13-03-2018, 18:29
(13-03-2018, 17:56)ethernet escribió: Mercedes ha hecho un coche para ir como un cohete en recta y en curva rápida.
Genera carga por fondo plano enorme al tener la distancia mayor entre ejes.
Eso conlleva suspensiones duras.
Por eso destrozan a todo cristo en circuitos como Silverstone o Montmeló.
Y sufren mucho más en otros como Mónaco o Singapur.
Pero si los compuestos son blandos, esa ventaja que tienes a una vuelta se convierte en una tumba en tanda larga.
Es el problema que tenian en 2013. Hacian poles y quedaban fuera de los puntos en carrera.
Se lo solucionó Pirelli en aquellos tests.
Pero ahora Pirelli es de Liberty y Liberty tiene a Ross Brawn, y creo que por fin van a igualar el campeonato vía neumáticos.
Y si los alemanes no sueltan la mano en las negociaciones con vista al 2021, no vuelven a ganar el campeonato.
Esa es mi esperanza para este año.
Por eso digo que esto me recuerda a 2012.
No sé. Sigue habiendo 3 compuestos por carrera.....veremos.
Lo bueno, tal y como yo lo veo, es que Ferrari ha optado por alargar el coche hasta hacerlo como el Mercedes.
Eso significa que en circuitos de curva lenta "nos quedamos solos" (quizá junto a RB). Y las opciones de dar la sorpresa en circuitos tipo Hungría, aumentan considerablemente.
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤