25-09-2023, 11:43
El tema de los suelos no es lo que se ve, sino lo que no se ve.
Llevan años diciendo que el RedBull funciona como un todo, que es un ente aerodinámico en sí mismo, pero yo sin información que corrobore mis palabras me atrevo a deducir que esos supuestos superpoderes aerodinámicos pueden venir más bien de sistemas que hacen cambiar el balance y/o altura a medida que acelera o se frena.
Todos los coches que se desmarcan de la competencia de manera insultante frente a otros, tienen un elemento diferenciador y, generalmente, es uno que no se ve.
En el caso de RB ha sido, de forma reiterada, por el ala delantera que flectaba o se deformaba (la aero va cambiando); pero también habrá pasado otro tanto con el ala trasera y con esta normativa, me figuro que el truco lo tendrán en el suelo o la zona de la bandeja de té.
En el pasado han habido triquiñuelas con el tercer amortiguador, pero eso ya estará copiado por todos, a parte de las directivas técnicas que habrán ido saliendo para minimizar una ventaja a partir de ese sistema. Como digo, con la normativa actual, donde se ha de conseguir el mayor downforce con el suelo, pues es lógico pensar que es ahí donde deben tener el elemento diferenciador.
Sabemos de sobra que lo que más tiempo te da en un F1 es, quitando los neumáticos y el motor, es conseguir que tu coche cambie su configuración desde que aceleras hasta que frenas; parámetros de pitch, roll o alturas delante y detrás.
El día que les de la gana jhoder a RB, pues igual que han sacado directivas técnicas para las alas delantera y trasera, sacaran otra para el suelo donde les pisarán el invento que seguro están utilizando.
Llevan años diciendo que el RedBull funciona como un todo, que es un ente aerodinámico en sí mismo, pero yo sin información que corrobore mis palabras me atrevo a deducir que esos supuestos superpoderes aerodinámicos pueden venir más bien de sistemas que hacen cambiar el balance y/o altura a medida que acelera o se frena.
Todos los coches que se desmarcan de la competencia de manera insultante frente a otros, tienen un elemento diferenciador y, generalmente, es uno que no se ve.
En el caso de RB ha sido, de forma reiterada, por el ala delantera que flectaba o se deformaba (la aero va cambiando); pero también habrá pasado otro tanto con el ala trasera y con esta normativa, me figuro que el truco lo tendrán en el suelo o la zona de la bandeja de té.
En el pasado han habido triquiñuelas con el tercer amortiguador, pero eso ya estará copiado por todos, a parte de las directivas técnicas que habrán ido saliendo para minimizar una ventaja a partir de ese sistema. Como digo, con la normativa actual, donde se ha de conseguir el mayor downforce con el suelo, pues es lógico pensar que es ahí donde deben tener el elemento diferenciador.
Sabemos de sobra que lo que más tiempo te da en un F1 es, quitando los neumáticos y el motor, es conseguir que tu coche cambie su configuración desde que aceleras hasta que frenas; parámetros de pitch, roll o alturas delante y detrás.
El día que les de la gana jhoder a RB, pues igual que han sacado directivas técnicas para las alas delantera y trasera, sacaran otra para el suelo donde les pisarán el invento que seguro están utilizando.
Edux ™