19-03-2023, 22:21
Mi conclusión es que tanto la FIA como Mercedes no parecen enterarse de lo que está pasando y se les nota nerviosos.
Alonso se equivoca por no poder el coche totalmente centrado, pero es diferente ponerlo 10 cm. a la izquierda que levemente adelantado y tampoco ha sacado nada con intentar ponerse 1º en salida sabiendo que Pérez no tardó mucho en adelantarlo.
Luego en el reglamento es todo muy relativo, puesto que tocará definir qué es exactamente "trabajar". No veo por ninguna parte que un tropezón ***** con el gato hacia la parte trasera de un coche proporcione ventaja alguna, por sentido común fijarse en eso lo veo algo absurdo.
El año pasado recuerdo que decían que para reclamar una sanción un equipo tiene máximo 25 minutos. Si avisas una hora más tarde ya no estás en el tiempo, por eso Haas no pasó el filtro, ¿ahora pasa el filtro Mercedes? ¿Qué fue lo que cambió? Puesto que estas cosas no todo el mundo las olvida.
Por último Mercedes motoriza a AM y AM son los únicos que pueden intentar ir a por Red Bull hoy por hoy. Racanear un podio cuando ya hubo celebración del mismo y los dos pilotos de Mercedes hicieron cosas bastante más sancionables con clara mala intención, como tal dejan la imagen de la escudería como de la FIA por los suelos, por poner como excusa con no sé cuántas cámaras que no sabían ni dónde estaba Stroll, si cualquier espectador lo puede ver desde su casa con la vigésima parte de información. Una cosa son deslices y otra las negligencias.
Lo de Ocón es totalmente desubicado a este caso, pues le avisaron a los pocos minutos, que es lo que se hace normalmente. Normalmente en ninguna competición se cambian los resultados después de que el evento se terminó, solamente en el ciclismo he visto algo así con Armstrong. Si la F1 quiere tener la misma imagen que el ciclismo o peor se lo están ganando a pulso.
Alonso ya avisó que se abriría la caja de pandora y si vale llegar una hora tarde entonces también vale llegar 11 años más tarde...
Alonso se equivoca por no poder el coche totalmente centrado, pero es diferente ponerlo 10 cm. a la izquierda que levemente adelantado y tampoco ha sacado nada con intentar ponerse 1º en salida sabiendo que Pérez no tardó mucho en adelantarlo.
Luego en el reglamento es todo muy relativo, puesto que tocará definir qué es exactamente "trabajar". No veo por ninguna parte que un tropezón ***** con el gato hacia la parte trasera de un coche proporcione ventaja alguna, por sentido común fijarse en eso lo veo algo absurdo.
El año pasado recuerdo que decían que para reclamar una sanción un equipo tiene máximo 25 minutos. Si avisas una hora más tarde ya no estás en el tiempo, por eso Haas no pasó el filtro, ¿ahora pasa el filtro Mercedes? ¿Qué fue lo que cambió? Puesto que estas cosas no todo el mundo las olvida.
Por último Mercedes motoriza a AM y AM son los únicos que pueden intentar ir a por Red Bull hoy por hoy. Racanear un podio cuando ya hubo celebración del mismo y los dos pilotos de Mercedes hicieron cosas bastante más sancionables con clara mala intención, como tal dejan la imagen de la escudería como de la FIA por los suelos, por poner como excusa con no sé cuántas cámaras que no sabían ni dónde estaba Stroll, si cualquier espectador lo puede ver desde su casa con la vigésima parte de información. Una cosa son deslices y otra las negligencias.
Lo de Ocón es totalmente desubicado a este caso, pues le avisaron a los pocos minutos, que es lo que se hace normalmente. Normalmente en ninguna competición se cambian los resultados después de que el evento se terminó, solamente en el ciclismo he visto algo así con Armstrong. Si la F1 quiere tener la misma imagen que el ciclismo o peor se lo están ganando a pulso.
Alonso ya avisó que se abriría la caja de pandora y si vale llegar una hora tarde entonces también vale llegar 11 años más tarde...