Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Consultorio de Marc Gené (El Mundo)
#3
Este es el último cuestionario q ha servido para rellenar muchos articulos en internet (pregunta 4):

1. Entiendo que los neumáticos Pirelli sean "fríos" para Ferrari pero, ¿es que no hay medio de calentarlos en carrera aunque sea con el aire caliente de los escapes? (Miguel Ángel)
Hola Miguel Ángel. Normalmente el problema de calentamiento de los neumáticos que acostumbra a tener Ferrari está más presente en los neumáticos delanteros que los traseros. Es un problema que se nota únicamente en las primeras vueltas pero que no siempre tiene consecuencias negativas. En los casos de que las gomas tengan una gran degradación por sobrecalentamiento, cuidar más los neumáticos en las primeras vueltas implica que alargues la vida del neumático 1-2 vueltas al final. Así, en carrera no suele ser un handicap excepto en la vuelta después de los pitstop. Donde sí puede ser un grave problema es en calificación (aquí para minimizarlo se pueden aumentar las temperaturas de los 'calentadores' de los neumáticos).

2. Hola Marc. Un placer dirigirme a ti. ¿No saldría más rentable a Ferrari, viendo el rendimiento de Red Bull en las primeras carreras del Mundial, ponerse a trabajar ya en el coche del año que viene? Hace alrededor de un mes escuché a Flavio Briatore decir esto y la verdad es que cada domingo que pasa le doy más la razón. (Óscar Llamas)
Hola Óscar. Es cierto que la distancia que nos lleva Red Bull es muy importante, incluso si tenemos en cuenta que quedan muchas carreras. Pero no es una distancia insalvable, sobretodo para un equipo como Ferrari. No obstante, si se confirma que el reglamento del año que viene no va a cambiar mucho, puede ser útil evolucionar el coche actual, ya que estas mejoras también son aplicables al monoplaza del año que viene. Igualmente la filosofía de Ferrari es no darse por vencidos mientras las matemáticas no demuestren lo contrario.

3. ¡Hola Marc! En muchos foros técnicos extranjeros se ha descubierto la posibilidad de que Red Bull esté usando un tipo de material para su 'mágico' alerón delantero que se llama fluído electroreológico. La particularidad es que al ser atravesado por una corriente eléctrica cambia sus propiedades de viscosidad consiguiendo un material que flexione a voluntad. Ésta podría ser la razón de los dos cables sospechosos que se vieron en el accidente de Vettel y de los problemas para usar el KERS ya que parece que interactúan ambos sistemas eléctricos. ¿No deberían McLaren, Ferrari y Mercedes solicitar una investigación a fondo por parte la FIA? Y en caso de demostrarse un sistema ilegal ¿no se debería solicitar la descalificación de las cinco primeras carreras de este equipo? ¿Hasta cuándo vamos a soportar los aficionados que se les permita todo a Red Bull y que a Ferrari se le prohíban las innovaciones completamente legales pero que van "en contra del espíritu de la norma"? Es indignante Marc. ¿No estás de acuerdo? (Álvaro Sánchez)
Hola Álvaro, la verdad es que no puedo opinar de algo que desconozco. Está claro que Red Bull ha hecho un gran trabajo ya que las prestaciones del coche, sobre todo el sábado, son impresionantes. Pero hasta día de hoy, la FIA siempre ha confirmado la legalidad de Red Bull, con lo que nuestro único objetivo es mejorar nuestro coche y también obviamente fijándonos de lo que llevan los demás.

4. ¿A qué se debe la enorme distancia que separa a Felipe Massa de Fernando Alonso? ¿Es sólo una cuestión de coche? ¿En Ferrari ponen los mismos recursos a disposición de los dos pilotos? Gracias de antemano Marc. Haces, junto a De la Rosa, muy amenas las retransmisiones de los grandes premios. (Jesús de la Calle)
Hola Jesús, puedo confirmar al 100% de que tanto Felipe como Fernando tienen el mismo material a su disposición, con lo que si la prestación de Fernando es superior es debido a que está conduciendo a un altísimo nivel. No pude seguir sus prestaciones en su época de Renault y McLaren pero he trabajado con campeones del mundo como Schumacher, Villeneuve o Raikonnen y de todos ellos Fernando es el que más me ha impresionado. Antes de su llegada a Ferrari tenía grandes expectativas depositadas en él y ahora que he visto y analizado sus condiciones y he podido trabajar con él, puedo decir que no deja de sorprenderme y que ha superado todas las esperanzas que tenía creadas.

5. Hola Marc. Mi primera pregunta es la siguiente. ¿Por qué hay tanta desigualdad en la Fórmula 1? ¿Por qué no puede ser un campeonato tipo Indy? Me refiero a igualdad en los coches: chasis, motor etc. Sería el piloto y sus manos lo que marcase la diferencia entre unos y otros. Y la segunda: ¿Por qué se cambia tanto el reglamento si la referencia es Red Bull? ¿Por qué no se permite hacer lo mismo al resto de los equipos: copiar alerones, escapes y demás? Si se pudiera hacer eso, Hispania estaría delante. Gracias (Pablo Rivera)
Hola Pablo, un campeonato con mucha igualdad tipo Indy sería la GP2 o las World Series. El problema de hacer un campeonato monomarca es que, si bien sería un campeonato de pilotos, quitaría mucho interés a los constructores de coches como Ferrari ya que nosotros vemos en la F1 un banco de pruebas de su tecnología aplicable luego a los coches de calle (el cambio en las levas, los discos de freno cerámicos, los volantes multifunciones son tecnología que nació en la F1 y que actualmente está de serien en los Ferrari 458, FF, California y 599). En cuanto al reglamente estoy de acuerdo en que hay poca estabilidad y que tantos cambios acostumbran a perjudicar a los equipos más modestos.

EL MUNDO
" creo que he pasado toda mi vida, los nueve últimos años de mi carrera en la Fórmula 1 preparándome para este momento, para estar listo. Al fin ha llegado." Fernando Alonso (30/09/09)
Responder


Mensajes en este tema
RE: Consultorio de Marc Gené (El Mundo) - por narnia - 02-06-2011, 17:56
RE: Consultorio de Marc Gené (El Mundo) - por Rubenchu - 02-06-2011, 23:30

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)