18-09-2017, 21:12
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 18-09-2017, 21:12 por NachoBcn.)
(18-09-2017, 20:44)cpp2808 escribió:(18-09-2017, 20:15)NachoBcn escribió: Una duda técnica que me surgió durante la carrera.
Cucarella dijo en un momento, que los monoplazas chispeaban mucho, porque acababan de salir de boxes (tras el SC) y estaban las gomas frias, con lo cual, los neumaticos tenían menos presion, por lo tanto menos altura y por eso tocaban con el suelo.
Mi pregunta es... no sería al revés? En los neumaticos de mi coche al menos, se bajan de presion cuando llega el verano. Y por lógica de la poca fisica que se, me parece que es lo normal.
Alguna idea?
Yo si fuera tú Nacho me iría a mirar los sensores de las ruedas de tu coche, te van al revés de la física, me explico:
Esto es de debido a la Ley de Gay-Lussac, dice:
P=Tk
donde P es la presión, T es la temperatura y k es una constante.
Por tanto la presión y la temperatura son directamente proporcionales entre sí, es decir, si sube la temperatura sube la presión y si baja la temperatura baja la presión.
Espero me haya explicado bien.
No creo que le pase nada al sensor de las ruedas. Entre otras cosas porque en el grupo volkswagen van por calculo, no por sensor. Es decir. El sistema calcula la diferencia de revoluciones de las ruedas con respecto a lo que tenía grabado, en base a la modificación de la cuerda de esta, por el efecto del aumento o bajada de la presion.
En cualquier caso. Lo que dice fa4ever creo que es la clave. Aqui tenemos 2 elementos. El aire del interior y la carcasa (la goma). A mayor calor, la carcasa se dilata, y por lo tanto baja la presión del aire que hay dentro. Y al reves.
La duda en este caso, es si esto en un F1 es diferente. A bote pronto yo diría que no. De ahí mi extrañeza por lo que dijo cucarella. Pero quizas tenga que ver, con la cantidad de aire que tiene una rueda de F1 con respecto a la goma que la envuelve. O quizas porque lo que llevan las ruedas no es aire...
sigo con dudas.