08-07-2016, 13:09
(08-07-2016, 12:47)Carreño escribió:Dejando aparte lo de delincuente y que no es ingeniero, yo el verbo flectar sí lo he usado un montón en la uni, principalmente en las asignaturas de estructuras, elasticidad y resistencia de materiales. Y por si piensas que soy yo el raro que la usa, los profesores también jaja.(08-07-2016, 12:20)Ragnar escribió:(08-07-2016, 11:55)Nuvolari escribió: "Diccionario Villadelprat"El asín vale que suena mal... El conservativo aquí está mal usado... Pero en ingeniería se usa mucho el verbo flectar.
Los neumáticos ahora "flectan" (creo que antes flexionaban), y claro, "asín" no se puede ser "conservativo"
Vamos por partes:
- Villadelprat ni es ingeniero, ni perito y dudo que maestro industrial o sea FPII. Es un delincuente, inhabilitado por lo civil y esperando cárcel por lo penal y una vergüenza que Telefónica lo tenga ahí.
http://www.eldiario.es/norte/euskadi/Vil...80627.html (y esto ya ha sido en firme)
http://www.eldiario.es/norte/euskadi/Pid...01109.html (esto es lo que tendrá que afrontar cuando sea juicio)
- Flectar como verbo no sé si lo habré visto una vez o ninguna se usa MOMENTO FLECTOR, pero se habla de FLEXIÓN y se habla de viga solicitada a flexo-torsión pero nunca he visto viga solicitada a FLECTO-Torsión...
- Y de los comentarios de este tipejo ... son para no iniciados, próximos al analfabetismo funcional , porque los neumáticos flectan... hombre , los neumáticos tienen banda de rodadura, tienen talón, flancos o costados, carcasa... y "flectar" no es la palabra más usada en neumáticos, pero bueno se podría pasar.
Sin acritud, pero mejor pasar de esta lacra de la humanidad...
FUERZA Y HONOR
En la rae pone esto:
Otra cosa es ya si se puede aplicar a un neumático... xD
Y estoy de acuerdo en que todos los calificativos que le pones al susodicho jaja es denigrante que este señor esté trabajando en movistar...