11-09-2017, 22:18
(11-09-2017, 21:56)NachoBcn escribió:(11-09-2017, 21:41)enrike hu fr escribió: lo del setup ,es verdaderamenet importante
despues no creo que los ingenieros de Max tengan màs "valor" que el que pueda tener los de Mclaren ,, y el setup son los de mcl o los de renault que lo ajustan , ??
Lo del setup es algo mucho mas complejo de lo que parece. Y se empieza en la fabrica, porque tienes que saber que versión de alerones llevas. Y va muy relacionado con lo que explicaba antes del ala... y de la relación de cambio. Teoricamente es el simulador el que les dice que 'es mejor'. Si mas ala o menos ala, dependiendo de un monton de factores (algunos que ni si quiera imaginamos). Entonces se lleva la versión de aleron que dice el simulador y unas configuraciones optimas tambien propuestas. Luego en la pista es donde el piloto les dice si puede 'correr' con eso, o el ordenador se ha pasado de listo y, por ejemplo, el coche se le va mucho de atras. Con lo cual, han de añadir ala, cambiar 'camber', mover el repartidor de frenada, adaptar el mapa de potencia para las salidas, etc, etc, etc...
Es un percal de mucho cuidado. Y es donde yo digo, que hay equipos... muy entrenados y que analizan e interpretan mejor los datos que otros. Y RB destaca. Porque casi siempre lo clavan.
era en mode ironico ,, lo del setup no es ningun cachondeo y es en donde mercedes tiene màs ventaja , conoce las claves ,o llaves a base de tener una base de datos enorme ,,
no era broma nacho ,y en eso me baso para decirte que el simulador responde a una potencia programada y que esta no ha sido probada en pista , por consiguiente ,no podemos saber si el chasis es bueno o malo a menos que nos fiemo s en quien lo conduce ,,
para el equipo de diseño debe de ser frustrante no encontrar respuesta a su trabajo ,con averias unas detràs de otra ,,
el consumo , el cuidado de las gomas , el modo calif quema aceite , el fluidometro , y lo que no conocemos , todo eso està en el setup ,,,entiendo ,,yo ,
