Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Alonso rearma Ferrari
#1

Es el líder que mantiene unido y motivado al equipo en un año difícil RSS Fórmula1
Alonso rearma FerrariLa victoria de Alonso en Silverstone permite a la Scuderia soñar en tener un coche a la altura de los Red Bull


Josep Viaplana

Este resultado ha tardado en llegar, pero no es ningún milagro. Hemos reaccionado después de un comienzo de temporada difícil, trabajando muy duro y con mucha determinación, todos, incluidos los que ya no trabajan con nosotros”, apuntó Stéfano Domenicali en su análisis de un Gran Premio que ha devuelto a su equipo al primer nivel y que refleja la dureza como se han vivido estos últimos meses en Maranello, donde las críticas han arreciado por el pobre rendimiento del 150º Italia.
Fernando Alonso, como ya sucedió el año pasado, les invita a soñar. No con el título, porque es evidente que Sebastian Vettel está demasiado lejos, ahora con 92 puntos de ventaja cuando se han celebrado nueve de los diecinueve grandes premios programados en el calendario, pero sí en poder luchar por la victoria. “Esto es Ferrari, un equipo que nunca deja de luchar, nunca tira la toalla, al máximo nivel durante sesenta años”, exclamó un eufórico Montezemolo, presidente de la Scuderia y que se ha convertido en el fan número 1 de Alonso.

El asturiano se ha ganado la familia Ferrari. Le idolatran. En fábrica, en el equipo de carreras y también los aficionados, sobre todo en Italia donde le ven como uno de ellos. Su implicación es tan alta que no hay semana que no vaya a Maranello para tratar de mejorar una décima. Ha heredado, sin duda, la figura de estandarte que durante años blandió Michael Schumacher. Fernando Alonso exige al máximo, siempre, sin descanso, pero a su vez se entrega al cien por cien, sin reservas, con el corazón.

Es el líder con el que se ha rearmado la Scuderia. En Silverstone vivimos otro ejemplo. Si comparamos la competitividad entre Felipe Massa y él llegamos a un dilema: ¿Se lo ha `comido¿ o llevan dos bólidos distintos? El brasileño, un piloto muy rápido cuando las cosas van de cara, se ha perdido en el desierto y los `azotes¿ de Fernando, que le ha ganado en todas las cronos de forma holgada y que lleva cuatro podios por ninguno en su haber, han terminado por destrozar su resquebradiza moral. En casos así uno entiende aquel dilema tan común en la F1 que dice que tu primer enemigo es tu compañero de equipo, puesto que las miserias quedan en evidencia, al descubierto. Por muchos rumores que han salido, sin embargo, Felipe Massa seguirá en el equipo Ferrari en 2012, pero más allá de este corto periodo su presencia está más que en el aire.

“Los ingenieros dicen que si eres rápido en esta pista, puedes ser competitivo en muchas de las pistas en las que todavía tenemos que correr. Espero que realmente sea el caso. No queremos hacer ningún cálculo en relación con el campeonato. Tenemos que afrontar cada carrera como viene, con este mismo enfoque, sin descanso. Vamos a centrar nuestra atención en el Gran Premio de Alemania”, remarcó Stéfano Domenicali, director de la Gestión Deportiva.

Los avances de Ferrari han sido notables. La última pista de características parecidas a Silverstone ¿curvas rápidas y enlazadas- en la que se había competido fue el Circuit de Catalunya y entonces los Red Bull les sacaron 1 segundo en crono y 1.5 por vuelta en carrera hasta doblarles. En Inglaterra el pasado fin de semana cambió el decorado. Completamente. En la crono Alonso se quedó a 1 décima de la pole (Massa a 7) y en carrera Fernando tuvo un ritmo un segundo más rápido que ellos -acabando con 16 de ventaja- después de que adelantara a Vettel en el segundo pitstop que se hizo en la vuelta 27 de las 52 previstas.
De hecho, como decía Domenicali, este triunfo no es fruto de un milagro, ni de una carambola. El 150º Italia ha mejorado mucho en los últimos grandes premios después del decepcionante debut de temporada. En Mónaco, Canadá y Valencia tuvo su oportunidad, pero la fortaleza del binomio Vettel ¿ Red Bull lo impedía. “Nuestro actual rendimiento se debe principalmente al beneficio de las mejoras que hemos introducido carrera tras carrera, especialmente en Silverstone, donde tuvimos muchos cambios para aumentar el rendimiento en las pistas que tienen estas características”, apuntaba Pat Fry, el hombre que se ha afianzado en la dirección técnica de Maranello tras la defenestración de Aldo Costa.

Alemania, la próxima semana, será una prueba de fuego para comprobar el potencial real del Ferrari. En Nürburgring se verá cuánto pudo influir en los Red Bull la prohibición de los escapes soplados en Silverstone después de que los equipos acordaran, por unanimidad, volver a la configuración de Valencia, es decir, se permite expulsar gases del motor en fase de frenada pero se mantiene la prohibición de cambiar la mapatura electrónica del propulsor durante la crono y la carrera.
Al margen del día a día, de la próxima carrera, en la Scuderia están obligados a diseñar un coche ganador para un piloto que ha demostrado un talento único y que en vísperas del GP de España renovó hasta finales del 2015. Por historia y éxitos pasados, Ferrari seguirá luchando por el actual Mundial hasta que las matemáticas así lo permitan, pero sin olvidar que para volver a ser el referente de la parrilla necesita una revolución en sus filas. La destitución de Chris Dyer ¿cabeza de turco tras el desastre de Abu Dhabi¿ y Aldo Costa no es suficiente. Los problemas de la Scuderia no se limitan a un error puntual, sino que no se puede ir dando tumbos para encontrar una vía de desarrollo que les permita plantar cara.

Pat Fry ha sido el hombre encargado de generar esta `revolución¿. Su experiencia en McLaren es un aval, pero además de seguir un método correcto de trabajo hay que diseñar un coche ganador desde la base y los primeros bocetos sobre el coche 2012 ya deben estar sobre la mesa. Han llegado ya algunos ingenieros nuevos a Maranello y llegarán más en los próximos meses en el intento de modernizar un equipo que se había quedado arcaico y dotarle de aire fresco e ideas nuevas. n

Responder


Mensajes en este tema
Alonso rearma Ferrari - por pancho - 12-07-2011, 12:33
RE: Alonso rearma Ferrari - por Seguidor - 12-07-2011, 12:45
RE: Alonso rearma Ferrari - por ferferrf10 - 12-07-2011, 12:50
RE: Alonso rearma Ferrari - por ethernet - 12-07-2011, 16:50
RE: Alonso rearma Ferrari - por Rmax75 - 12-07-2011, 16:58
RE: Alonso rearma Ferrari - por ethernet - 12-07-2011, 17:46
RE: Alonso rearma Ferrari - por PABLOPAL - 12-07-2011, 13:20
RE: Alonso rearma Ferrari - por Rubenchu - 12-07-2011, 14:20
RE: Alonso rearma Ferrari - por ethernet - 12-07-2011, 16:54
RE: Alonso rearma Ferrari - por Ventura - 12-07-2011, 17:25
RE: Alonso rearma Ferrari - por FAn - 12-07-2011, 20:59
RE: Alonso rearma Ferrari - por silf1 - 12-07-2011, 21:52
RE: Alonso rearma Ferrari - por Alfaster-F1 - 13-07-2011, 10:44
RE: Alonso rearma Ferrari - por miranda - 13-07-2011, 10:52
RE: Alonso rearma Ferrari - por Alfaster-F1 - 13-07-2011, 11:12
RE: Alonso rearma Ferrari - por gonzzo - 13-07-2011, 11:36
RE: Alonso rearma Ferrari - por CRAZYHORSE549 - 13-07-2011, 11:37
RE: Alonso rearma Ferrari - por valeos - 13-07-2011, 12:54
RE: Alonso rearma Ferrari - por patufet - 13-07-2011, 13:57
RE: Alonso rearma Ferrari - por Mayday - 13-07-2011, 15:30
RE: Alonso rearma Ferrari - por miranda - 13-07-2011, 17:45
RE: Alonso rearma Ferrari - por miranda - 13-07-2011, 17:50
RE: Alonso rearma Ferrari - por miranda - 13-07-2011, 18:41
RE: Alonso rearma Ferrari - por forfi - 13-07-2011, 20:22
RE: Alonso rearma Ferrari - por maripi - 14-07-2011, 20:27

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)