07-03-2018, 15:29
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 07-03-2018, 15:38 por payoloco.)
(07-03-2018, 14:55)FastFAD escribió:(07-03-2018, 14:23)amanoth escribió: Este año habia 6 compuestos más los dos de lluvia ¿verdad?
Es decir: Hiperblando, Ultrablando, Superblando, Blando, Medio y Duro.
De ser asi 0,5 seg de diferencia entre compuestos con 4 durezas de diferencia es algo asi como nada o menos, pero si sirve para que como estamos viendo a la que suban un poco las temperaturas como no los cuides bien te los comas, a lo mejor volvemos a ver algo de competición, o al menos los pilotos pueden volver a brillar si saben como tratar bien los neumáticos.
En este sentido si que despues de muchos años con Pirelli no tengo ninguna esperanza pero es bonito soñar.
Creo que también había el SuperDuro, pero según comentaba Payo, iba a ser testimonial. Sinceramente, si entre el blando y el hiperblando hay sólo medio segundo, por un lado, vaya castaña de compuestos, ya que otros años decían que había medio segundo entre cada nivel. Pero por otro lado, y sin saber cargas, ni configuración, ni que están probando, ni nada, los tiempos hay que mirarlos de otra manera, creo yo.
Teóricamente, el Superblando, es el Ultrablando del año pasado. Y con ese, vimos dar más de 30 vueltas a algún equipo más de una vez. Por tanto, creo que lo que decía Payo de que el Hiperblando y el Ultrablando iban a estar en 2-3 carreras y alguno sólo en qualy, puede no ser así, puede que los veamos más de lo que creíamos.
Y me da que, salvo Pirellazo as usual (ojo a los neumáticos sin marcar) tipo 2013, igual tratar bien los neumáticos cobra una importancia relevante.
Sip, el superduro no se si lo han fabricado por puro vicio o que, pero ellos mismos ya han avisado de que usarlo lo que se dice usarlo, más bien no.
Luego, del resto de 6 compuestos, como hasta ahora, se eligen 3 para cada carrera.
Pero los compuestos más blandengues, solo los van a usar para calificación. Yo creo que es porque como no tienen ni pajolera idea de su degradación, pues que los usen para dar 3 vueltas y listo.
Es decir, que va a ser así (info de Pirelli):
NEUMÁTICOS PARA AUSTRALIA:
Qualy: ULTRABLANDO
Carrera: SUPERBLANDO Y BLANDO
NEUMÁTICOS PARA BAHREIN:
Qualy: SUPERBLANDO
Carrera: BLANDO Y MEDIO
NEUMÁTICOS PARA CHINA:
Qualy: ULTRABLANDO
Carrera: BLANDO Y MEDIO
NEUMÁTICOS PARA AZERBAYAN:
Qualy: ULTRABLANDO
Carrera: SUPERBLANDO Y BLANDO
Así que es un poco como decía en mi post.
Los compuestos supercalifragilísticosespialidosos (a saber, el ULTRA y el HIPER) se van a usar solo para las qualys, y solo en aquellos circuitos con circuitos poco abrasivos.
Del resto de compuestos (ya quedan 5), no se va a usar el superduro (ya quedan 4).
Y de estos 4 (superblando, blando, medio y duro) se va a usar PARA CARRERA en una alta proporción el blando y el medio, seguido del superblando, y se usará muy pocas veces (ya que se persigue 2 paradas x carrera) el duro. A estos habrá que añadir el compuesto que se haya usado en la qualy, que es con el que saldrán los 10 primeros, y del 10 al 20 lo pueden guardar si quieren, etc. como hasta ahora.
Así que LA CLAVE (tal y como yo lo veo) ESTÁ EN TRATAR BIEN LOS NEUMÁTICOS BLANDOS Y MEDIOS, y también aunque en menor medida los superblandos.
Tratar bien los hiper o los ultra, está muy bien, pero sólo servirá para calificar mejor.
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤