13-06-2011, 17:35
(13-06-2011, 17:19)Pelayo escribió: A toro pasado es muy fácil decir que se han equivocado con la estrategia o bla, bla, bla,...lo que es un hecho es que arriesgaron en la decisión motivados por la posibilidad de ganar la carrera, hacer segundo no valía, intentaron ganar, y para mí eso es lo que vale. ¿Salió mal? Si, pero podía haber salido bien, y creo que debemos quedarnos con eso. Prefiero que lo intenten aunque salga mal, pero por lo menos que lo intenten, que demuestren el hambre de victoria que tienen. Otro día, saldrá mejor
El problema no es ese. El problema es que, al menos yo, veo que en el equipo de estrategias se sigune haciendo mal las cosas. No es lógico correr semejante riesgo cuando la situación era la que era, es decir, se esperaba mucha lluvia de un momento para otro, quedaba mucha carrera, iba segundo y si entraba saldría en medio del pelotón. Si faltasen 10 vueltas, por ejemplo, pues sí, arriesgas porque se va por la victoria, o si tienes un margen grande con el tercero o al menos con el cuarto y sales igual en posiciones de podium, o si no se espera lluvia inminente. Pero dándose todas esas circunstancias, no es para arriesgar. Y eso no lo han aprendido aún el equipo de estrategias de Ferrari. Ese es el problema, que por lo que sea, sus estrategias casi siempre son erróneas. Y claro que lo determinante fu el golpe de Button, pero hay que aprender de los errores, y para aprender de ellos hay que analizarlos y saber en qué se falló y cual debería ser la opción óptima. No vale la simplista de arriesgaron y si sale bien... al menos si no se quiere volver a fallar en lo mismo. Es lo que le echo en cara a Ferrari, que o bien los ordenadores que tienen hacen mal las simulaciones (deberían comprobarlo) o bien quienes toman las decisiones o aconsejan la estrategia no está al nivel exigido
ALONSO ES LA DESCRIPCIÓN DEL PILOTO PERFECTO.
Allí dónde el amor venza al miedo, solo allí nos encontraremos.
Allí dónde el amor venza al miedo, solo allí nos encontraremos.