29-04-2017, 23:13
... en azul...

(29-04-2017, 21:23)payoloco escribió: Así intentando unir los retazos que habéis dejado:
- Que no va a haber 3% con Honda, porque básicamente el resto de motoristas sí está dentro de ese 3%, y Honda es la única que va de cagada en cagada año tras año?
Pues dicho así, lo veo razonable. Si quieres obtener la tecnología necesaria para traspasarla a los coches de calle, te gastas el dinero que vale, igual que han hecho Mercedes, Ferrari y Renault. Estamos hablando de algo que vale muchos millones de euros y luego es aplicable a los coches de calle. Nadie regala esto. Y Honda está demasiado lejos y atrasada. Una cosa es un empujoncito, y otra que corra yo la carrera por tí.
Ya he dicho varias veces que no quiero ni ayudas ni limosnas. Y que Honda es la principal responsable de estar en la situación que está. Estaría hasta de acuerdo contigo, si no fuera por dos cosas fundamentales:
1) los de arriba están dónde están fundamentalmente por las trampas consentidas, y hacerles reglas "on demand"; en 2009 Renault en Red Bull rompía los motores de 2 en 2 y le dejaron abrir por "fiabilidad". En 2013 y con V8 Mercedes era el más rápido... y llevaba un lustro zampándose las ruedas y haciendo 1 cambio más que el resto...
2) hay dos maneras de arreglar esto; ayudando al lerdo (no lo quiero) o parándole los pies a los "listillos" (que ahora son mínimo 2). No han hecho ni lo uno ni lo otro...
- Que hay investigaciones de que la FIA ha podido cobrar dinero de la FOM?
Pues que se ahorren la investigación no? Alguien lo duda? jajaja Pero vamos que esto es desde el comienzo de los tiempos, nada nuevo, solo que quizá el movimiento que han hecho evade impuestos o algo así y esto sí que le jode a los gobiernos, que también quieren su tajada. Nada nuevo ni que no venga ocurriendo desde que el mundo es mundo.
¿Y eso no hay que intentar cambiarlo? ¿Hay que seguir dejando que este mundo sea lo que es? ¿Hay que seguir dejando a esta gentuza salirse con la suya, obrar con total impunidad, porque siempre ha pasado? ¿No es, precisamente eso, el no rendirse ante estas cosas, una de las características principales de la carrera de Fernando?
- Que se han cargado la F1?
Bueno para mi lo peor son los motores híbridos. No hacen ruido, son un rollo, son difíciles de entender tanto para los equipos como para los espectadores, y además han creado una etapa de dominio de Mercedes demasiado larga. Porque incluso cuando Ferrari ganó 5 seguidos era más reñido.
Pero es que la F1 ha sido más así que al revés. Al menos desde finales de los 80 principios de los 90, que es de cuando tengo recuerdo, siempre ha habido 1 equipo, 2 a lo sumo. Y el 5º coche, muchos años, ya estaba a segundo y pico. Y se doblaba hasta el 7º. Eso ha pasado muchos años. Porque la F1 no es un deporte, repito, NO ES UN DEPORTE. Es otra cosa. Hay trampas que se consienten a unos sí y a otros no.
Nosotros (Alonso incluido) nos dimos cuenta en 2006. Ayrton Senna se dio cuenta en 1988 cuando le robaron el campeonato en su p. cara para dárselo a Prost, francés igual que el presi de la FIA por aquel entonces. Y eso fue dieciocho años antes de monza 2006. Y aquello de Senna fue lo más descarado que he visto yo jamás, muchísimo más grave (mucho mucho mucho mucho más) que lo de Monza 2006.
Siempre ha habido chanchullos, como bien citas por el ejemplo de Senna y Prost (poco frecuente por otro lado). Pero ni de lejos los de ahora. Ya empezaron con cosas raras en 1995, cuando permitieron a Schumacher ganar con un Bennetton que era una trampa con ruedas. Pero lo que vino después, sobre todo a partir de 2009, ha sido ya el acabose.
Si comparas esta situación con aquello de los 80 y 90 es que no hemos visto la misma F1 amigo mío. Lo de ahora es constante, planificado y urdido con años de anticipación. Esto es otra liga...
Y aunque así fuera, aunque hubiera sido siempre así... ¿no habría que cambiarlo?
- Y entonces, qué?
Pues eso depende de Alonso. Es cabezota, y seguirá. Y seguirá porque le jode mogollón ver que es el mejor, y que no le dejan ganar. Lo va a seguir intentando, de eso estoy seguro. Mientras se sienta el mejor, va a seguir. Y quizá algún día los que mueven los hilos de esto se relajen, se equivoquen o yo que se (complicado esto) y trinque un coche de los buenos. Como digo, complicado, los coches buenos "se huelen" y se rifan entre los que tienen padrinos.
No se huelen querido amigo. Se los chivan, una vez vía trampas y favoritismos se deja ya casi garantizado cual va a ser el coche dominante, a los pilotos que designan los intereses económicos que hay detrás de todo esto.
Osea doblemente tramposo y falso.
Si Liberty no cambia esto; si esto sigue así; si Fernando en esta situación no logra estar en un coche en condiciones, y en un equipo en el que no le puteen sistemáticamente... a mí me gustaría que se fuera de esta falacia, a una Competición de verdad. Y tiene donde irse, como todos hemos podido comprobar.
Si no cambian las cosas un mínimo él no tiene por qué aguantar esto, ni como piloto ni como persona. Ni su afición tampoco.
Y si en esa hipotética situación se encabezona en quedarse... pues yo, con todo el cariño y respetando su decisión, y redoblándole mi apoyo, opinaré (con bastante seguridad en ello) que se equivoca... pero será su decisión...
Pero eso está por pasar.
A disfrutar de la Indy y luego a observar la repercusión que puede tener. A ver qué debate se genera, que eso sí será interesante.
En esto estamos de acuerdo.