17-03-2018, 12:32
(17-03-2018, 12:21)enrike hu fr escribió:(17-03-2018, 12:17)ethernet escribió:te refieres al aire que por dentro ??(17-03-2018, 11:42)enrike hu fr escribió:(17-03-2018, 11:36)Josemurcia7 escribió:<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>Por su parte McLaren añadió dos flaps gurneys en el borde de fuga superior de la cubierta motor para mejorar la refrigeración del MCL33 #F1 #TechF1 pic.twitter.com/yI4IEJvirD
— LuisFeF1 (@LuisFeF1) 16 de marzo de 2018
?? para mejorar la refigeracion ??
yo pienso que son "escuadra" s para que el aire empuje hacia abajo y pegar mas el coche al suelo ,,??
???
Recuerda tb que un gurney flap va a generar un vórtice que pega la capa límite y disminuyen la presión generando un efecto de succión y mejorando el flujo del aire de refrigeración.
Yo creo que es por eso, pero lo sabrán ellos.
yo hablo del que và por fuera ,, ,,
http://planetadelmotor.com/parafina-formula-1/
Antiguamente los ingenieros ordenaban no tocar el coche tras una carrera pasada por agua para estudiar el flujo de las gotas de lluvia
ok Maestro ,,![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Si esto se consigue de forma satisfactoria, las ventajas son enormes, mayor agarre y paso por curva, ahorro de neumáticos o refrigeración de diferentes componentes, en especial frenos.
El gurney provoca un vórtice que mejora el comportamiento del flujo en la parte contraria a donde está puesto.
Eso va a mejorar el desalojo del aire caliente de dentro de la tapa del motor.
No es gratis. Va a generar drag por vacío.
Por eso ,en esa zona nadie lo pone, porque ese vacío genera mucho drag y apenas carga aerodinámica.
En un alerón o un difusor, el Drag generado es compensado con creces por la mejora del flujo y la carga aero generada.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.