12-06-2018, 14:25
Yo la verdad me da igual el motivo por el cual el McLaren no corre.
Siel motor va capado, tiene un diseño erróneo de base que 'frena' el coche en recta, o si el coche como dice Boulier no genera carga en curvas bajas y entonces no les queda otra que poner ala de más o que.
Yo sinceramente no pienso que sea porque usan el motor capado. Y no porque no haya datos que vayan en esa línea, que haberlos los hay, y lo que comentas ethernet, sentido tiene, y mucho. No te falta razón, o mejor dicho, con los datos que nos muestras no se te puede decir lo contrario.
Pero yo ya he abandonado el lado técnico, me he "rendido". Son muchos años escuchando según qué cosas.
Me he pasado al lado humano. Al lado 'malo' humano, quiero decir. A ver por qué la gente dice qué y cuándo.
Y esa excusa de no poder usar el motor a pleno rendimiento sería una explicación demasiado "guay" para McLaren. Sería estupenda. Un desahogo.
Porque total, el ridículo más no lo pueden hacer, así que qué mas dará si sales con una excusa o con otra??
Y si encima la excusa con la que sales te da cierto margen, pues mejor que mejor! Recordemos que esto de ganar tiempo (o darte más margen) ya lo han hecho con lo del "coche B", ese "nuevo concepto aerodinámico".
Así que hacerlo, si pueden, lo hacen. Que no es por vergüenza, vaya. No al menos SU vergüenza.
Pero no lo han hecho. No dicen que sea por el motor.
Yo personalmente creo que si dicen algo así, sale Fernando diciendo que el motor va bien, que ese no es el problema. Me juego lo que sea.
Pero no, ponen otra excusa, otro motivo de por qué son lentos, y curiosamente este motivo que ponen desde McLaren tiene una serie consecuencias bastante serias:
- 1º: esta temporada está perdida. (Ole vuestros huevos)
- 2º: se pondrían a trabajar ya en el coche del año que viene (algo que les honraría), pero como no saben POR QUÉ falla el coche de este año, primero tienen que averiguar qué es lo que le pasa a este coche y por qué.
De esa manera, por lo menos, no volverán a cometer el mismo error. De aquí, al menos para mí, ya se sonsacaría que el motivo por el cual el coche va mal no es ninguno de los que se nos pueda ocurrir a los aquí presentes, con todo el cariño del mundo para los aquí presentes, entre los que me incluyo; la cosa es más profunda, hasta el punto que un equipo de Fórmula Uno con 40 años de tradición, que aunque no tenga a los top de los top sigue siendo el 4º equipo en presupuesto e instalaciones y personal, bien, pues a este equipo de 200, 300 personas, las que sean, NO SABEN qué puede ser. Y obviamente, se lo habrán preguntado, digo yo, y habrán puesto encima de la mesa posibles problemas y posibles soluciones.
- 3º: este tipo de problemas, que podríamos denominar "oigo una voz del más allá que me dice ven a la luz, pero no sé de donde viene", que en lenguaje formulero de jefe de equipo toma la expresión "Tenemos que analizar dónde estamos cometiendo el error, para saber sus causas y no volver a cometerlas en el futuro", desde mi experiencia en este mundo, son problemas muy muy jodidos de solucionar.
Porque alguien o algo están haciendo algo que creen que está bien, pero no, no lo está.
Hay un ingeniero que diseña una pieza que está seguro que está bien diseñada pero luego en lugar de aportar downforce lo quita.
O el software de CFD predice mal. O el túnel está mal calibrado. O lo que sea.
Así que necesitas primero detectar dónde está el fallo, y luego, solucionarlo. Lo primero lleva normalmente tiempo y ya está.
Lo segundo puede ser más jodido. Si es una persona o grupo de personas, cambiarlas (si es que puedes y tienes a quién poner en su lugar).
Si es algo físico, unas instalaciones, un software, una maquinaria, equipo, lo que sea, pues a ver cuánto vale cambiarlo y cuánto tiempo lleva hacerlo.
Y hasta aquí mis disyuntivas de antes de comer.
Siel motor va capado, tiene un diseño erróneo de base que 'frena' el coche en recta, o si el coche como dice Boulier no genera carga en curvas bajas y entonces no les queda otra que poner ala de más o que.
Yo sinceramente no pienso que sea porque usan el motor capado. Y no porque no haya datos que vayan en esa línea, que haberlos los hay, y lo que comentas ethernet, sentido tiene, y mucho. No te falta razón, o mejor dicho, con los datos que nos muestras no se te puede decir lo contrario.
Pero yo ya he abandonado el lado técnico, me he "rendido". Son muchos años escuchando según qué cosas.
Me he pasado al lado humano. Al lado 'malo' humano, quiero decir. A ver por qué la gente dice qué y cuándo.
Y esa excusa de no poder usar el motor a pleno rendimiento sería una explicación demasiado "guay" para McLaren. Sería estupenda. Un desahogo.
Porque total, el ridículo más no lo pueden hacer, así que qué mas dará si sales con una excusa o con otra??
Y si encima la excusa con la que sales te da cierto margen, pues mejor que mejor! Recordemos que esto de ganar tiempo (o darte más margen) ya lo han hecho con lo del "coche B", ese "nuevo concepto aerodinámico".
Así que hacerlo, si pueden, lo hacen. Que no es por vergüenza, vaya. No al menos SU vergüenza.
Pero no lo han hecho. No dicen que sea por el motor.
Yo personalmente creo que si dicen algo así, sale Fernando diciendo que el motor va bien, que ese no es el problema. Me juego lo que sea.
Pero no, ponen otra excusa, otro motivo de por qué son lentos, y curiosamente este motivo que ponen desde McLaren tiene una serie consecuencias bastante serias:
- 1º: esta temporada está perdida. (Ole vuestros huevos)
- 2º: se pondrían a trabajar ya en el coche del año que viene (algo que les honraría), pero como no saben POR QUÉ falla el coche de este año, primero tienen que averiguar qué es lo que le pasa a este coche y por qué.
De esa manera, por lo menos, no volverán a cometer el mismo error. De aquí, al menos para mí, ya se sonsacaría que el motivo por el cual el coche va mal no es ninguno de los que se nos pueda ocurrir a los aquí presentes, con todo el cariño del mundo para los aquí presentes, entre los que me incluyo; la cosa es más profunda, hasta el punto que un equipo de Fórmula Uno con 40 años de tradición, que aunque no tenga a los top de los top sigue siendo el 4º equipo en presupuesto e instalaciones y personal, bien, pues a este equipo de 200, 300 personas, las que sean, NO SABEN qué puede ser. Y obviamente, se lo habrán preguntado, digo yo, y habrán puesto encima de la mesa posibles problemas y posibles soluciones.
- 3º: este tipo de problemas, que podríamos denominar "oigo una voz del más allá que me dice ven a la luz, pero no sé de donde viene", que en lenguaje formulero de jefe de equipo toma la expresión "Tenemos que analizar dónde estamos cometiendo el error, para saber sus causas y no volver a cometerlas en el futuro", desde mi experiencia en este mundo, son problemas muy muy jodidos de solucionar.
Porque alguien o algo están haciendo algo que creen que está bien, pero no, no lo está.
Hay un ingeniero que diseña una pieza que está seguro que está bien diseñada pero luego en lugar de aportar downforce lo quita.
O el software de CFD predice mal. O el túnel está mal calibrado. O lo que sea.
Así que necesitas primero detectar dónde está el fallo, y luego, solucionarlo. Lo primero lleva normalmente tiempo y ya está.
Lo segundo puede ser más jodido. Si es una persona o grupo de personas, cambiarlas (si es que puedes y tienes a quién poner en su lugar).
Si es algo físico, unas instalaciones, un software, una maquinaria, equipo, lo que sea, pues a ver cuánto vale cambiarlo y cuánto tiempo lleva hacerlo.
Y hasta aquí mis disyuntivas de antes de comer.
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤