar todo concebido para maximizarse cuando el motor este a punto. Ya que en caso contrario sería una gran perdida de tiempo y de recursos. Pero esa respuesta solo la tienen en McLaren.
Nos falta tiempo, me explico:
Cuando Mercedes GP, ahora, Mercedes AMG F1, entró en la F1 lo hizo de la mano de Ross Brawn, heredando la maquinaria de la que fué el año anterior (2009), la escudería campeona del mundo (Brawn GP) con la complicidad, eso si, de la maFIA y toda su maquinaria de hacer y deshacer conforme a una "norma" y un "espíritu de la norma" bastante manoseados y asimétricos.
Aún así no se comieron un rosco hasta pasadas cuatro temporadas en la F1.
Y eso que venían motorizando a Mclaren desde hacia muchos años, quiero decir que como motoristas no eran unos recién llegados como lo es hoy en día HONDA.
Creo que Mclaren-Honda, independientemente de las mejores manos del mundo, (las de Fernando), tiene mucho mérito, por que a pesar de no contar para nada con el favoritismo de la maFIA y/o Bernie, ha pasado de estar capado con los dichosos Tokens el año pasado a (a mi juicio) echarle el aliento en la nuca a Ferrari, la subcampeona del mundo el año pasado.
Para mí esto tiene su valor.
Espero que a Fernando le de tiempo para disfrutar de algo que la historia de la F1 le debe, su tercer mundial.
"EL CARÁCTER ES EL DESTINO". HERÁCLITO.
"SI VIS PACEM PARA BELLUM"
"SI VIS PACEM PARA BELLUM"