El primer gran secreto del Aston Martin AMR25 de Fernando Alonso para el Mundial de F1 2025, al descubierto antes de su presentación
El Mundial de Fórmula 1 está cerca de arrancar y los equipos ya han comenzado a presentar sus coches para la temporada 2025, como Williams, que ha mostrado el FW47 de Carlos Sainz.
Aston Martin presentará su AMR25 el próximo 23 de febrero, pero poco a poco se van revelando detalles de un monoplaza que será el último bajo la actual regulación de la Fórmula 1.
Esta temporada 2025 marcará el final de la vinculación entre Aston Martin y Mercedes como proveedor de unidades de potencia, cajas de cambios y suspension
Aston Martin contará esta temporada con la suspensión y la caja de cambios de Mercedes, al igual que Williams. Gracias a la presentación del FW47 de Carlos Sainz, hemos podido observar las modificaciones en la parte trasera de los monoplazas que utilizan componentes de la escudería de George Russell y Kimi Antonelli.
Uno de los cambios más destacados, y el único visible, en el nuevo diseño está en la suspensión trasera, donde el equipo ha apostado por un sistema push-rod. Esto ha permitido recolocar la pata delantera de la horquilla superior más abajo, aprovechando el espacio que antes usaba la barra de tracción para conectarse con la carrocería.
Con esta modificación, los elementos de la suspensión quedan más separados, lo que ayuda a mejorar el flujo de aire en esa zona
Este ajuste no es solo una cuestión mecánica, sino también aerodinámica. Al liberar espacio en la parte inferior del coche, se amplía la zona del difusor trasero, lo que puede traducirse en una mejora en la carga aerodinámica y, en última instancia, en el rendimiento general.
Aunque supone un reto para los ingenieros de dinámica vehicular, el objetivo es claro, ganar eficiencia y velocidad.
Además, este cambio sigue la línea de la colaboración con Mercedes, ya que en 2024 Aston Martin utilizó un paquete de suspensión del año anterior para mantener la arquitectura push-rod en la parte trasera. Ahora, con mayor libertad para desarrollar su propio concepto, buscan dar un paso adelante. https://www.dazn.com/es-ES/news/motor/pr...aywyw7qtjp
El Mundial de Fórmula 1 está cerca de arrancar y los equipos ya han comenzado a presentar sus coches para la temporada 2025, como Williams, que ha mostrado el FW47 de Carlos Sainz.
Aston Martin presentará su AMR25 el próximo 23 de febrero, pero poco a poco se van revelando detalles de un monoplaza que será el último bajo la actual regulación de la Fórmula 1.
Esta temporada 2025 marcará el final de la vinculación entre Aston Martin y Mercedes como proveedor de unidades de potencia, cajas de cambios y suspension
Aston Martin contará esta temporada con la suspensión y la caja de cambios de Mercedes, al igual que Williams. Gracias a la presentación del FW47 de Carlos Sainz, hemos podido observar las modificaciones en la parte trasera de los monoplazas que utilizan componentes de la escudería de George Russell y Kimi Antonelli.
Uno de los cambios más destacados, y el único visible, en el nuevo diseño está en la suspensión trasera, donde el equipo ha apostado por un sistema push-rod. Esto ha permitido recolocar la pata delantera de la horquilla superior más abajo, aprovechando el espacio que antes usaba la barra de tracción para conectarse con la carrocería.
Con esta modificación, los elementos de la suspensión quedan más separados, lo que ayuda a mejorar el flujo de aire en esa zona
Este ajuste no es solo una cuestión mecánica, sino también aerodinámica. Al liberar espacio en la parte inferior del coche, se amplía la zona del difusor trasero, lo que puede traducirse en una mejora en la carga aerodinámica y, en última instancia, en el rendimiento general.
Aunque supone un reto para los ingenieros de dinámica vehicular, el objetivo es claro, ganar eficiencia y velocidad.
Además, este cambio sigue la línea de la colaboración con Mercedes, ya que en 2024 Aston Martin utilizó un paquete de suspensión del año anterior para mantener la arquitectura push-rod en la parte trasera. Ahora, con mayor libertad para desarrollar su propio concepto, buscan dar un paso adelante. https://www.dazn.com/es-ES/news/motor/pr...aywyw7qtjp