09-03-2018, 17:10
(09-03-2018, 16:47)NachoBcn escribió:Nacho créeme cuando te digo que si un turbo rompe y se rompe su sello engrase de aceite se te va el aceite a borbotones por ahí...y entoces el motor se queda sin engrase y rompe, ya que forma parte del mismo circuito...y sin presión no hay engrase(09-03-2018, 14:06)GolfmkI escribió: Por cierto si ese tubo es de aceite, al menos aceite ha tirado...
Es muy ancho no??
Mucho caudal y baja presión.
Ese manguito se parece más a un tubo de presión del turbo.
Que os parece?
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
A mi tambien me parece el tubo de admistion del turbo. Es imposible que sea de aceite. De hecho, salvo que busquen hacer algo ilegal. El turbo lleva su propio aceite y no necesita un deposito y por donde alimentarlo. Eso en los coches normales. Igual en F1 no es así, pero me extraña y en cualquier caso, no tendría esa sección.
Sobre lo que decias antes. Romper el turbo no equivale para nada a joder el motor. Es un 'parato' aparte con su carcasa de protección (reforzada en la F1 y con pruebas intensivas para evitar que las aspas pudieran romper dicha carcasa en caso de rotura) y fuera del bloque motor. Que por casualidad si se rompe, algun material pueda colarse por el concucto de aire y joder el motor...pues dificil, pero supongo que se puede. Aunque como digo, son cosas previsibles y que los diseños de los turbos intentan evitar.
Por otro lado. Tambien es posible que algo que entre casque el turbo. Pero volvemos a las casualidades excesivas.
Y por ultimo. El aceite que lleva el turbo (la cantidad me refiero), es imposible que lie el manchurron que ha dejado el coche de Vandoorme el otro dia y el de fer hoy.
Clásico rotura en automóvil
Te lo dice uno que está día si día también con ello.
Aún así de lo de esta mañana hay muchas cosas que no encajan...
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo, pero cualquiera puede empezar HOY y crear un nuevo final.