19-12-2017, 14:46
(19-12-2017, 13:28)enrike hu fr escribió:(19-12-2017, 11:32)payoloco escribió:(19-12-2017, 11:23)enrike hu fr escribió: Aston Martin se siente la nota discrepante en cuanto a motores 2021Bueno es que ya son muchas las personas que afirman que el mgu-h es un quebradero de cabeza que al final no va a ningún lado, porque en la tecnología híbrida de calle tiene más sentido instalar un mgu-k.
"El punto fundamental de nuestra posición era tratar de estandarizar la base para que un fabricante independiente pueda comprar a otras partes. No hay competencia en eso. Deshagámonos de la recuperación de calor en el turbocompresor. Hay cientos de personas trabajando en algo que no es relevante".
este equipo quiere entrar ensamblando con la aportacion del montaje ?? y quiere que dejen de fabricar lo que no dominan ,y a lo que
se ha destinado bastante dinero en investigacion y desarrollo ,,
Aston Martin aliados a red-bull , empezando por que seguro que estaran estudiando el motor renault y proximamente el de honda ,, esta historia de los motores 2021 ,no està an clara como parece ademàs de que Brawn està trabajando en la aerodinamica utilizando la maqueta manor que han comprado ,
https://es.motorsport.com/f1/news/aston-...21-989387/
se podria complementar con bastantes articulos de tiras y aflojas entre ferrari y la fia y liberty ,negociando el futuro , en 2021 ,los equipos estan libres de participar o no ,
Además por lo que dicen el mgu-h debe ser muy muy complejo de fabricar y sobre todo de ajustar y optimizar. Pero luego aún así algunos equipos se niegan a quitarlo porque dicen que han invertido mucho tiempo en ello.
Vamos, que como el que tose y le dicen que debe cuidarse y dice vamos no jodas con el trabajo que me ha costado fumarme todos esos cartones.
para mi representa un problema de orden matematico ,,
cuantos CV aporta el Mug-K ??
si lo eliminan ,que haran ,,buscaran obtenerlo de otra manera ??
serà caro y complicado pero a los mercedes , les funciona , y hasta renault empieza a entenderlo ,despues de 5 años ,, todo a la ""basura"" ??? para que vengan los amiguitos de redbull a montar una UP capaz de ganar ,,?? si honda despues de tres años no ha conseguido ser fiable , alguien piensa que un equipo nuevo llegarà y se plantarà a la cabeza de la clasificacion en un año o dos ,,??
cierto es que tenemos el precedente BrawnGP que ganaron ,pero fué algo diferente ,,
no sé Payo ,, pà mi que el mug-k debe seguir en la f-1 porque es una categoria superior en el automovilismo a nivel de tecnica ,
lo que si me gustaria que fuese eliminado es el DRS y que apliquen una normativa aerodinamica que permita los adelantamientos , en cuanto a motores el poder compartie elementos como la bateria me parece bien pero standarizar los coches covertiria a la F-1 en un campeonato serie ,,,
No, a ver, el que quieren quitar es el H, el que transforma el calor de los escapes en potencia.
El K, el que transforma la energía de las frenadas en potencia se quiere dejar, y además se quiere que en un futuro esa energía almacenada se use en modo 'turbo boost' x veces durante la carrera, etc.
El mgu-k es sencillo de entender, si me apuras incluso por los espectadores, al fin y al cabo ya tuvimos el kers en su día que venía a ser lo mismo pero en versión beta.
Pero el H no lo entienden los aficionados, no saben cómo actúa, no lo comprenden bien, y mucho menos que su interacción se deba controlar vía software con complejos programas de optimización que tienen en cuenta la posición concreta del coche en cada circuito. Esto es lo que le pasó al mcLaren en Bélgica, que Fernando tomó la curva Pouhon a fondo y el software no se lo esperaba y dejó de entregar potencia en ese momento jajaja
Lo dicho, el H es raro, no se entiende por el aficionado, ni siquiera lo entienden bien los motoristas (basta ver a Honda, o incluso Renault) y es un aparato anexo al motor muy caro, tanto de desarrollar como de mantener. Es algo además que se suele romper, genera penalizaciones, costos añadidos....
Bastaría con abrir el grifo del consumo, establecer el límite de consumo en 105 o 110 kg por carrera, y subir el flujo otro tanto. Con esto el ICE chutaría más y no haría falta el aporte extra del H.
Sería así de simple.
Pero claro, la historia de siempre, el que está en el poder quiere seguir en él, y como ahora la F1 es una hydra de varias cabezas cada una de las cuales tira para su lado, pues no habrá consenso ninguno, incluso cuando varios motoristas que podrían entrar en la F1 ya han opinado que estando el mgu-H presente ni se lo plantean.
La F1, una vez que ya se ha hiperprostituido favoreciendo unos motores híbridos V6 que luego serán aprovechados por Mercedes en sus coches de calle (también por Renault y en menor medida por Honda), debería dejarse ya de gilipolleces y tratar de recuperar su esencia. O algo de ella.
Decir adiós a los motores híbridos, que para eso está la fórmula E.
Que vuelvan los motores V8 al menos.
Que vuelva la gasolina y el RUIDO (cojones).
Que se dejen de ahorrar de una putha vez. Ya está bien de ahorrar neumáticos, ya está bien de ahorra gasolina. Que parecen jubilados conduciendo.
Que quiten el puto DRS, bajen la aerodinámica y eliminen difusores que generen turbulencias.
TODO esto necesita hacerse para recuperar lo que alguna vez fue la F1, la máxima competición de motor, y que lleva muchos años dando risa.
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤