Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
DIRECTO: Carrera GP CANADA 2012
(11-06-2012, 00:08)ErdeZGZ escribió:
(11-06-2012, 00:03)susa escribió: lo de los neumáticos no hay quien lo entienda.

Lo de estos neumaticos se esta dibujando como uno de los tongazos mas grandes que se han visto en la Formula 1, no se entendian bien con los escapes sopladores pero este año es incluso peor. Incomprensible como puede ser que Hamilton teniendo el mejor auto en esta carrera ha podido acabar con Grosjean 2,5 segundos detras, y con gomas unas 30 vueltas mas viejas, ¿cuando coño se ha visto que alguien con un auto a todas luces inferior y gomas mucho mas viejas vaya recortando de esa manera al mejor auto del gp con gomas mucho mas nuevas?

Yo soy el director de Ferrari y cuando menos le pido explicaciones a Pirelli. Como puede ser que con similar estrategia, unos se funden y otros van mejor que los nuevos.
(10-06-2012, 23:49)ErdeZGZ escribió:
(10-06-2012, 23:46)Filispin escribió: A la pregunta de ¿alguien lo sabe? o respecto de la lapidaria "medalla de oro para quien lo sepa". Mi opinión es que tal vez nadie de nosotros lo sepa. Me descubriría ante su genialidad. Pero es que los de Ferrari TIENEN LA OBLIGACION DE SABERLO, y si no lo saben es porque no han hecho los deberes correctos en esa área.
Es evidente que en la SF han tenido muchas asignaturas que estudiar para conseguir poner el F2012 en plano de competitividad con McL y RB. Enhorabuena. Pero no basta.
¿Acaso creeis que en Ferrari están contentos con este resultado? Yo creo que no, por mucho que Fernando arrime el hombro con su equipo, nadie puede ver esta carrera con alegría total. Y yo no lo estoy.
Con esto, no transmito mi pesimismo, sólo la exigencia de que Ferrari debe ponerse más aún las pilas y que la próxima vez no les pille a contrapié.
Ciao.

Es que lo que no estas entendiendo y quizas es porque no estas al corriente del cacao mental que todos los equipos tienen con las Pirelli, es que ningun equipo sabe cual es la estrategia correcta, ningun equipo sabe en que vuelta las ruedas van a decir basta y de tener buenos tiempos pasen a perder varios segundos por vuelta, es una completa loteria y solo lo saben cuando ya todo ha pasado. Yo tengo una teoria conspirativa y es que aleatoriamente hay ruedas que ofrecen mejor rendimiento que las demas, porque sino como se explica el rendimiento de las ruedas de Grosjean?

Estoy al corriente del extraño comportamiento de las ruedas en esta temporada. En efecto, se comportan, aparentemente de forma caprichosa. Y digo "aparentemente" porque hay expertos en este tema (véase Hamashima, flamante fichaje de SF esta temporada para paliar tal mentado caprichoso comportamiento).
El rendimiento de Grosjean se explica sencillamente con las mismas razones que se argumentan sobre las distintas prestaciones de Fernando sobre Massa. Su conducción y el desgaste que hace el bólido sobre las ruedas.
En Renault ya saben prever el comportamiento de las ruedas en el caso de Grosjean.
En Ferrari lo han aprendido hoy con amargura.
(11-06-2012, 00:05)sole79 escribió:
(10-06-2012, 23:37)raf_alín escribió:
(10-06-2012, 23:28)Unai escribió: Finalmente, ya que me voy a dormir ya, os planteo una cuestión :

- La segunda posición de Grosjaen ha sido gracias a que es un magnifico piloto o gracias a una excelente estrategia ?

Si habeis elegido la segunda opción, tan solo recordaros que ha seguido la misma estrategia que Fernando, con la unica diferencia que Alonso hizo su cambio de ruedas en la vuelta 19 y Grosjaen en la 21 ). Y en ese momento, vueta 21, Grosjaen se encontraba a 10 segundos de Fer.

Buenas noches.

Ese es el tema. Todos han arriesgado y podía haber salido bien y ganar o salir mal y pasar lo que ha pasado.

La cuestión es saber exactamente cuantas vueltas es tu coche y tu piloto de conservar los neumáticos en estado óptimo. ¿quién lo sabe? y cuando es el momento exacto del "tiro en la rueda" ¿alguien lo sabe?

Si eres capas de hilar eso pues entonces ya tenemos campeon....pero en caso de nobpoder hilar eso....que es lo que creo que esta pasando....para que estirar al punto de cagarla?....por que no parar cuando la logica te lo marca....y en carrera la parada es claramente despues de hamilton....con el toro delante y a pecho descubierto

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Sole,
¿Que estaríamos diciendo si ALonso entra detras de Hamilton - y eso hubiese significado acabar detras de el- Y A Vettel le duran y rinden los neumaticos como a Grosjean?..
¿Quien era capaz de saberlo?


Y ¿Quien era capaz de saber cuantas vueltas iba a aguantar un coche NUEVO, con escapes nuevos, fondo nuevo, y alerones nuevos?


El desgaste de las ruedas depende de varios facores:
La abrasion de la pista (común a todos)- diferente en cada circuito -
La temperatura del asfalto (común a todos) - variable en cada circuito-
El desgaste segun el diseño del coche
El pilotaje.

Un solo de esos factores que cambie.. y pasan de durar 45 vueltas, a durar 55.

Ese es el problema de las PIRELLI.
Y Ferrari, Redbull y Mclaren (entre otros) habían cambiado su coche para este GP, un factor desconocido nuevo...
¿Tres campeonatos?
El problema es que entonces querré conseguir otro, y otro y otro... La ambición es imparable, infinita.

Fernando Alonso
A lo mejor hay que mirarlo desde la óptica de Ecclestone, hoy tocaba que ganara Hamilton para tener el séptimo ganador ;-) eso me gusta, porque si no recuerdo mal también dijo que este año le gustaría que ganara Alonso...
"Ya no considero más la Fórmula 1 como un deporte" (Fernando Alonso)
(11-06-2012, 00:05)Filispin escribió:
(10-06-2012, 23:46)ErdeZGZ escribió:
(10-06-2012, 23:35)Filispin escribió: No voy a enviar ningún CV a Maranello. Pero soy un aficionado y doy mi opinión con entera libertad y con respeto argumento mi opinión. Esto es un foro y como tal, sirve para expresar opiniones. De otro modo sería una clase magistral y no un foro.
Dicho lo cual, me limito a decir que una empresa, y SF lo es, toma sus decisiones en base las informaciones que sus técnicos le facilitan y analizan. El éxito de las decisiones se miden en función del resultado obtenido. Y la imprevisibilidad o el azar se minimizan con la información.
Pues bien, las decisiones tomadas hoy al final de la carrera no han conducido al mejor resultado. Lo vemos a posteriori. Exacto, pero lo vemos. Y si nosotros lo vemos, la Scudería también. Esto, queridos colegas aficionados, se llama ERROR. Otros lo llaman coloquialmente CAGADA. En semántica no voy a entrar.
¿De los errores se aprende? SI, obviamente. ¡Pero que no vuelva a suceder, Eh!. Porque RB ha tomado mejor decisión y han obtenido mejor resultado que nosotros.

A lo que quiero ir es que hoy todo ha sido una loteria, y cualquier decision que se tomase era tremendamente arriesgada, en McLaren no sabian si eso les iba a salir bien, en Ferrari tampoco, y en Red Bull tampoco, ¿y quien podia pensar que con gomas un monton mas viejas que las de Hamilton Grosjean llegara a final de carrera con solo 2,5 segundos de distancia con Hamilton?

OK, de acuerdo. Renault con Grosjean han tomado la mejor decisión. No sabemos cuán imprevisible era el desfallecimiento de los neumáticos de Alonso. No sabemos cuanto riesgo tomaron en Renault al hacer a Grosjean seguir en pista. No sabemos ...
Pero no estoy totalmente de acuerdo en que se trate de una lotería. Hay una porción de azar, pero la función de una buena escudería es minimizar el azar al máximo.
Renault ya sabe cómo se comportan las Pirelli en sus bólidos en pistas de estas caracterísiticas y con esta condiciones de temperatura.
¿Ferrari no lo sabía?. Vale. Pero no deja de ser una laguna en el éxito de su estrategia

Volvemos a la misma, a carrera pasada se puede ver que con Grosjean y Perez se hizo la mejor estrategia de toda la carrera pese a que en cuanto vueltas era muy parecida, la diferencia ha sido la degradacion, pero apuesta a que en Lotus no sabia que esto fuera a salir asi, porque en China con una estrategia de apurar las ruedas al maximo Kimi paso de estar en posiciones de podio a quedar fuera de los puntos. No es que Ferrari no lo sepa, es que no lo sabe nadie. La cuestion aqui es que cualquier estrategia puede ser equivocada por culpa de las Pirelli, incluso cuando la estrategia de uno y otro sean identicas, a uno le puede ir cojonudamente y al otro de pena, todo por gentileza de Pirelli y su espectaculo de a quien le toque el set de neuamaticos de oro enhorabuena, los demas os vais a joder porque imposible entender estas ruedas. Se echaban encima de Schumacher cuando el dijo lo que muchos pensamos, que aficionados con mas de 40 años viendo las carreras nunca han visto que un piloto tenga miedo a apretar porque se le vayan las ruedas, nunca hasta ahora. Y le ha tocado a Ferrari, quien sabe a lo mejor en una de estas les toca el set de oro, u otro tome la estrategia "arriesgada" y Ferrari salga beneficiada, lo de "arriesgada" lo digo porque con las Pirelli cualquier estrategia es arriesgada.
[Imagen: avatsc.jpg]
M. Brundle: "Alonso es como un mago, el saca algo del sombrero cuando no hay nada dentro."
El caso es que parece que Pirelli va a cambiar los neumáticos a partir se Silverstone, creo entender que sufrirán menor degastación.
raf_alín Escribió:
"Pues claro que en Ferrari no están contentos, y claro que ahora saben que se han equivocado, pero hoy yo no veo "cagada" en el sentido de irresponsabilidad, ineptitud ni negligencia.
Lo que he visto ha sido a Alonso y Vettel quedarse sin ruedas 15 vueltas antes que Grosjean y Pérez que a su vez, con ruedas igual de antiguas que las de Alonso, venían recortando tiempo a Hamilton, tócate los cj...ones... me lo expliquen por favor..., si a Alonso y Vettel les salen esas ruedas igual de buenas le sacan a Hamilton 25 segundos"

...absolutamente de acuerdo...aleatoriedad en ruedas ...total incertidumbre en resultados..

...pirellli no está haciendo un buen trabajo, y su desigual respuesta en cada carrera está volviendo locos a un gremio de gente , los ingenieros, que necesitan tratar sobre datos lógicos sobre los que cimentar sus respuestas...incluso estratégicas..

...y mientras todos nos devanamos los sesos analizando "incongruencias", el personajillo de siempre haciendo caja y manteniendo la incertidumbre como eje del negocio, ahora cada vez más circo por los conejos que no paran de salir de la chistera ...
(11-06-2012, 00:03)susa escribió: lo de los neumáticos no hay quien lo entienda.

AMÉN.

Y eso va a pasar en cada circuito.

Lo mismo llega Ferrari a Valencia, hace la misma estrategia que hoy, y le aguantan lar ruedas sin ningún problema.

Sin irt más lejos hace unas carreras Perez las estaba pasando canutas con las suyas para hacerlas durar.....y va hoy y le aguantan a una parada.
#LoMejorEstaPorLlegar 
Alonso en twitter

Fernando Alonso ‏@alo_oficial

Antes de q nadie se haga un lío; Ha sido inesperada la degradación al final,pero estrategia, sin duda, ganadora.Como la de Grosjean o Pérez.
Abuelo, tu siempre creando cordura, sigue así, para que aprendamos de tí.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 17 invitado(s)