21-06-2016, 22:47
“Creo que ha ido mejor de lo esperado. Pensábamos que íbamos a tener más problemas, especialmente en la recta durante la carrera. La unidad de potencia fue exactamente la misma que en Canadá. No analicé la telemetría, pero el consumo de combustible fue mejor, lo cual es bueno según lo que esperábamos. Creo que fue por los ajustes de menor carga aerodinámica y también al utilizar los rebufos“, explica Hasewaga.
Esta mejora en el consumo del combustible ha sido celebrada por el máximo responsable de Honda, la que supone un paso más hacia delante en lo que a mejoras e integración del motor Honda con el chasis McLaren se refiere. Yusuke Hasewaga, también ha explicado algunos de los cambios que se han implementado en la unidad de potencia japonesa, con el objetivo de mejorar el que sigue siendo uno de sus puntos más débiles, el sistema de recuperación de energía.
“Actualizamos la turbina, así que la recuperación de energía ha mejorado. Eso ha ayudado mucho. Podemos ahorrar combustible, porque en vez de eso podemos utilizar electricidad, además permite a los pilotos no tener que ahorrar combustible durante la carrera”, concluye el japonés de los cojones
Esta mejora en el consumo del combustible ha sido celebrada por el máximo responsable de Honda, la que supone un paso más hacia delante en lo que a mejoras e integración del motor Honda con el chasis McLaren se refiere. Yusuke Hasewaga, también ha explicado algunos de los cambios que se han implementado en la unidad de potencia japonesa, con el objetivo de mejorar el que sigue siendo uno de sus puntos más débiles, el sistema de recuperación de energía.
“Actualizamos la turbina, así que la recuperación de energía ha mejorado. Eso ha ayudado mucho. Podemos ahorrar combustible, porque en vez de eso podemos utilizar electricidad, además permite a los pilotos no tener que ahorrar combustible durante la carrera”, concluye el japonés de los cojones