Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
DIRECTO: Carrera GP CANADA 2012
(10-06-2012, 23:35)Filispin escribió: No voy a enviar ningún CV a Maranello. Pero soy un aficionado y doy mi opinión con entera libertad y con respeto argumento mi opinión. Esto es un foro y como tal, sirve para expresar opiniones. De otro modo sería una clase magistral y no un foro.
Dicho lo cual, me limito a decir que una empresa, y SF lo es, toma sus decisiones en base las informaciones que sus técnicos le facilitan y analizan. El éxito de las decisiones se miden en función del resultado obtenido. Y la imprevisibilidad o el azar se minimizan con la información.
Pues bien, las decisiones tomadas hoy al final de la carrera no han conducido al mejor resultado. Lo vemos a posteriori. Exacto, pero lo vemos. Y si nosotros lo vemos, la Scudería también. Esto, queridos colegas aficionados, se llama ERROR. Otros lo llaman coloquialmente CAGADA. En semántica no voy a entrar.
¿De los errores se aprende? SI, obviamente. ¡Pero que no vuelva a suceder, Eh!. Porque RB ha tomado mejor decisión y han obtenido mejor resultado que nosotros.

+ 100.000 millones como el rescate jejejejejeje

Es un error....o sea una cagada monumental

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
lo de los neumáticos no hay quien lo entienda.
Gracias Melife, las declaraciones de Alonso se pueden decir más altas, pero no más claras, quién lo quiera ver que lo vea, quién no lo quiera ver pues que no lo vea, cada uno esta en su derecho a opinar (y a equivocarse)
"Ya no considero más la Fórmula 1 como un deporte" (Fernando Alonso)
(10-06-2012, 23:48)Melife1 escribió: El español Fernando Alonso (Ferrari), quinto en el GP de Canadá de Fórmula Uno, negó, al ser cuestionado por Efe en su rueda de prensa, estar decepcionado por haber perdido varios puestos al final de la misma, porque intentaron "ganar la carrera", algo que "no salió bien" por la "degradación de los neumáticos".

"No. Me siento bien. Creo que intentamos ganar la carrera y a 18 vueltas del final (el inglés Lewis) Hamilton (McLaren, ganador de la carrera) paró. O quedábamos fuera y cubríamos a (Sebastian) Vettel (alemán, de Red Bull) o parábamos con él y veíamos qué pasaba. Si parábamos cuando Hamilton salíamos cuartos. Si luego tenían tanto Vettel como (el francés Romain) Grosjean (Lotus, que fue segundo) la degradación de este último, hubiésemos acabado cuartos en carrera", explicó Alonso, que ahora es segundo en el Mundial, a dos puntos del inglés Lewis Hamilton (McLaren), que hoy se convirtió en Montreal en el séptimo ganador en siete carreras.

"Eso hubiese sido un error garrafal, el de parar tras ir segundos. Hamilton y nosotros. Y ahora parece que el error lo hicimos nosotros y Vettel. Alguien tenía que equivocarse cuando a 18 vueltas del final hay una parada", declaró Fernando.

"Nosotros tomamos la opción de intentar ganar la carrera y no nos salió bien. No por la estrategia, sino por la degradación de los neumáticos", indicó a Efe el doble campeón mundial asturiano. "Que quede bien claro esto, porque mañana va a haber confusión en este sentido, de gente que no entienda la carrera", añadió.

"Paramos en la misma vuelta que Grosjean y él acabó segundo con el mismo tiempo por vuelta que Hamilton. Por tanto no es que parásemos con Hamilton o no decidiéramos parar. O ir a una parada o a dos, o tal. El problema es que Grosjean hizo 55 vueltas con los neumáticos a un gran ritmo y nosotros hicimos 45. Ese fue el único problema", explicó a Efe Alonso.

Mas claro no se puede explicar.
(10-06-2012, 23:37)raf_alín escribió:
(10-06-2012, 23:28)Unai escribió: Finalmente, ya que me voy a dormir ya, os planteo una cuestión :

- La segunda posición de Grosjaen ha sido gracias a que es un magnifico piloto o gracias a una excelente estrategia ?

Si habeis elegido la segunda opción, tan solo recordaros que ha seguido la misma estrategia que Fernando, con la unica diferencia que Alonso hizo su cambio de ruedas en la vuelta 19 y Grosjaen en la 21 ). Y en ese momento, vueta 21, Grosjaen se encontraba a 10 segundos de Fer.

Buenas noches.

Ese es el tema. Todos han arriesgado y podía haber salido bien y ganar o salir mal y pasar lo que ha pasado.

La cuestión es saber exactamente cuantas vueltas es tu coche y tu piloto de conservar los neumáticos en estado óptimo. ¿quién lo sabe? y cuando es el momento exacto del "tiro en la rueda" ¿alguien lo sabe?

Si eres capas de hilar eso pues entonces ya tenemos campeon....pero en caso de nobpoder hilar eso....que es lo que creo que esta pasando....para que estirar al punto de cagarla?....por que no parar cuando la logica te lo marca....y en carrera la parada es claramente despues de hamilton....con el toro delante y a pecho descubierto

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
(10-06-2012, 23:46)ErdeZGZ escribió:
(10-06-2012, 23:35)Filispin escribió: No voy a enviar ningún CV a Maranello. Pero soy un aficionado y doy mi opinión con entera libertad y con respeto argumento mi opinión. Esto es un foro y como tal, sirve para expresar opiniones. De otro modo sería una clase magistral y no un foro.
Dicho lo cual, me limito a decir que una empresa, y SF lo es, toma sus decisiones en base las informaciones que sus técnicos le facilitan y analizan. El éxito de las decisiones se miden en función del resultado obtenido. Y la imprevisibilidad o el azar se minimizan con la información.
Pues bien, las decisiones tomadas hoy al final de la carrera no han conducido al mejor resultado. Lo vemos a posteriori. Exacto, pero lo vemos. Y si nosotros lo vemos, la Scudería también. Esto, queridos colegas aficionados, se llama ERROR. Otros lo llaman coloquialmente CAGADA. En semántica no voy a entrar.
¿De los errores se aprende? SI, obviamente. ¡Pero que no vuelva a suceder, Eh!. Porque RB ha tomado mejor decisión y han obtenido mejor resultado que nosotros.

A lo que quiero ir es que hoy todo ha sido una loteria, y cualquier decision que se tomase era tremendamente arriesgada, en McLaren no sabian si eso les iba a salir bien, en Ferrari tampoco, y en Red Bull tampoco, ¿y quien podia pensar que con gomas un monton mas viejas que las de Hamilton Grosjean llegara a final de carrera con solo 2,5 segundos de distancia con Hamilton?

OK, de acuerdo. Renault con Grosjean han tomado la mejor decisión. No sabemos cuán imprevisible era el desfallecimiento de los neumáticos de Alonso. No sabemos cuanto riesgo tomaron en Renault al hacer a Grosjean seguir en pista. No sabemos ...
Pero no estoy totalmente de acuerdo en que se trate de una lotería. Hay una porción de azar, pero la función de una buena escudería es minimizar el azar al máximo.
Renault ya sabe cómo se comportan las Pirelli en sus bólidos en pistas de estas caracterísiticas y con esta condiciones de temperatura.
¿Ferrari no lo sabía?. Vale. Pero no deja de ser una laguna en el éxito de su estrategia
lo de Kimi es otra. dificultad de adaptacion coche/equipo/vuelta a f1.(siempre dixit el debate de esta noche)
lo que queda ya claro es que unos coches comen mas las ruedas que otros.
Jacky Ickx decia el otro dia " los que primero comprendan el funcionamiento (desgaste/calentamiento) de estos neumaticos se llevaran este mundial"


(11-06-2012, 00:03)susa escribió: lo de los neumáticos no hay quien lo entienda.

Lo de estos neumaticos se esta dibujando como uno de los tongazos mas grandes que se han visto en la Formula 1, no se entendian bien con los escapes sopladores pero este año es incluso peor. Incomprensible como puede ser que Hamilton teniendo el mejor auto en esta carrera ha podido acabar con Grosjean 2,5 segundos detras, y con gomas unas 30 vueltas mas viejas, ¿cuando coño se ha visto que alguien con un auto a todas luces inferior y gomas mucho mas viejas vaya recortando de esa manera al mejor auto del gp con gomas mucho mas nuevas?
[Imagen: avatsc.jpg]
M. Brundle: "Alonso es como un mago, el saca algo del sombrero cuando no hay nada dentro."
Demasiado bonito como para ser verdad. Mucho habían tardado en cargarla otra vez. ferrari.
Fernando, do you feel that some people are worrying because you are back in the championship? - Maybe it seems like this, yes.
(11-06-2012, 00:04)raf_alín escribió:
(10-06-2012, 23:48)Melife1 escribió: El español Fernando Alonso (Ferrari), quinto en el GP de Canadá de Fórmula Uno, negó, al ser cuestionado por Efe en su rueda de prensa, estar decepcionado por haber perdido varios puestos al final de la misma, porque intentaron "ganar la carrera", algo que "no salió bien" por la "degradación de los neumáticos".

"No. Me siento bien. Creo que intentamos ganar la carrera y a 18 vueltas del final (el inglés Lewis) Hamilton (McLaren, ganador de la carrera) paró. O quedábamos fuera y cubríamos a (Sebastian) Vettel (alemán, de Red Bull) o parábamos con él y veíamos qué pasaba. Si parábamos cuando Hamilton salíamos cuartos. Si luego tenían tanto Vettel como (el francés Romain) Grosjean (Lotus, que fue segundo) la degradación de este último, hubiésemos acabado cuartos en carrera", explicó Alonso, que ahora es segundo en el Mundial, a dos puntos del inglés Lewis Hamilton (McLaren), que hoy se convirtió en Montreal en el séptimo ganador en siete carreras.

"Eso hubiese sido un error garrafal, el de parar tras ir segundos. Hamilton y nosotros. Y ahora parece que el error lo hicimos nosotros y Vettel. Alguien tenía que equivocarse cuando a 18 vueltas del final hay una parada", declaró Fernando.

"Nosotros tomamos la opción de intentar ganar la carrera y no nos salió bien. No por la estrategia, sino por la degradación de los neumáticos", indicó a Efe el doble campeón mundial asturiano. "Que quede bien claro esto, porque mañana va a haber confusión en este sentido, de gente que no entienda la carrera", añadió.

"Paramos en la misma vuelta que Grosjean y él acabó segundo con el mismo tiempo por vuelta que Hamilton. Por tanto no es que parásemos con Hamilton o no decidiéramos parar. O ir a una parada o a dos, o tal. El problema es que Grosjean hizo 55 vueltas con los neumáticos a un gran ritmo y nosotros hicimos 45. Ese fue el único problema", explicó a Efe Alonso.

Mas claro no se puede explicar.

Con estas declaraciones no hace falta hablar más. Lo que pasa es que en dias como hoy llueven trolls...


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 8 invitado(s)