07-07-2017, 10:13
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 07-07-2017, 10:17 por payoloco.)
Yo no he entrado a la noticia. Me basta con el titular para saber que pretenden lo de siempre: "Pongo un titular rimbombante, normalmente inventado porque luego no se puede extraer del contenido, y si con eso gano visitas a la web, pues ole con ole".
Lo que sí está claro, pero desde que el mundo es mundo, es que en la F1 se libran muchas batallas de poder. Y cada una con sus propios intereses.
Si vosotros le vais llorando a vuestro jefe sobre un algo que creéis que no funciona del todo bien en el trabajo, os escuchará y pondrá buena cara o lo que sea, pero seguramente él estará pensando en ver cómo hace para cuadrar el presupuesto que le han asignado a vuestro departamento. Así que él piensa en dinero mientras que vosotros tenéis una visión más directa quizá de lo que es el trabajo en sí.
La F1 no es diferente a esto. Y cada uno tira un poco hacia su lado, aunque por supuesto el objetivo final sea el mismo para todos.
Esto lo venimos viendo desde hace tiempo ya, con las típicas declaraciones de McLaren en plan "Honda quiere ganar algún día, nosotros queremos ganar ya", etc etc.
Honda tiene un plan de negocio pensado, en el cual está estipulada la inversión (material e inmaterial) que se va a realizar cada año y el retorno que se espera conseguir, tanto anualmente como a fin de proyecto y futuros.
El problema es cuando los objetivos anuales no se van consiguiendo, y todo se posterga a la consecución de ese objetivo final común. Entonces van apareciendo los 'debes' y las tiranteces. Normal.
Fernando Alonso es una pieza más, y encima esta pieza va por libre, es un ente por sí solo. No es McLaren, no es Honda, es él mismo, él tiene sus propios intereses, que obviamente coinciden en el objetivo final común pero que a más corto plazo no tiene por qué coincidir, algo que está quedando de manifiesto.
Y qué puede hacer Fernando para intentar, como ya hace McLaren, presionar a Honda para que reajuste su plan de negocio, aumente la inversión y trate de obtener resultados antes de lo previsto?
Pues eso, presionarles.
Y cómo se presiona a un grupo empresarial gigantesco si tu eres una única persona y vas solo por la vida?
Pues utilizando lo único que puedes usar: tu repercusión mediática.
Y como la FIA ya sabemos que tiene la radio de alonso pinchada en el canal 1 de las emisoras FM, pues Fernando aprovecha esto (no todo iba a ser malo) y, midiendo los tiempos, va mandando recaditos al motorista japones. Pequeños torpedos que no hagan agujeros en el casco, pero que sí lo zarandeen.
- "Esto es un motor de GP2!"
- "Podríamos haber ganado la carrera hoy...."
- "No he tenido menos potencia en mi vida"
- "El motor es más lento que antes, alucinante!"
Y esto han sido todo mensajes en directo......porque las declaraciones de los jueves...o los domingos tampoco tienen desperdicio.
Todos intentos de apretar a Honda para que cambie de filosofía. Pero, sinceramente, pienso que Alonso "se ha caído del burro", en concreto del burro japonés, algo me dice que se le ha caído un poco el mito japonés de los samurais y todo eso, porque está muy bien que te suicides haciendo el harakiri y que mueras con honor y tal, pero coño! mejor será si ganas la batalla no??? Así no tienes que morirte!! Y encima ganas!
Pues Alonso, que es ganador nato, ganador por antonomasia, algo me dice que ha cambiado el chip, y que lo japonés no le hace ya tanta gracia.
Y de ahí sus declaraciones últimamente; si os fijáis se nota que ha aumentando un puntito su "agresividad", ya no se calla ni media cuando tiene que hablar del motor Honda.
A final de año y salvo milagro veraniego de los que mis ojos no han visto jamás, saldremos de McLaren-Honda dirección quién-sabe-dónde.
Solo el tiempo volverá a decir si acertamos o nos equivocamos.
Lo que sí está claro, pero desde que el mundo es mundo, es que en la F1 se libran muchas batallas de poder. Y cada una con sus propios intereses.
Si vosotros le vais llorando a vuestro jefe sobre un algo que creéis que no funciona del todo bien en el trabajo, os escuchará y pondrá buena cara o lo que sea, pero seguramente él estará pensando en ver cómo hace para cuadrar el presupuesto que le han asignado a vuestro departamento. Así que él piensa en dinero mientras que vosotros tenéis una visión más directa quizá de lo que es el trabajo en sí.
La F1 no es diferente a esto. Y cada uno tira un poco hacia su lado, aunque por supuesto el objetivo final sea el mismo para todos.
Esto lo venimos viendo desde hace tiempo ya, con las típicas declaraciones de McLaren en plan "Honda quiere ganar algún día, nosotros queremos ganar ya", etc etc.
Honda tiene un plan de negocio pensado, en el cual está estipulada la inversión (material e inmaterial) que se va a realizar cada año y el retorno que se espera conseguir, tanto anualmente como a fin de proyecto y futuros.
El problema es cuando los objetivos anuales no se van consiguiendo, y todo se posterga a la consecución de ese objetivo final común. Entonces van apareciendo los 'debes' y las tiranteces. Normal.
Fernando Alonso es una pieza más, y encima esta pieza va por libre, es un ente por sí solo. No es McLaren, no es Honda, es él mismo, él tiene sus propios intereses, que obviamente coinciden en el objetivo final común pero que a más corto plazo no tiene por qué coincidir, algo que está quedando de manifiesto.
Y qué puede hacer Fernando para intentar, como ya hace McLaren, presionar a Honda para que reajuste su plan de negocio, aumente la inversión y trate de obtener resultados antes de lo previsto?
Pues eso, presionarles.
Y cómo se presiona a un grupo empresarial gigantesco si tu eres una única persona y vas solo por la vida?
Pues utilizando lo único que puedes usar: tu repercusión mediática.
Y como la FIA ya sabemos que tiene la radio de alonso pinchada en el canal 1 de las emisoras FM, pues Fernando aprovecha esto (no todo iba a ser malo) y, midiendo los tiempos, va mandando recaditos al motorista japones. Pequeños torpedos que no hagan agujeros en el casco, pero que sí lo zarandeen.
- "Esto es un motor de GP2!"
- "Podríamos haber ganado la carrera hoy...."
- "No he tenido menos potencia en mi vida"
- "El motor es más lento que antes, alucinante!"
Y esto han sido todo mensajes en directo......porque las declaraciones de los jueves...o los domingos tampoco tienen desperdicio.
Todos intentos de apretar a Honda para que cambie de filosofía. Pero, sinceramente, pienso que Alonso "se ha caído del burro", en concreto del burro japonés, algo me dice que se le ha caído un poco el mito japonés de los samurais y todo eso, porque está muy bien que te suicides haciendo el harakiri y que mueras con honor y tal, pero coño! mejor será si ganas la batalla no??? Así no tienes que morirte!! Y encima ganas!
Pues Alonso, que es ganador nato, ganador por antonomasia, algo me dice que ha cambiado el chip, y que lo japonés no le hace ya tanta gracia.
Y de ahí sus declaraciones últimamente; si os fijáis se nota que ha aumentando un puntito su "agresividad", ya no se calla ni media cuando tiene que hablar del motor Honda.
A final de año y salvo milagro veraniego de los que mis ojos no han visto jamás, saldremos de McLaren-Honda dirección quién-sabe-dónde.
Solo el tiempo volverá a decir si acertamos o nos equivocamos.
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤