11-10-2016, 12:56
(11-10-2016, 12:12)Phasor escribió:(11-10-2016, 11:44)payoloco escribió: En serio no veis nada raro en hacer el PEOR RESULTADO DEL AÑO precisamente en Japón??
Cuando tanto chasis como motor han llegado a sus máximos evolutivos del año, mientras que otros equipos como Force India, Renault o Sauber, abandonaron la evolución hace ya muchas carreras?
Taaaaaaan dramático es este circuito, que no es comparable a Silverstone, o Montmeló, o Spa???
En serio??????
Yo creo que esto en estudio de series temporales sería claramente un atípico, un outlier. Y habría que encontrarle una explicación.
Lo pongo todo junto otra vez. Para mí chirría tanto como lo de Singapur-Mercedes del año pasado.
DNF - 14º
10º - DNF
12º - 13º
6º - 10º
DNF - 9º
5º - 9º
11º - DNF
DNF - 11º
DNF - 6º
13º - 12º;
7º - DNF;
12º - 8º
7º - DNF
14º - 12º
7º - DNF
7º - 9º
16º - 18º
Y ahora, las series por separado:
ALO: DNF - 10º - 12º - 6º - DNF - 5º - 11º - DNF - DNF - 13º - 7º - 12º - 7º - 14º - 7º - 7º - 16º
BUT: 14º - DNF - 13º - 10º - 9º - 9º - DNF - 11º - 6º - 12º - DNF - 8º - DNF - 12º - DNF - 9º - 18º
Esos 2 últimos resultados, no habiendo pasado nada raro como un SC de última hora que te pilla en bragas etc, NO TIENEN SENTIDO, lo miréis por donde lo miréis.
Y sobre todo por ser Japón!!
No hubo ni un solo abandono por delante... Ambos Mclaren estuvieron detras de tráfico sin poder adelantar buena parte de la carrera... En este circuito no se puede adelantar en la salida (o es casi imposible), con lo que no puedes recuperar puestos que no pudiste obtener en calificación...
Además te lo voy a poner de otra forma: antes de entrar en posibles conspiraciones, toques de atención o cualquier otra variante, piensa que a lo mejor tenéis que verlo al revés.
Esto es, hubo una serie de coches por delante con los que no contábamos, empezando por la calificación (empezaron por delante y eso complica todavía más la carrera). La diferencia en la Q correspondiente con Alonso fué de 1.8s (ahí se colaron coches que muchas veces estaban peor que el Mclaren en otros circuitos). Sin embargo en Silverstone que pones como ejemplo, estábamos a 2.4s en Q2!. Y sin embargo todos esos coches que se colaron en Suzuka, estuvieron por delante del Mclaren en unos diferenciales de tiempo en los que no solían estar...
No quiero ser pesado, pero este debate me parece interesante.
He cambiado los valores DNF de Alonso y Button por las posiciones o bien de partida, o bien en la que iban antes de abandonar. Es decir, una posición lógica en donde podrían haber terminado.
Estos son los resultados de carrera en un total de 16 carreras, sin contar Japon.
ALONSO: 10, 10, 12, 6, 9, 5, 11, 12, 11, 13, 7, 12, 7, 14, 7, 7
BUTTON: 14, 10, 13, 10, 9, 9, 11, 11, 6, 12, 8, 8, 9, 12, 12, 9, 7
Creo que 16 carreras son suficientes para que de tiempo a pasar de todo. Lluvia, seco, frío, calor, safety-cars, estrategias buenas, estrategias malas, abandonos por delante, abandonos por detrás, etc, etc etc.
Como digo, durante 16 carreras da tiempo a que pase de todo.
El último resultado, 16-18, es claramente anómalo. NO puede ser explicado por condiciones de carrera salvo que hayan sido condiciones atípicas, es decir, un SC a destiempo, lluvia repentina, etc.
Y por qué no puede ser explicado por condicones de carrera? Pues porque en 16 carreras se han dado todo tipo de condiciones, y los reusltados finales son los que son.
Podría estar condicionado el resultado a la clasificación?
Bueno, hay también que hacer un esfuerzo para pensarlo, porque ya ha habido otras carreras en las que se ha clasificado mal, y se ha acabado en puestos superiores.
No sé. Pero ya nos vale que haya pasado algo extradeportivo, porque si no esto pinta muy mal.
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤