03-04-2017, 15:17
(03-04-2017, 10:38)payoloco escribió:(03-04-2017, 09:55)ethernet escribió:(03-04-2017, 09:12)German Sanchez escribió: Hasegawa mea culpa.
http://www.elconfidencial.com/deportes/f...ce=dlvr.it&utm_medium=twitter
Estoy anonadado
Sent from my SM-G935F using Tapatalk
Rusia o España....
Pues quedamos enterados.
Todos los motores que trabajen con esos conceptos han tenido problemas de ese tipo. Todos ha tardado unos meses en hacerlo funcionar.
Yo no tengo dudas de que al final funcione.
La duda es cuando lo hará y cual será su rendimiento.
Lo importante es saber que coño bebe para mear culpa, como dice Enrique.....
Los problemas son otros y de muchísima más magnitud que los problemas que tuvieron los otros equipos ethernet. No son comparables. Ningún equipo se vio relegado a la última fila de la parrilla por esos problemas.
Si lees en profundidad la entrevista te darás cuenta que solucionar los problemas de este motor, y tener un rendimiento capaz de alcanzar al resto son cosas totalmente distintas.
Ahora mismo tenemos estos problemas. Aún no saben cómo solucionarlo, y esa solución llegaría en 5-6 GP. AUN ASÍ, el rendimiento no sería el deseado, porque para ello deberían cambiar todo el motor.
Ya en aquellla mítica entrevista de Hasegawa antes de los test nos dedicamos a poner paños calientes. Creo que esta entrevista es como la 2ª parte de la peli. Y es más de lo mismo. Está asumiendo que no hay más. Que no saben de dónde sacar más, y que además la han cagado otra vez con este motor.
Lo que decía antes, o se les ayuda "todos a una", u Honda no sale del pozo en varios años.
Así que la pregunta es: ¿cuánto y cómo le van a ayudar?
Fernando va a tener OTRA VEZ que tomar un decisión muy difícil.
No le veo yo la dificultad, si acaso diría que amarga.
(03-04-2017, 10:39)DE-ZETA-TE escribió:(03-04-2017, 09:12)German Sanchez escribió: Hasegawa mea culpa.
http://www.elconfidencial.com/deportes/f...ce=dlvr.it&utm_medium=twitter
Estoy anonadado
Sent from my SM-G935F using Tapatalk
Buscaron menos peso y centro de gravedad más bajo; materiales más ligeros. Calcularían y prevendrían la vibración del cigueñal en función de este particular reparto de masas y de la rigidez del conjunto, que Hasegawa menciona...
... y se han encontrado con un problemón...
... a la vibración mecánica torsional natural en el cigueñal (esperada y aceptable, motivada por su movimiento oscilatorio y que es compensada por los contrapesos del mismo y el plato motor) se le ha añadido otra vibración no deseada y no esperada. Que además (y esto es lo grave) coincide en frecuencia con la anterior.
Su origen supongo que puede estar en el tipo de materiales más ligeros que se han usado. Pero también puede estar en como interactúa una vibración proveniente del exterior, por ejemplo del TC y MGU-H, del MGU-K, del conjunto caja-transmisión, del sistema de escape o admisión... Parece ser algo constante, que aumenta al subir de régimen el ICE, así que podría ser algo de esto y no sólo por materiales y distribución de masas. Y si no aparece en el pistón de ensayo y sí al montar el conjunto de 6 con el resto, la cosa está clara pero no su origen último... confiesa que llevan desde Diciembre detectándolo, osea hace 4 meses y aún sin solución... es absolutamente imprescindible determinar el origen exacto de esta frecuencia de vibración no deseada, para poder intentar arreglarlo. Por lo que se desprende de lo dicho por Hasegawa no tengo nada claro que ya lo sepan...
Esta frecuencia llamada "de excitación" se suma a la del cigueñal al coincidir sus frecuencias; la suma de ambas amplitudes dan como resultado una vibración amplificada, ni prevista ni dentro de las tolerancias calculadas, que se denomina "vibración forzada"; su consecuencia más directa es el riesgo de averías graves en el conjunto cigueñal, biela y pistón, que aumentan exponencialmente al subir de régimen el motor y aumentar la vibración. Secundariamente múltiples averías en otras piezas sometidas a esta vibración indeseada y amplificada, que no están previstas para tolerarla; desde comportamientos anómalos provocados por estas vibraciones y rotura de otros elementos, pasando por desconexiones eléctricas y múltiples señales de error y avería en los sensores...
... estructural y muy, muy grave... la putha resonancia...
... y sin disculpar a Honda puede pasar, perfectamente, al atacar un diseño novedoso de ICE. Por mucho que se calcule como este cálculo sea erróneo o incompleto esto puede suceder... si ha sido por hacerlo más compacto y de centro de gravedad más bajo.. puf... de nuevo la hemos cagado buscando la size cero...
Buf... lo tienen jodido como sea necesario modificar bloque; masas y materiales... eso lleva una temporada entera...
No tanto si pueden solucionarlo modificando el conjunto cigueñal y biela-manivela, con el fin de reducir armónicos por vuelta de cigueñal. Y así reducir las vibraciones finales. También modificar el plato motor y/o usar algún tipo de amortiguador de vibraciones... Pero lo más importante de todo es detectar exactamente el origen de esa vibración indeseada, que se suma a la calculada. Sin eso vamos de culo.
Muy grave. Pero en el segundo caso pueden solucionarlo. Y llevan ya 4 meses con ello.
Hay que esperar.
Me ha venido la imagen a la cabeza con esa ultima frase...
![[Imagen: image.png?w=500&c=1]](https://memecrunch.com/meme/3VPX5/como-los-musicos-del-titanic/image.png?w=500&c=1)
Espero que Fernando se meta en la primera barca donde vea hueco...o mejor aun que elija una buena si puede claro, pero que no se quede en cubierta.