13-10-2016, 19:59
(13-10-2016, 18:30)payoloco escribió:Medio segundo el Red Bull nada mas? si bueno, con el control de crucero, cuando necesitaban apretar o cubrir un SC sacaban 1 seg facilmente, y mejor no digo lo que metían en Singapur 2013 porque dejan a Mercedes a la altura del betún.(13-10-2016, 17:21)Carreño escribió:Si y no, querido maestro(13-10-2016, 17:06)payoloco escribió:(13-10-2016, 14:17)werny escribió:(13-10-2016, 11:00)payoloco escribió: Y sin embargo, no es gracias a ellos que están arrasando.....eso fue un descaro en 2013, por ejemplo.
Yo aquí veo un motor que empuja una locura, con una velocidad punta envidiable, y que además gasta como un ford fiesta porque recupera energía de los ceniceros.
Para mí ahí ha estado la clave de su dominio. Y el resto, a verlas venir.....
Yo tengo entendido que hicieron pruebas ilegales para hacerles ruedas a medida, Mercedes lleva años con un gran motor.
Sin los neumáticos a medida estarían muy lejos.
Bueno, lo de las pruebas de neumáticos es mítico, sí claro.
Pero eso de "llevar años con un gran motor" hay que dividirlo en 2 épocas:
-la 1ª, la anterior a 2014, en la que hacían poles de vez en cuando, y en ciertos circuitos iban rápido. Rápido, como los más rápidos quiero decir. O sea, "rápidos-normal". Luego se comían las gomas, y ese era su handicap. Pero todo esto ANTERIOR A 2014.
- la 2ª, de 2014 en adelante, cuando no solo en cuestión de degradación ya no tenían problemas, sino que por RITMO DE CARRERA sacaban 1 segundo al siguiente equipo y 2 segundos al resto. Esto no se debe a los neumáticos...
En esta era el meollo de la cuestión está en los motores eléctricos. Mercedes no gana por estrategia, porque aguanten más en pista con los neumáticos, o les alarguen la vida útil o cosas así. Ganan porque meten una paliza en velocidad x vuelta a todo el mundo. Es más, si quisieran, podrían ir mucho más fuerte y hacer 1 PARADA MÁS que el resto, y también ganarían.
Joven Jedi, la potencia sin control no es nada.
La potencia hay que transmitirla al suelo y ahí de nexo están los neumáticos.
En 2013 tenían una potencia descomunal, pero no se podía transmitir más que una vuelta, porque los neumáticos se deformaban y gastaban.
De ahí vinieron los cantos de carcasas, compuestos y cambios entre todo hicieron un "ménage à trois " y de milagro luchito quemarruedas pasó a ser el mejor gestor de los neumáticos de la parrilla échale cojonhes al tema, y Mercedes pasó a hacer las carreras de 2014 igual que las poles de 2013.
Eso solo se consigue con 2 cosas UN CONTROL ELECTRONICO DE ENTREGA DE POTENCIA Y FRENADA DE LIBRO, by Tad Czapski y unos neumáticos adecuados para ese comportamiento.
Y para mi el secreto viene de ahí.
BMW tuvo el motor más potente hace años y no ganó el mundial. El motor más potente no asegura el mundial.
El coche con más trampas y más fácil de conducir para un lerdo, si asegura el mundial.
Desde el 94 casi todos los que han ganado han tenido a Tad Czapski en su plantilla, Benetton, Ferrari, Renault y ahora Mercedes... solo Brawn coche trampa, Mclaren y Red Bull con Newey han conseguido ganar... o sea que para mi está claro que luchita la pasafrenadas no deja de quemar rueda por arte de magia...
FUERZA Y HONOR
Porque parece que en 2012 o 2013 hicieron 15 poles cada año , y no.
Estoy de acuerdo en que si te pones a enumerar las trampas e inventos alegales de los Mercedes te da para hacer un libro de Petete, pero es que yo la supremacía a nivel motor que he visto en esta gente no la recuerdo de nunca.
Será un todo, como no podría ser de otra manera.
Pero lo que quiero decir es que el RB era el Lorenzo Lamas de las trampas, y nos sacaba medio segundo. No más. Y tampoco brillaba en motor, era sobre todo en aerodinámica, en curvas lentas y medias nos sacaban un mundo.
Mercedes es en todo, eso es lo que me ralla.
Si Red Bull solo hubiese sido 5 decimas mas rapido, Vettel no habria ganado 4 mundiales