Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Consultorio de Marc Gené (El Mundo)
#7
Las claves de Gené

Un sabroso podio, una salida genial

12 SEP 2011 09:28

¿La mayor exhibición del curso de Vettel?

La superioridad demostrada fue apabullante y sorprendente. Incluso mayor que la que exhibió durante la clasificación. Pensábamos que una buena salida o los efectos del blistering (deformación de los neumáticos) podrían servir para derrotarle. Pero ni por esas. La genial salida de Alonso apenas le asustó y sus gomas se sostuvieron durante las 53 vueltas a Monza. Su ritmo fue desde el principio un segundo más rápido que el de Fernando y nadie fue capaz de oponer sólidos argumentos a su octava victoria del curso, en la que llegó a doblar a la mayoría de los pilotos -sólo se salvaron los seis primeros-.

Red Bull ha ganado dos carreras seguidas en dos circuitos -Spa-Francorchamps y Monza- que a priori no les eran favorables. No en vano, eran los que menos velocidad punta tenían de los equipos punteros y aún así... Sólo cabe darle la enhorabuena a la escudería, porque tiene el mejor coche, y a Sebastian Vettel, que están conduciendo al máximo nivel. Dio todo un espectáculo.

¿La mejor salida de Alonso como ferrarista?

[Imagen: fot.jpg]

La arrancada de Fernando en Monza estuvo al nivel de la que protagonizó en Barcelona. En su época de Renault nos tenía acostumbrados a salidas de este calibre. Aunque ahora el factor humano es más determinante que en los coches de entonces. Alonso traccionó muy rápido nada más apagarse el semáforo e hizo el patinaje de ruedas justo. En esa jugada hubo una parte de instinto y otra de valor, el que hay que tener para poner las dos ruedas sobre la hierba y no levantar el pie.

Un latigazo perfecto como el que protagonizó en Montmeló. Se soñó por momentos con la victoria pero al cabo de tres curvas se vio que el ritmo de Vettel era muy superior. Sin embargo, hay que admitir que gracias a esa salida se logró el podio. Fue una carrera muy importante para todos los tifosi.

¿Qué les falta al resto de equipos para estar a la altura de Vettel?

El RB7 es un un coche que no tiene ningún punto débil. Va bien en todos los circuitos y han mejorado todo en lo que fallaron el año pasado. Durante el curso había circuitos donde parecía que se les podría ganar pero incluso allí, en esos trazados rápidos, han sido los mejores. La asignatura de la fiabilidad también la tienen superada.

No queda otra que tratar de hacer un coche muy agresivo y creativo y estar más en la vanguardia de lo que están ellos. No ya este año, que está imposible, pero sí el que viene. Ahí estará la clave. Aún así, creo que se les puede ganar alguna carrera. ¿Por qué no en Singapur? Allí Alonso siempre ha dado lo mejor de sí y puede ser el escenario ideal. Aunque no bastará con hacer magia sobre la pista porque ellos volverán a darlo mejor de sí. Está muy complicado pero habrá que intentarlo.

¿Es el mejor momento de Alguersuari en la F1?

[Imagen: alg.jpg]

Su ritmo fue altísimo durante toda la carrera. A pesar de no pasar a la Q2 durante la clasificación, está conduciendo muy bien. Su juventud trae a la memoria el caso de Vettel. Cada año lo hace un poco mejor que la carrera anterior y no creo que se le pueda pedir más. Terminó por delante de Force India, Sauber, Williams y Lotus Renault, siendo el primero después de las grandes escuderías. Su rendimiento está muy por encima de lo esperado.

¿El Mundial más desigual?

El más desigual y también el más bonito que recuerdo. Esa diferencia es culpa también de un piloto que ha deleitado a todos con una conducción perfecta y que dispone de un coche impresionante. Obviamente, si hubiera lucha por el título habría más emoción. No obstante, aún quedan muchas batallas por librar. La lucha por el subcampeonato entre Alonso, Button, Webber y Hamilton va a ser feroz. Las gomas y el DRS funcionan a la perfección y es un lujo disponer de cinco campeones en la parrilla. Prefiero un escenario así que no un campeonato muy igualado con carreras donde pasasen pocas cosas.

Blog Las claves de Gené (El mundo)
" creo que he pasado toda mi vida, los nueve últimos años de mi carrera en la Fórmula 1 preparándome para este momento, para estar listo. Al fin ha llegado." Fernando Alonso (30/09/09)
Responder


Mensajes en este tema
RE: Consultorio de Marc Gené (El Mundo) - por Rubenchu - 02-06-2011, 23:30
RE: Consultorio de Marc Gené (El Mundo) - por narnia - 12-09-2011, 15:57

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)