20-03-2023, 01:15
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 20-03-2023, 01:21 por oviguan.)
(20-03-2023, 01:10)ethernet escribió: El Red Bull en un circuito casi ideal para él nos sacaba entre 0,8 y 1,2 segundos cuando iban a saco.
A ver Australia. Debería reducirse mucho.
Pero lo que más me gusta y ya lo he comentado en Barhein es que el Red Bull jamás va a poder frenar como nosotros ,ni entrar en curva lenta como nosotros.
Es un coche menos equilibrado que el AMR23.
Y siempre va a ser así por la pull-rod delantera y los pontones tan planos y elevados.
Es un coche para generar carga con poco drag. Pero a costa de la entrada en curva.
En cuanto el Aston Martin genere un poco más de carga con el fondo plano y difusor, no nos sacarán apenas ventaja en curva media y rápida , pero siempre perderán en curva lenta y frenada fuerte.
Crucial la primera evolución de Aston Martín.
Si es grande, hay mundial.
Yo calculo entre 7-8 décimas la diferencia. Era habitual entre 1 y 1.1 s. la diferencia dandolo todo. Fernando tenía 3-4 décimas guardadas y eso me da la diferencia aproximada.
Cuando Fer apuró al final, Verstappen tambien para hacer la vuelta rápida y la diferencia fue de 3 décimas. Verstappen con neumaticos castigados y Fernando con neumaticos cuidados.
Por detras tenemos a Ferrari y a Mercedes a 5 décimas con la gorra. Si no existiera redbull, paseo militar de Fernando con un coche plano, básico, por evolucionar.
En clasificación los tiempos con redbull en el sector 1 eran parejos. Y Pedro estimaba que de ir con DRS a sin DRS habia 1.5 s. de diferencia, que son 0.5s. por zona, extrapolando salen 0.1s. por zona, es decir 0.3s. de mejora que tiene redbull por su DRS (esto para clasificación)
Por eso creo que fernando en el sector 1 se guardaba mucho
![[Imagen: enano.jpg]](https://e00-elmundo.uecdn.es/elmundodeporte/especiales/2005/09/fernandoalonso/fotografia/suvida/img/enano.jpg)