03-08-2017, 10:12
(03-08-2017, 09:22)payoloco escribió:(03-08-2017, 08:56)FastFAD escribió:(03-08-2017, 01:41)Pablo escribió:(02-08-2017, 09:41)Pablo escribió: A mi "Paul Di Resta" me viene al pelo....
Pero no me va el juego de trol. Solo he intentado valorar a un gran rival que por inquina general viene siendo apaleado desde hace diez años, en la mayoría de los casos injustamente. Luego evitar confundir y que pasara lo que me temía, que finalmente el trabajo machaca de hormiga generara frutos... y hoy aquí se mete en el mismo saco al moreno con Vettel así, sin cortarse. En fin, una gran pena (para mi).
También pasa, que cuando digo ciertas verdades no contesta ni dios (o es decir quedan bajo la alfombra)
#NoNewTellToTell
Ja, ja, ja. No, no Pablo. Mi opinión ya la conoces. A nivel de talento para el pilotaje, el amigo Lewis está por encima de el amigo Sebastian. Lo que yo decía es que en este GP, Hamilton me ha sorprendido en sus dos facetas: en la de piloto mal (esperaba que hiciera más ante los Ferrari que iban a bajo ritmo) y en la de compañero / persona bien (el Hamilton fanfarrón no le hubiera devuelto la plaza a Bottas). O esto último igual lo ha hecho para remarcarlo posteriormente, y marcarse otro punto, que también puede ser.
Es todo tan relativo......(aunque a peterpan no le guste jajaja)
En qué es Hamilton mejor que Vettel........?
En talento? Tiene pinta, si.
En velocidad pura? Parece que también.
En gestión de carrera? Aquí tengo mis dudas, diría que vettel.
En hacer buenos fines de semana completos? Aquí creo que también Hamilton, puede hacer fines de semana más brillantes que vettel.
En ser más constante? Para mí aquí Vettel.
En cometer menos errores? No sabría qué contestar aquí, hamilton quizá comete menos pero cuando los comete son más gordos.
...
En ganar el campeonato?....................................................
...........................solo sé que este año Mercedes y Ferrari tienen coches muy parejos, muy similares, si bien el Mercedes puede tener más velocidad absoluta, el Ferrari gestiona mejor las ruedas y es mejor en circuitos con más curvas. Así que está todo muy igualado.
Y quién va delante en el campeonato? (me da igual por qué, porque todo cuenta).
Y quién creéis que va a ganar?
Ser "mejor" es muy relativo.
No se trata de dar una vuelta todo lo rápido que puedas. Son más cosas.
Mi padre siempre me dice que Federer es el tenista con más clase que ha visto, el mejor técnicamente. A parte de eso, siempre ha sido anti-Nadal (bueno, y anti-Indurain, anti-Alonso, Carolina Marín tampoco le cae bien...). Bueno, últimamente, anti-Nadal algo menos. Pero para que veáis con qué tengo que luchar.
A lo que iba. En la época dorada de Federer y Nadal, cuando se enfrentaban en la mayoría de finales de torneos, yo le preguntaba (aunque sabía lo que me iba a responder): entonces, porque en sus duelos, Nadal gana más veces (hasta hace poco iban 23-14 o algo así a favor del manacorí)? Y me decía que por 2 cosas: por el físico y por la capacidad mental y de lucha. Me decía que no había nadie en el circuito con la capacidad física de Rafa y que, además, tenía una mentalidad luchadora y de no rendirse jamás que desgastaba a Federer. Que cuando Federer se ponía a meter golpes ganadores y Rafa los devolvía todos, el suizo llegaba a cansarse y se la jugaba más de la cuenta. Y ahí fallaba.
Yo creo que no sólo era eso, obviamente. Pero esto venía a darle la razón a Payo. Que cuentan muchas cosas para valorar eso. Sin embargo, yo haría una puntualización. El duelo Vettel-Hamilton (siempre hablando de que tienen el mismo coche o de igual nivel) puede ser parejo cuando el inglés se despista, no pone la cabeza donde la tiene que poner y está más por otras cosas. Entonces, falla más y es menos constante. Pero si Lewis consigue estar por lo que está y se deja de tonterías, es superior al alemán en casi todo. Problema: Que Hamilton no siempre consigue estar por lo que está.