20-10-2016, 08:37
(20-10-2016, 00:26)NachoBcn escribió: Por lo demas Enrique. Tu ingenuidad es conmovedora. Conservala porque te ayudara a ser feliz.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
aqui te pongo algunas ingenuidades ,,,, despues son las sanciones que recibieron cada uno lo que se discute en los despachos ,,pero en todo caso son obras de ingieneria ,,,conmovedor ,,no ??? la F-1 es un asunto de ingenieros si o si ,,,
Montmeló 2005: Honda y sus tanques secretos.
Tras el Gran Premio de San Marino surgieron las primeras voces que especulaban con la posibilidad de que el monoplaza de Jenson Button, tercero en Imola, contenía un tanque secreto de gasolina, razón por la que durante la carrera nunca bajó de los 600 kilos mínimos permitidos y sí lo hizo a la hora del pesaje tras la prueba.
Estos coches tenian un deposito extra de gasolina camuflado dentro del coche, y solo se llenaba en el ultimo repostaje para que al finalizar la carrera el peso del coche fuese el correcto.
Sanción: 1 millón de euros, descalificación en Imola y exclusión de Montmeló y Mónaco.
Australia 98: Mc Laren y sus tres pedales
En una foto de Darren Heath publicada en F1 racing se veía como en los Mc Laren de Hakkinen y Coulthard había tres pedales. Acelerador, freno, y un tercer pedal que permitía accionar el freno sólo en una de las dos ruedas traseras (seleccionada por el piloto en el volante), para facilitar el comportamiento del monoplaza en las curvas, evitando subvirajes y actuando como una asistencia a la dirección.
Sanción: prohibición del uso del sistema a partir de la siguiente carrera. Igual siguieron dominando, eran muy superiores.
Alemania 94: Schumi reposta más rápido que todos. Benetton y Briatore una tras otra.
Michael schumacher entra a repostar en Boxes después de Senna pero consigue salir 3 segundos antes que el brasileño. El equipo Benetton había quitado el filtro de seguridad en el repostaje aumentando el caudal de combustible a 13 litros por segundo.
El que peor parte se llevó fue Jos Verstappen su compañero de equipo al que se le incendió el coche.
Sanción: Benetton no fue sancionado por esto, en parte por la acumulación de expedientes abiertos. Dos días antes de la vista por el asunto de la gasolina, había sido llamado a declarar por un irregularidad en los bajos del Benetton de Schumacher en Spa. No tenía el tamaño mínimo (10 mm). En Benetton alegaban que se debía al desgaste después del roce con los pianos. La FIA no aceptó la reclamación, y aunque admitió que no era culpa de Benetton, le quitó los 10 puntos de la victoria a Schumacher.
Sanción: no hubo
Años 80: el maestro Ken Tyrell
En los años 80, con los turbo en auge, Tyrrell permanecía compitiendo con motores atmosféricos, y creía que su único argumento contra estos monstruos sedientos de gasolina era… darle un rodeo al reglamento.
Así lo cuenta Martin Brundle: “Después de Rio 84, se me acercó un tipo y me dijo. Después de tu pitstop había un montón de bolitas de plomo por el pit lane”. Esas bolitas de plomo se introducían en un depósito auxiliar en el último pitstop, para que el coche tuviera el peso mínimo permitido al final de carrera.
Sanción: expulsión del campeonato.

El lenguaje oculto del piloto: Fernando Alonso, visto por sus ingenieros
Hay mundo oculto en la personalidad técnica de un piloto, rasgos que definen su talento y son solo accesibles a sus ingenieros. Así ven al piloto español los suyos en McLaren
http://www.elconfidencial.com/deportes/f...n_1212104/