19-05-2016, 20:53
(19-05-2016, 20:42)cpp2808 escribió:(19-05-2016, 20:26)joaquinhrndz escribió:(19-05-2016, 19:55)cpp2808 escribió: Bueno notición:Sí, ya lo había leído enlace que ha puesto antes Ethernet.
http://www.laf1.es/noticias/honda-sin-lo...ari-920901
Esta noticia es la bomba....
Preguntado por F1i si el motor Honda estaría al nivel de Ferrari sin el límite de desarrollo y pudiendo poner todas las nuevas piezas cuando quisieran, Hasegawa respondió: "Definitivamente, sí. Es difícil de decir, pero técnicamente hablando sobre nuestros diseños, no puedo decir el número, pero la mayoría están al mismo nivel del motor Ferrari. Aunque no lo estemos logrando por el momento".
"Así que si no tuviésemos los tokens y simplemente añadiésemos más partes, podríamos alcanzar ese nivel, pienso. Pero en la actualidad, para alcanzar dicho nivel necesitas más de 40 o 50 tokens. Así que por eso tenemos que esperar y escoger qué mejora será muy efectiva para reducir la diferencia", concluyó Hasegawa.
Pero, lo primero dice que estarían al nivel de Ferrari, no Mercedes (algo es algo). Lo segundo, es que es ellos piensan que estarían al nivel de Ferrari, luego habría que verlo. Lo tercero, si ese supuesto motor ahora mismo está a ese nivel, si no lo desarrollan, al año que viene seguiremos con retraso, porque todos van a volver a dar un buen paso.
Síiii está claro, pero lo importante de esta noticia o así lo veo yo, es que ahora mismo Honda tiene un motor a nivel Ferrari construido o casi construido.
Si realmente en pista esto fuese verdad, lo importante de la noticia no es para este año es para el próximo. No es lo mismo partir de la birria de nuestra PU actual para desarrollarla ahora mismo para 2017, a partir de una PU a nivel de Ferrari y empezar a desarrolar con ese gran salto de calidad.
Por eso me ha gustado tanto esta noticia..
Bueno, ahora que ha dicho algo tan "destacable" y de lo que supongo los medios se harán eco. Espero que le pregunten más sobre esas declaraciones y lo vuelva a repetir.
Por cierto de la birria de entrevista de laf1.es del otro día a Hasegawa, y sus respuestas me hacen dudar que un día diga una cosa y otro día otra.
Por ejemplo, rescato dos preguntas de la susodicha entrevista:
Pregunta: Se dijo que Honda sopesaba probar su motor en un chasis de la SuperFormula. Si en 2017 el desarrollo es libre, ¿contemplan usar un chasis de la SuperFormula para ayudar al programa de la Fórmula 1?
Y. HASEGAWA: No lo sé. Es una buena idea, ¡pero no lo sé!
Pregunta: ¿Sabe cuál es el déficit concreto en comparación con los otros motores?
Y. HASEGAWA: No, no lo sé.
Resulta que ahora no sabe el déficit con el motor de este año, pero si lo sabe con el que tienen en fábrica y sin probar en comparación con el Ferrari.
No sé, pero a mí me parece cuanto menos extraño. Seguro que saben el déficit pero por razones obvias no lo pueden decir. Pero no puedes decir un día que no lo sabes y luego al día siguiente que tienes un motor que no puedes usar por falta de tokens, que encima no has probado, que es igual de bueno que el Ferrari.
Pero bueno, ojalá sea cierto. Lo mismo pasa con lo de probar el motor en un SuperFormula, si lo han hecho evidentemente, no te lo van a decir, por lo menos dice que no lo sé, que deja una puerta abierta.